| Semar suspenderá este sábado la búsqueda del único sobreviviente tras ataque de fuerzas de EU en el Pacífico. | ||||||
| La operación de rescate fue iniciada el pasado 28 de octubre, luego de que la Guardia Costera estadounidense solicitara apoyo a México conforme al Convenio Internacional para la Seguridad de la Vida Humana en el Mar. | ||||||
| Viernes 31 de Octubre de 2025 | ||||||
| Por: animalpolitico.com | ||||||
En un mensaje difundido en su cuenta oficial de X, la dependencia explicó que al concluir ese periodo, la operación pasará al estatus de “activo suspendido”. Esto significa que la búsqueda formal concluirá y que, a partir de ese momento, los esfuerzos se limitarán a las embarcaciones que naveguen en la zona, las cuales serán informadas por las autoridades marítimas mexicanas para continuar con labores de vigilancia en el marco de sus operaciones regulares. La institución añadió que tanto la patrulla oceánica como la aeronave desplegadas para la localización del presunto sobreviviente se reincorporarán a sus misiones ordinarias. La operación de rescate fue iniciada el pasado 28 de octubre, luego de que la Guardia Costera estadounidense solicitara apoyo a México conforme al Convenio Internacional para la Seguridad de la Vida Humana en el Mar (SOLAS). En ese momento, la Semar informó que el operativo se desarrollaba a más de 400 millas náuticas al suroeste de Acapulco —aproximadamente 830 kilómetros— con la participación de un buque patrulla oceánica y un avión de patrulla marítima. Este miércoles, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que la Marina todavía no había logrado rescatar al único sobreviviente de un ataque de fuerzas estadounidenses contra embarcaciones presuntamente vinculadas al narcotráfico en el Pacífico, en el que murieron 14 personas. Durante su conferencia matutina, la mandataria criticó la operación estadounidense, a la que calificó como una intervención con la que su gobierno no está de acuerdo, y señaló que México ha pedido a Washington revisar y mejorar los protocolos de seguridad binacionales para evitar nuevas acciones de ese tipo en la zona económica exclusiva del país. ONU exige a EU cesar ataques contra presuntas embarcaciones del narcotráfico La Organización de las Naciones Unidas instó este viernes a Estados Unidos a detener los ataques a supuestas narcolanchas en el Caribe y el Pacífico oriental, y fustigó lo ocurrido como “ejecuciones extrajudiciales”. En las últimas semanas, al menos 62 personas murieron en el Caribe y en el Pacífico en ataques armados de Washington contra lo que presentó como narcolanchas. Familiares de las víctimas dicen que algunos de ellos eran simples pescadores. “Estos ataques, con su creciente coste humano, son inaceptables”, escribió en un comunicado el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Turk. “Estados Unidos debe poner fin a dichos ataques y tomar todas las medidas necesarias para evitar las ejecuciones extrajudiciales de las personas a bordo de esas embarcaciones, más allá del presunto comportamiento delictivo que se les atribuya”, agregó. Con información de AFP |
||||||
|
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
| > Directorio > Quiénes somos |
| ® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |