De Veracruz al mundo
Prioridad para España, normalizar relaciones con México: Pedro Sánchez.
Domingo 09 de Noviembre de 2025
Por: La Jornada
Foto: europapress.es
Madrid.- El presidente del gobierno español, el socialista Pedro Sánchez, se refirió a las relaciones bilaterales con México, al asegurar que “estamos en un momento en el que la diplomacia exige, necesita, de una cierta discreción. Pero puedo garantizar que para España es prioritaria la normalización de nuestras relaciones con un país que consideramos muy próximo en. Todas las dimensiones”. Las declaraciones del mandatario español coinciden con la nuestra estrategia diplomática emprendida por el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, quien el pasado 31 de octubre reconoció que los pueblos originarios de México sufrieron “dolor e injusticias” durante la Conquista y el periodo colonial, de lo que se “lamentó”.

En entrevista con el diario español El País, Sánchez habló por primera vez de forma explícita al nuevo ciclo diplomático entre ambos países, abierto a raíz de las declaraciones de Albares en el marco de inauguración de las exposiciones de arte precolombino en Madrid, montadas a su vez para reconstruir las relaciones entre ambos países, dañadas a raíz de la petición explícita de perdón por parte del ex Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, al Rey de España, Felipe VI, y al gobierno de Sánchez, y que nunca fue contestada. Eso provocó a su vez que la Presidenta Sheinbaum decidiera no invitar a su toma de posesión al rey Felipe VI, lo que derivó en que nadie del gobierno español ni del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) acudiera al acto solemne.

Desde entonces las relaciones entre ambos países, al menos en el terreno diplomático y político, han tenido un bajo perfil, más allá de que el intercambio comercial, económico y cultural es intenso. Sánchez busca reconstruir esas relaciones con gestos de acercamiento, como las declaraciones de Albares y el apoyo total a las exposiciones abiertas en Madrid. En la citada entrevista, el mandatario español explicó “yo siempre he trasladado a los responsables mexicanos que el Gobierno de España, en esta dilatada y profunda y estrecha relación histórica que tenemos, siempre ha reivindicado las luces. Por ejemplo, cuando durante la Guerra Civil, un presidente mexicano como Lázaro Cárdenas envió barcos para acoger y proteger a los exiliados de esa Guerra Civil”.

Además apuntó que “la historia de México y España tiene claroscuros, mismos que es bueno reconocer para comprendernos mejor y, por tanto, seguir construyendo esas relaciones sobre bases mucho más sólidas”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:28:59 - Dengue en México: Se reportan más de mil casos en una semana
18:20:23 - Muere Paul Tagliabue, excomisionado de la NFL y figura clave en la era dorada del fútbol americano
18:19:00 - Iglesia rechaza campaña que busca legalizar la muerte asistida
15:30:55 - Mujer canadiense murió al fallar paracaídas en salto que hizo en lago de Tequesquitengo, Morelos
15:29:39 - Ola de violencia en Sinaloa deja 14 muertos
15:28:36 - Los rostros de las desapariciones en Sinaloa: colocan 72 lonas en diversos puentes de Mazatlán
15:27:13 - Grupo Salinas prevé revés en la Corte; ahora amenaza con demandar al SAT
15:26:06 - Inversiones y más empleos, parte central del plan para Michoacán: Ebrard
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016