De Veracruz al mundo
México no ha fallado en la negociación de los aranceles con EU: Ebrard.
Ebrard Casaubón indicó que México tiene mejores condiciones que Brasil y que Canadá, debido a que los fundamentos para imponer los aranceles tienen fundamentos diferentes. En ese aspecto, indicó que 50 por ciento a Brasil se fundamenta en medidas de emergencia y para México es bajo la sección 232 de la Ley Comercial de 1962.
Martes 18 de Noviembre de 2025
Por: La Jornada
Foto: .Cristina Rodríguez / Archivo
CDMX.- México no ha fallado en la negociación con Estados Unidos para eliminar los aranceles a productos mexicanos que importa esa nación, sino que está mejor posicionado frente a otras naciones, señaló el titular de la Secretaría de Economía (SE), Marcelo Ebrard Casaubón.

En entrevista después de presentar el plan de financiamiento para las industrias del calzado y textil, el funcionario comentó que el diálogo con la Oficina de Representación Comercial de Estados Unidos (USTR, por sus siglas en inglés) y el Departamento de Comercio continúa, esto después de que un grupo de legisladores envió una carta a la Cámara de Representantes para que eliminen los aranceles impuestos a Canadá y Brasil, pero no mencionan a México.


La carta firmada por Tim Kaine, Ron Wyden y Rand Paul indica que el Senado votó para poner fin a tres emergencias declaradas por el presidente Donald Trump, por lo que piden derogar los aranceles impuestos, siguiendo el procedimiento de la Ley de Emergencias Nacionales, por lo que insta a la Cámara a seguir el procedimiento y votar sobre las resoluciones, ya que los aranceles exceden la autoridad presidencial.

Ebrard Casaubón indicó que México tiene mejores condiciones que Brasil y que Canadá, debido a que los fundamentos para imponer los aranceles tienen fundamentos diferentes. En ese aspecto, indicó que 50 por ciento a Brasil se fundamenta en medidas de emergencia y para México es bajo la sección 232 de la Ley Comercial de 1962.

“No es que haya fallado (el diálogo), nosotros estamos negociando con el ejecutivo. Canadá hoy tiene una situación un poquito más difícil que nosotros en cuanto a aranceles. Nosotros tenemos ligeramente una situación mejor”, dijo.

“Nosotros estamos trabajando con la USTR y Comercio con el propósito de que tengamos los aranceles menores respecto a otros países, no hay falla de México”, insistió.


Comentó que las consultas en México sobre el T-MEC ya concluyeron, mientras que en Estados Unidos también. Anotó que está previsto que en enero el gobierno estadunidense presente su informe sobre este proceso a su Congreso, mientras que en México se entrega al Senado, aunque a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ya se le presentó un resumen.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:46:32 - Mueren 2 mexicanos por fuerte tormenta de nieve en el Parque Nacional Torres del Paine en Chile
17:45:17 - Ejecutan a ex candidato a presidente municipal de San Andrés Tuxtla
17:43:52 - OMS declara a la píldora anticonceptiva como cancerígena, piden no alarmarse
17:40:58 - TEPJF llama a garantizar derechos plenos para personas con discapacidad
17:39:59 - Alcaldesa de Cuauhtémoc deslinda participación en marcha y denuncia represión policial
17:38:57 - Congreso de EU aprueba ley para revelar archivos del caso Epstein pese a oposición de Trump
17:34:32 - Detectan cepa de gripe aviar nunca antes vista en humanos en EU
17:33:03 - Todos los calificados al Mundial 2026
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016