| Paquete Contra la Inflación: gobierno y empresarios acuerdan mantener sin aumentos los precios de productos de la canasta básica. | ||||||
| La presidenta Claudia Sheinbaum destacó la colaboración con el sector privado para la renovación del Paquete Contra la Inflación y la Carestía, el cual fue iniciado por el exmandatario Andrés Manuel López Obrador en 2021. | ||||||
| Martes 18 de Noviembre de 2025 | ||||||
| Por: animalpolitico.com | ||||||
“Es nuestra voluntad mantener siempre una colaboración con el sector privado, México está en un buen momento, a pesar del año difícil con las complicaciones con Estados Unidos, que no las tuvo México en realidad, sino todo el mundo”, dijo la presidenta durante su participación. “Hay muy buenas noticias (…) aumentó la inversión extranjera directa, han aumentado las exportaciones, hay más inversión y realmente con estos acuerdos y la voluntad de inversión en nuestro país, vamos a salir todavía mejor en el 2026 que en el 2025″. Édgar Amador Zamora, secretario de Hacienda, afirmó ante empresarios que el gobierno de México mantendrá su compromiso de garantizar que los precios de los combustibles y tarifas eléctricas no aumenten por encima de la inflación, en el marco de la renovación del Paquete contra la Inflación y la Carestía (Pacic). Detalló que con la renovación de este paquete, acordada con 20 empresas productoras y 12 cadenas de autoservicio, se mantendrán sin aumentos los precios de la canasta de 24 productos básicos durante los próximos seis meses, a un máximo de 910 pesos. “Los empresarios de México le acompañamos en este esfuerzo de fin de año para mantener la estabilidad del precio de la canasta básica. Recordemos que los representantes de este sector acordamos de manera unánime poner en 910 pesos máximo los 24 productos“, señaló Francisco Cervantes, del Consejo Coordinador Empresarial (CCE). Los acuerdos En noviembre de 2024, Claudia Sheinbaum firmó la renovación del Pacic. En ese momento se fijó el precio máximo de la canasta básica en 910 pesos, es decir, 129 pesos menos que el acuerdo anterior, que se encontraba en mil 39 pesos. La firma del Paquete Contra la Inflación y la Carestía inició en 2021, cuando el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador firmó un primer acuerdo. El Pacic es un acuerdo voluntario entre el gobierno federal y el sector empresarial para garantizar precios en diversos productos de la canasta básica, “con el propósito de proteger el bolsillo de las y los mexicanos”, según ha afirmado el gobierno. De acuerdo con información oficial, incluye 22 productos alimenticios de la canasta básica y dos productos de higiene de primera necesidad, los cuales son: Aceite vegetal Chuleta de puerco Arroz Manzana Frijol Pollo entero Atún en lata Pasta para sopa Huevo Plátano Sardina en lata Azúcar morena Pan de caja Bistec de res Jitomate saladet Zanahoria Cebolla Tortillas de maíz Leche Papa Chile jalapeño Papel higiénico Jabón de tocador |
||||||
|
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
| > Directorio > Quiénes somos |
| ® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |