De Veracruz al mundo
Diputados alistan ley para la prohibición total de vapeadores en México.
El proyecto de dictamen a la iniciativa enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum a la Cámara de Diputados, que ya fue circulado a los integrantes de la comisión, alerta que a pesar de las leyes ya existentes para regular su comercialización, su “venta ilegal y el contrabando continúan en expansión”.
Sábado 22 de Noviembre de 2025
Por: La Jornada
Foto: Cuartoscuro .
CDMX.- La Comisión de Salud de la Cámara de Diputados prevé prohibir totalmente la venta de cigarros electrónicos o vapeadores, aparatos que aun cuando se publicitan como una opción menos dañina e incluso “inocua” para los consumidores de tabaco, contienen “una mezcla compleja de sustancias químicas, entre ellas metales pesados”, con un gran potencial de daño para la salud, razón por la cual es necesario prohibir totalmente esos dispositivos.

El proyecto de dictamen a la iniciativa enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum a la Cámara de Diputados, que ya fue circulado a los integrantes de la comisión, alerta que a pesar de las leyes ya existentes para regular su comercialización, su “venta ilegal y el contrabando continúan en expansión”.


En el texto de 829 páginas, cuyo contenido se votará en la comisión el próximo martes, se hace énfasis en el riesgo que significan los cigarrillos electrónicos para la salud, en particular la de los consumidores más jóvenes, sector que “ha sido objeto de estrategias comerciales agresivas y engañosas por parte de la industria del vapeo, fomentando la adicción desde edades tempranas”.

Al proscribir totalmente la fabricación, importación, exportación, venta y uso de vapeadores “y otros dispositivos electrónicos de suministro de nicotina o sustancias inhalables”, establece el proyecto que no modifica la iniciativa del Ejecutivo, “se busca enfrentar un riesgo sanitario emergente” en el país.

Según las consideraciones de la comisión, “si bien (los cigarrillos electrónicos) pueden liberar menores niveles de alquitrán que los cigarrillos convencionales, los aerosoles generados contienen una mezcla compleja de sustancias químicas, entre ellas metales pesados como níquel, plomo y cadmio”.

Además, tienen “compuestos orgánicos volátiles (formaldehído, acroleína y tolueno) y partículas ultrafinas capaces de depositarse en los alveolos pulmonares y generar inflamación crónica”, así como de provocar alteraciones en la función endotelial, aumento del estrés oxidativo y disfunción pulmonar, de acuerdo con investigaciones de expertos incluidas en el proyecto.


El documento respalda la propuesta de Sheinbaum, en el sentido de que los vapeadores se han vuelto un “desafío regulatorio, pues su comercialización y publicidad se ha expandido rápidamente bajo la idea falsa de que son ‘alternativas seguras’ o ‘menos dañinas’ que los cigarrillos tradicionales”, lo que “ha generado confusión entre adolescentes y jóvenes”.

La mercadotecnia de esos aparatos “utiliza estrategias atractivas como sabores frutales, empaques coloridos y campañas en redes sociales que incitan al consumo temprano de nicotina”, por lo que es necesario prohibir también la publicidad de los vapeadores.

Por todas esas razones, el proyecto de dictamen de la iniciativa plantea confirmar la solicitud presidencial para definir sanciones de entre uno y ocho años de cárcel y multa equivalente de 100 a 2 mil veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (es decir, entre 11 mil 314 y 226 mil 280 pesos) para quienes violen estas disposiciones.

En el texto también se regulan otros temas sanitarios, como las facultades de la Secretaría de Salud para realizar contrataciones consolidadas de medicamentos y equipo médico de alta tecnología, las atribuciones de la Comisión Nacional de Arbitraje Médico y la regulación de los hemoderivados. Y asimismo, para prohibir el tráfico de precursores químicos como el fentanilo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
11:16:46 - Ataque israelí contra jefe de Hezbollah en Beirut deja cinco muertos y 28 heridos
11:15:32 - Trump acusa a Ucrania de mostrar 'ingratitud' a esfuerzos de paz con Rusia
11:13:41 - Presidente de Perú no descarta asaltar embajada mexicana para detener a Betssy Chávez
11:12:32 - Buque Escuela 'Cuauhtémoc' arriba al puerto de Veracruz
11:07:32 - Fiscalía de Guanajuato afirma que la información personal de la ciudadanía no está en riesgo tras confirmarse hackeo
09:17:42 - Buscar justicia, un laberinto legal y un calvario en México para las mujeres
09:16:02 - Reloj de oro de pasajero del Titanic subastado en 2 millones de euros
09:11:41 - Marchan en Tabasco por Rodrigo, universitario presuntamente asesinado por policías; fiscal admite no tener línea de investigación
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016