El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

Contempla OPLE proyecto de presupuesto de 735 millones de pesos para el 2026; contempla elección extraordinaria en 2026
MEMORANDUM 1.- Amarrándose el dedo, ante la posibilidad de que haya elecciones municipales extraordinarias, la consejera presidenta del Organismo Público Local Electoral de Veracruz, Marisol Delgadillo Morales, informó que para el próximo año se tiene contemplado un proyecto de presupuesto de 734 millones 667 mil pesos. Refirió que en ese monto, que habrá de ser revisado y autorizado por el Congreso del Estado, ya se contempla la posibilidad de elecciones extraordinarias de la diputación local en el distrito de Tuxpan. La funcionaria electoral señaló también que con esa cantidad se cubriría una o algunas de las elecciones municipales que pudieran ser anuladas por las instancias judiciales. En el mismo sentido, refirió que se considera el apoyo para las asociaciones que buscan conformarse como partidos políticos. "Nosotros ya presentamos al ejecutivo nuestro anteproyecto de presupuesto, le corresponde al Congreso del Estado, la aprobación (...) si se contempló esa elección-Distrito Electoral local de Tuxpan- inclusive (están) contemplados algunas posibles municipales extraordinarias, gracias a Dios, los tribunales todavía no han considerado una elección extraordinaria, ya nos quedan muy pocos municipios, pareciera ser que en el ámbito de elecciones municipales no tendremos ninguna extraordinaria pero hasta que no tengamos la última determinación", concluyó.
Lamenta Huerta asesinato de alcalde de Uruapan, pero nada dice de la falta de apoyo de gobiernos federal y estatal al fallido munícipe
MEMORANDUM 2.- Aunque no dijo ni una palabra de la falta de apoyo de los gobiernos federal y estatal de Morena, que el alcalde de Uruapan Carlos Manzo Rodríguez, solicitó días antes de su asesinato para combatir al crimen organizado en su municipio, el senador veracruzano Manuel Huerta Ladrón de Guevara lamentó el asesinato del Edil, crimen ocurrido el pasado fin de semana en Michoacán. Sumándose al coro de lamentaciones oficiales, el legislador morenista afirmó que hechos como este “no pueden normalizarse”, pues son una muestra de los desafíos que enfrenta el país frente a la delincuencia organizada. “La justicia debe ser rápida, expedita y con inteligencia; la impunidad no puede transitar tan fácilmente”, aseguró Huerta, casi repitiendo las palabras de otros actores de Morena. Al abundar en temas de seguridad, Huerta Ladrón de Guevara destacó que la agenda legislativa incluye de forma prioritaria la Ley Nacional contra la Extorsión. Dicha ley, dijo, es clave en estados con alta productividad y riqueza como Michoacán y Veracruz, donde “la delincuencia busca apropiarse de los bienes del pueblo”, aseguró. Insistió en la necesidad de investigaciones rápidas y profundas en casos como el asesinato del alcalde de Uruapan, para identificar no solo al responsable material, sino los móviles y autores intelectuales. Y es que, si bien la reforma al Poder Judicial fue un avance importante, reconoció que aún falta fortalecer las fiscalías y los sistemas de justicia locales.
Pese a asesinato de agente municipal en Carrizal, Nahle informa de saldo blanco en festividades de Día de Muertos
MEMORANDUM 3.- Aunque no incluyó en su lista a Efraín Ruiz, agente municipal de la comunidad Cerro Colorado, municipio de Apazapan, acribillado el pasado 1 de Noviembre dentro de su camioneta en la comunidad de Carrizal, municipio de Emiliano Zapata, de acuerdo con la gobernadora Rocío Nahle, durante el fin de semana se registró “saldo blanco” en las festividades de Día de Muertos. “Fue un saldo aparente de calma, pero lo más importante es que pudimos celebrarlo. Hubo pocos municipios que no lo hicieron, sobre todo los de la Huasteca, pero Protección Civil me reporta saldo blanco, que eso es lo más importante”, aseguró. Con relación al inicio del nuevo sistema de transporte urbano en Veracruz, la mandataria estatal señaló que ya operan 112 unidades con pago electrónico en proceso de implementación. “Camiones ya estaban listos. Se capacitó a choferes y también se abrió la convocatoria para que haya mujeres conductoras. Lo que me interesaba es que se pusiera en marcha y ya con la transición vamos a ir migrando al pago de tarjeta prepago”, sostuvo. Nahle García afirmó que el proyecto se extenderá a Coatzacoalcos y Xalapa. “Tengo planteado Coatzacoalcos y Xalapa. En Xalapa la recomendación son ciertos híbridos por la potencia. La idea es hablar con los concesionarios para poder cambiar y modernizar el sistema de transporte urbano”. De igual forma, anunció que Veracruz participará en la Feria Internacional de Turismo en Londres. “Ya llegó nuestra delegación a Londres. Mañana es la feria internacional de turismo. Fuimos muy pocos estados invitados de México. Van Turismo y cultura a presentar, exponer e invitar a que vengan a Veracruz. Llevamos cultura, productos, café, gastronomía”. Por último, la mandataria estatal informó que su primer informe de gobierno será el 30 de noviembre. “El 30 de noviembre voy a dar mi primer Informe, ya un año de actividades. Tenemos mucho trabajo día a día, pero con la ayuda de todos vamos saliendo bien”. Por otro lado, la mandataria estatal reiteró que el gobierno de Veracruz proyecta destinar hasta 10 mil millones de pesos en 2026 para infraestructura, informó la gobernadora Rocío Nahle García. Parte de esos recursos se destinarán en la reconstrucción de caminos, puentes y obras de infraestructura en la zona norte del estado, confirmó la mandataria, al destacar que a tres semanas de la contingencia por las inundaciones en la Huasteca se avanza en la limpieza y recuperación de las comunidades afectadas. “Es verdaderamente increíble que, a tres semanas, con el apoyo de todos, hayamos podido limpiar, rescatar y poner en el siguiente nivel a toda la Huasteca”, dijo. Añadió que aún faltan caminos y puentes por reconstruir. “Tenemos que planear junto con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes todos los caminos de la Huasteca. Lo más importante es que la gente esté bien, que tenga comunicación y acceso para empezar a trabajar”. Sobre el presupuesto proyectado para 2026, detalló que se prevé destinar entre 8 mil y 10 mil millones de pesos a infraestructura, considerando obras, puentes y carreteras para la entidad. “Nosotros de arranque estuvimos fijando entre 8 mil y 10 mil millones de pesos sin contar escuelas ni hospitales. Parte del presupuesto también de Salud va a mantenimiento y construcción, entonces sería para pura infraestructura, de obras, puentes, carreteras, eso es lo más importante”. Respecto al regreso a clases en las zonas afectadas, la mandataria informó que la Secretaría de Educación de Veracruz habilitó sedes alternas para las escuelas dañadas. “Se tiene valorado que son 457 escuelas que tuvieron algún daño. De esas, 111 tienen daño grave. A las que tienen daño grave se les instruyó que buscaran una sede alterna para que los niños puedan retornar a clases”.


ACUERDO DE COORDINACION .CELEBRADO POR EL EJECUTIVO FEDERAL Y ESTATAL, QUE TIENE POR OBJETO LA REALIZACION DE UN PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA ESTATAL DE CONTROL Y EVALUACION DE LA GESTION PÚBLICA.

ACUERDO DELEGATORIO DE FACULTADES A LOS FUNCIONARIOS DE LA SEFIPLAN

ACUERDO DE COORDINACION QUE CELELEBRAN EL EJECUTIVO DEL ESTADO PARA LA DESCENTRALIZACIÓN INTEGRAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE LA ENTIDAD

ACUERDO POR EL CUAL SE APRUEBA EL ESTATUTO DEL COLEGIO DE NOTARIOS

ACUERDO POR EL QUE SE CREA LA COMISIÓN INTERSECRETARIAL DEL SERVICIO CIVIL DE CARRERA EN LA ADMINISTRACION PUBLICA DEL ESTADO

ACUERDO QUE APRUEBA LA CUENTA PÚBLICA DEL ESTADO DEL PERIODO 1º ENERO AL 31 DE DIC. 1998.

ACUERDO QUE CREA LA ESCUELA NORMAL SUPERIOR DR. MANUEL SUAREZ T.

ACUERDO QUE ESTABLECE EL SISTEMA ELECTRONICO DENOMINADO COMPRANET

ACUERDO QUE ESTABLECE LAS BASES DE EJECUCIÓN DEL PROGRAMA VERACRUZANO DE DESARROLLO ADMINISTRATIVO 1999 - 2004

ACUERDO QUE SUBSIDIA EN UN 100% LOS CREDITOS FISCALES QUE SE DERIVEN POR LA INSCRIPCION DE DOCUMENTOS EN QUE SE HAGAN CONSTAR LA ADQUISICION DE LAS UNIDADES HABITACIONALES "ARAUCARIAS" Y "MARCO ANTONIO MUÑOZ"

CIRCULAR DE LOS LINEAMIENTOS QUE ESTABLECEN EL HORARIO DE TRABAJO DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DEL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO

CONVENIO DE COLABORACIÓN ADMINISTRATIVA EN MATERIA FISCAL FEDERAL QUE CELEBRAN EL GOBIERNO FEDERAL POR CONDUCTO DE LA SECRETARIA DE HACIENDA Y CRÉDITO PUBLICO Y EL EJECUTIVO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE VERACRUZ-LLAVE

CONVENIO DE COORDINACIÓN EN MATERIA DE SEGURIDAD PÚBLICA

CONVENIO QUE CELEBRA EL EJECUTIVO FEDERAL CON EL OBJETO DE SENTAR LAS BASES PARA LA CREACION DE UNA COMISION ESTATAL PARA LA PROMOCION DE LAS EXPORTACIONES Y PARA COORDINAR ACCIONES EN LA MATERIA

ACUERDO QUE ESTABLECE EL NIVEL DE LICENCIATURA EN LA EDUCACION NORMAL QUE SE IMPARTE EN LAS ESCUELAS ESTATALES

ACUERDO QUE ESTABLECE LAS BASES GENERALES A QUE SE SUJETAN LOS SERVIDORES PUBLICOS DEL GOBIERNO DEL ESTADO PARA EL USO AUSTERO HONESTO, EFICIENTE Y CON SENTIDO SOCIAL DE LOS RECURSOS PUBLICOS (ABROGADO)

POLITICAS Y LINEAMIENTOS DE RACIONALIDAD, AUSTERIDAD, DISCIPLINA PRESUPUESTAL Y SIMPLIFICACION ADMINISTRATIVA (ABROGADO)

ACUERDO QUE ESTABLECE LAS BASES GENERALES PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LOS ORGANOS DE GOBIERNO O SUS EQUIVALENTES

ACUERDO QUE CREA EL INSTITUTO DE MUSICA

CONVENIO DE COORDINACION QUE CELEBRAN LA SECRETARIA DE GOBERNACION Y EL ESTADO DE VERACRUZ-LLAVE, PARA CONTRIBUIR A LA CONSTITUCION DEL REGISTRO NACIONAL DE TESTAMENTOS

LINEAMIENTOS GENERALES PARA EL PAGO DE ADQUISICION O INDEMNIZACIÓN POR EXPROPICACION DE INMUEBLES

ACUERDO DELEGATORIO DE FACULTADES AL SECRETARIO DE GOBIERNO, DE LAS ATRIBUCIONES QUE LE CONFIEREN LA LEY DEL NOTARIADO DEL ESTADO, EN MATERIA DE RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA Y DELITOS OFICIALES DE LOS NOTARIOS, SIGNADO POR EL C. LICENCIADO MIGUEL ALEMAN VELAZCO*

* EL PRESENTE ACUERDO HACE REFERENCIA A LA LEY DEL NOTARIADO Y LEY ORGANICA DEL PODER EJECUTIVO

ACUERDO POR EL QUE SE DA A CONOCER LA DISTRIBUCION DE LOS RECURSOS DEL FONDO DE APORTACIONES PARA EL FORTALECIMIENTO DE LOS MUNICIPIOS

ACUERDO POR EL QUE SE DA A CONOCER LA DISTRIBUCION PARA LA INFRAESTRUCTURA SOCIAL MUNICIPAL

LINEAMIENTOS PARA EL EJERCICIO DE LOS RECURSOS PÚBLICOS BAJO CRITERIOS DE DISCIPLINA, RACIONALIDAD Y AUSTERIDAD PRESUPUESTAL (VIGENTES)


CONVENIO DE COORDINACIÓN QUE CELEBRAN LA SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN Y EL ESTADO DE VERACRUZ-LLAVE, CON EL OBJETO DE INSTRUMENTAR EL PROGRAMA DEL FONDO DE APOYO ESPECIAL A LA INVERSIÓN EN CAFÉ, EN SU MODALIDAD APOYO ESPECIAL AL INGRESO DE LOS CAFETICULTORES

ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECEN LAS BASES PARA OPERAR EL PROCESO DE MODERNIZACION ADMINISTRATIVA DE LOS RECURSOS HUMANOS

ACUERDO POR EL QUE SE CONSTITUYE LA COORDINACION GENERAL PARA LA ATENCION A PADRES DE FAMILIA.

MANUAL DE POLÍTICAS PARA LA APLICACIÓN DE LOS LINEAMIENTOS PARA EL EJERCICIO DE LOS RECURSOS PÚBLICOS BAJO CRITERIOS DE DISCIPLINA, RACIONALIDAD Y AUSTERIDAD PRESUPUESTAL

CONVENIO DE COORDINACIÓN 2001 QUE CELEBRAN EL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA Y EL ESTADO
DE VERACRUZ


CONVENIO DE COORDINACIÓN Y COLABORACIÓN QUE CELEBRAN LA AUDITORÍA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS DEL H. CONGRESO DE LA UNIÓN Y EL ORGANO DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTATAL DEL H. CONGRESO DEL ESTADO DE VERACRUZ-LLAVE.

ACUERDO POR MEDIO DEL CUAL SE AUTORIZA A LOS CC. JUAN AMIEVA HUERTA Y RICARDO GARCIA GUZMAN A CELEBRAR UN CONVENIO PARA EL ESTABLECIMIENTO DEL REGISTRO SIMPLIFICADO PARA LICITACIONES DE OBRA PÚBLICA QUE SE DENOMINARÁ CONTRATISTA CERTIFICADO CON LA CÁMARA MEXICANA DE LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN, DELEGACIÓN XALAPA*

CONVENIO PARA EL ESTABLECIMIENTO DEL REGISTRO SIMPLIFICADO PARA LICITACIONES DE OBRA PÚBLICA QUE SE DENOMINARÁ "CONTRATISTA CERTIFICADO", QUE CELEBRAN, POR UNA PARTE, EL GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZ-LLAVE, EN LO SUCESIVO "EL ESTADO", REPRESENTADO POR EL SECRETARIO DE FINANZAS Y PLANEACIÓN Y EL CONTRALOR GENERAL, LIC. JUAN AMIEVA HUERTA Y C.P. RICARDO GARCÍA GUZMÁN, RESPECTIVAMENTE; Y POR LA OTRA, LA CÁMARA MEXICANA DE LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN, DELEGACIÓN XALAPA, EN LO SUBSECUENTE "LA CÁMARA", REPRESENTADA POR SU DELEGADA EN EL ESTADO, C.P. LEONOR DE LA MIYAR HUERDO * (RELATIVO)

CONVENIO DE COLABORACION CELEBRADO POR LA PROCURADURIA GENERAL DE LA REPUBLICA LA PROCURADURIA DE JUSTICIA MILITAR

ACUERDO DE COORDINACIÓN PARA EL FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA ESTATAL DE CONTROL Y EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA Y COLABORACIÓN EN MATERIA DE TRANSPARENCIA Y COMBATE A LA CORRUPCIÓN

ACUERDO QUE ESTABLECE LAS REGLAS GENERALES DEL PROGRAMA VERACRUZANO PARA EL PAGO DE AHORRADORES SEGUNDA ETAPA

ACUERDO DE COORDINACION PARA LA REALIZACION DE ACCIONES DEL PROGRAMA DE DESARROLLO FORESTAL PRODEFOR

ACUERDO POR EL QUE SE DAN A CONOCER LOS MONTOS DISTRIBUIDOS A LOS MUNICIPIOS POR CONCEPTO DE PARTICIPACIONES EN INGRESOS

ACUERDO POR EL QUE SE CREA EL COMITE ESTATAL DEL PROGRAMA DE ACCION ARRANQUE PAREJO EN LA VIDA

LINEAMIENTOS PARA LA GESTION FINANCIERA DE LA OBRA PUBLICA

CONVENIO DE DESARROLLO SOCIAL 2001 QUE SUSCRIBEN EL EJECUTIVO FEDERAL Y EL ESTADO DE VERACRUZ-LLAVE.

> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010