Por Raúl Caraveo Toledo @raulcaraveo 
  
 Cada día se integran nuevas investigaciones, nuevos expedientes, confirman los 
 indicios de corrupción en más áreas de gobierno; ahora le toca al sector carretero 
 y solo en el año 2018 de 12 obras carreteras en 10 estados del sureste la mayoría, 
 se acumularon más de 70 irregularidades en construcción y planeación, “Lo que 
 encontró la ASF en las carreteras es muy variado. Los problemas inician desde 
 que la SCT no ejecutó bien las licitaciones porque no revisó todas las propuestas 
 que se le presentaron, en otras escogió simplemente las que consideró “más 
 baratas” y en otras no justificó por qué realizó adjudicaciones directas.” Asevera 
 Daniel Barragán. https://www.youtube.com/watch?v=XR8NxXkc67E 
 Es apenas la punta del iceberg, el abogado Gerardo Ruiz Esparza de 70 años, 
 secretario de Comunicaciones y Transportes en todo el sexenio de Enrique Peña 
 Nieto, y también secretario de comunicaciones del gobierno del Estado de México 
 de 2005 a 2011 durante la gubernatura del mismo EPN. 
 De 1981 a 1987 fue secretario general de gobierno del EDOMEX durante el 
 mandato de Alfredo del Mazo González. El padre de EPN Gilberto Peña del Mazo 
 es primo hermano de Alfredo del Mazo González. 
 La cartera de la SCT es de las más importantes en cualquier país en desarrollo, 
 su perfil político es muy bajo, aparentemente es técnica pero los montos en dinero 
 y contratos son increíblemente importantes, precios, sobre precios, contratos, etc. 
 más de 70 mil millones de pesos concentra la SCT del presupuesto nacional. 
 Sebastián Barragán hace un recuento del catálogo de posibles delitos, en los que 
 estaría involucrado Ruiz Esparza https://www.youtube.com/watch?v=bvy9zW37SEs 
 destaca a manera de resumen la importancia de éste funcionario trans-sexenal, 
 su estratégica posición siempre donde hay opacidad. Hoy involucrado con el grupo 
 OHL directamente. 
 El tema es increíblemente denso pero siempre lleva a una ruta segura hacia el 
 grupo Atlacomulco, en especial a Enrique Peña Nieto, la corrupción no solo del 
 sexenio de EPN, sino también del gobierno del Estado de México, cuando éste fue 
 gobernado por Peña Nieto.  
 Ruiz Esparza fue el jefe de la campaña del Alfredo del Mazo cuando fue 
 candidato para jefe del gobierno del DF, y perdió. Es un personaje clave de la más 
 alta confianza familiar entre tíos, primos y sobrinos; para el cohecho. 
 La pegunta que surge de manera natural es si la Unidad de Inteligencia Financiera 
 que dirige Santiago Nieto Castillo irá a fondo con la acusación y el proceso en la 
 Fiscalía General de la República, o no, o es solo un freno de mano para la 
 negociación. 
 La parte importante es si se quiere desmembrar por completo a un grupo político 
 legendario, icónico (como gusta decir a los intelectuales orgánicos) elementos hay 
 de sobra, la voluntad política espero que también. 
 Luego de que funcionarios como Emilio Lozoya, exdirector general de Pemex; del 
 General León Trauwitz, ex subdirector de Salvaguarda Estratégica de Pemex; 
 Rosario Robles, exsecretaria de de Sedesol y Sedatu; Ildefonso Guajardo, ex 
 secretario de Economía; Pedro Joaquín Coldwell exsecretario de Energía; hoy 
 Gerardo Ruiz Esparza aparecen como indiciados en causas penales del primer 
 círculo de Peña Nieto el margen de maniobra se va cerrando. 
 Habrá ciudadano que no esté de acuerdo. 
 Gracias por su lectura y recomendación en Facebook y twitter 
 @raulcaraveo 
 *Raúl Caraveo Toledo es licenciado en ciencia política por la UAM, ex catedrático de las Facultades de Psicología y de la 
 Facultad Ciencias y Técnicas de la Comunicación de la Universidad Veracruzana, ha sido analista de estudios económicos 
 de PEMEX y Consejero electoral del IFE-INE de Quintana Roo de 2005 a 2015, ex asesor de la XIII legislatura de Quintana 
 Roo, Conalep Quintana Roo, escribe para www.sdpnoticias.com www.tmj.mx www.gobernantes.com 
 www.revistadigitalqr.com.mx www.todoincluidolarevista.com www.noticaribe.com www.insurgentepress.com.mx y en 
 Chicago ce www.laprensaus.com y www.vocesmigrantes.us                                          | 
                                                 
                                              |