Por Raúl Caraveo Toledo @raulcaraveo 
  
 En Quintana Roo los resultados electorales del último proceso dejaron en gran 
 desgaste la superestructura política construida en años, los exgobernadores 
 fuertes Mario Villanueva, Félix González Canto y Roberto Borge, escritores de los 
 últimos 24 años comenzaron a ser eclipsados por la alternancia y el cambio tan 
 anunciado que catapultó al actual gobernador Carlos Joaquín González quien ha 
 imprimido un sello de contención, tolerancia y respeto a todas las fuerzas políticas 
 y ciudadanas. El gobernador hace bien su trabajo. 
 Actualmente en Quintana Roo no hay figuras fuertes en política, Morena atraviesa 
 severas discordancias, hay nuevos partidos en formación y los viejos no logran 
 rearmarse. A fines de 2019 año con el que cerramos el primer año de gobierno de 
 López Obrador ha sido complejo por los cambios en todos los niveles, 
 contradicciones, diferencias, transparencia, réplicas y contra réplicas, en fin. Es el 
 principio de un cambio –que parece- radical. 
 Bajo este escenario Luis Alegre Salazar presentó su 1er. informe de actividades 
 legislativas, como presidente de la Comisión de Turismo del Congreso de la 
 Unión, en lo personal me resultó interesante por lo abrumador de sus actividades, 
 nunca antes recuerdo tanta actividad de un diputado, normalmente no salían de 
 San Lázaro y ni a oficinas de enlace llegaban; la función de un diputado era –en el 
 pasado inmediato- decir que “bajaban recursos” para tal o cual proyecto, actuaban 
 como “lobistas” traficantes de influencias, levanta dedos; nuestros anteriores 
 diputados fueron una verdadera vergüenza y no menciono sus ingresos, eran 
 ejército de nuevos ricos-influyentes e impunes. 
 El caso de Luis Alegre es particularmente especial, no es político, proviene de una 
 familia de empresarios, su padre don Gastón Alegre de 86 años es una de las 
 personas más queridas y reconocidas a nivel nacional, nadie como él ha 
 promovido la formación de una identidad propia de cancunenses y 
 quintanaroenses desde siempre. Cancún y la Riviera Maya es un paraíso y ha 
 sido poblado por personas que provenimos de Tabasco, Veracruz, Chiapas, 
 Yucatán, Campeche, CDMX, Estado de México, etc. Con poco tiempo de 
 nacimiento es difícil crear una dignidad y orgullo propiamente local, las familias 
 vivimos aquí añorando nuestras tierras originarias, somos inmigrantes en nuestra 
 propia nación. Pues don Gastón Alegre se dio a esa tarea y lo logró; en otro 
 aspecto mucho ha sido su trabajo altruista hacia los indígenas mayas siempre.  
 https://laverdadnoticias.com/quintanaroo/85-aniversarios-de-Gaston-Alegre-un-icono-de-laradio-en-Quintana-Roo-20180803-0010.html 
 Luis Alegre Salazar, ingeniero industrial (U. de Toronto), con trayectoria 
 empresarial en la iniciativa privada; como diputado preside la Comisión de 
 Turismo solo en este año, su primer año, visitó 63 pueblos originarios de la 
 península de Yucatán con varios objetivos; 1) llevar la Constitución 
 quintanarroense traducida a lengua maya y entregada a todos los grupos 
 mayas de la zona personalmente; en un peregrinar de servicio y gestión que 
 llamaron Caravana Maya; 2) Dio servicios médicos a 20 mil personas con dos 
 clínicas móviles, realizando 20 cirugías reconstructivas de mama; 3) Con la 
 fundación Orizon se donaron 10 casas de 75 m2 –actualmente en construcción-, 
 con el Club de Leones se donaron más de 3,500 lentes con prescripción y 1500 
 zapatos y tenis para personas que carecían de ellos; 4) como legislador Luis 
 Alegre realizó 22 proyectos de decreto de los cuales 10 ya han sido 
 aprobados. 
 Recientemente presentó una iniciativa de ley para modificar el polémico Ramo 33 
 para que el 10% de incremento a las aportaciones de la federación a los Estados 
 algo así como 2 mil 700 millones de pesos sean etiquetados al turismo para la 
 promoción de Pueblos Mágicos e infraestructura turística a polos turísticos en 
 desarrollo. Por éste proyecto Luis Alegre presiona o cabildea –como dicen- para 
 que se apruebe por unanimidad -como antes lo hizo- con la iniciativa del turismo 
 médico, la cual firmaron 23 de los 33 integrantes de la Comisión de Turismo con 
 lo que marcó un avance en la capacidad de generar consensos en este momento 
 tan especial para la conformación de un nuevo equilibrio de fuerzas en el 
 legislativo. 
 Sobre la iniciativa de turismo médico Alegre en su informe puntualizó que México 
 es el número uno mundial en cuanto al “turismo dental”, y el segundo para el 
 turismo médico, sólo después del asiático Tailandia, el Caribe mexicano se 
 especializa en servicios de estética en cirugía plástica y bariátrica, así como en 
 ortodoncia y fertilidad. Dijo que; en 2018 arribaron 12 mil paseantes orientados al 
 turismo médico, que generaron una derrama económica 10 veces mayor, pues 
 mientras un turista común gasta en promedio entre 600 y mil dólares por estancia, 
 el visitante médico deja hasta tres mil dólares por un implante, y 21 mil dólares por 
 un tratamiento biocelular, aparte los gastos de su estadía. 
 La iniciativa de impulso al Turismo médico abre un inmenso panorama de 
 oportunidades al desarrollo y crecimiento lo invito a leerla son solo 46 páginas. 
 En la crónica social el Primer Informe de actividades de Luis Alegre logro 
 conjuntar a las más variadas personalidades de Quintana Roo políticos de todos 
 los colores, funcionarios, exfuncionarios; alcaldes, ningún exgobernador, líderes 
 sindicales, sobre todo empresarios; asociaciones civiles de beneficencia, en fin, 
 poco más de ochocientas personas, ni un solo camión, ni un solo acarreado. 
 Parece que las cosas si están cambiando. 
 Gracias por su lectura y recomendación en Facebook y twitter 
 @raulcaraveo 
 *Raúl Caraveo Toledo es licenciado en ciencia política por la UAM, ex catedrático de las Facultades de Psicología y de la 
 Facultad Ciencias y Técnicas de la Comunicación de la Universidad Veracruzana, ha sido analista de estudios económicos 
 de PEMEX y Consejero electoral del IFE-INE de Quintana Roo de 2005 a 2015, ex asesor de la XIII legislatura de Quintana 
 Roo, Conalep Quintana Roo, escribe para www.sinlineamx.com www.sdpnoticias.com www.gobernantes.com 
 www.revistadigitalqr.com.mx www.todoincluidolarevista.com www.noticaribe.com www.insurgentepress.com.mx y en 
 Chicago ce www.laprensaus.com y www.vocesmigrantes.us                                          | 
                                                 
                                              |