No existe duda que la ignorancia es atrevida, más cuando se quiere hacer aparecer en el orden jurídico esta establecida en las leyes que horman y norma la vida de un Estado, como el que existe en nuestro país, donde se presume que el derecho tiene que prevalecer sobre cualquier otro acto de perversidad, como se está viendo en el caso de Genaro García Luna- preso en Estados Unidos y condenado culpable- con lo que ahora se festina en el caso de un sujeto como Hernán Bermúdez , que fue secretario de Seguridad Pública de Tabasco y que está involucrado-se afirma- en la delincuencia organizada, que el gobierno mexicano ha tolerado y solapado en todo el régimen liberal que se vivió después del gobierno de López Portillo, hasta la llegada de Andrés Manuel López Obrador, en que apenas empiezan a cambiar epidérmicamente las cosas.
Si no se asombran quienes conocen en realidad el orden jurídico, desgraciadamente los ignorantes están en los medios de comunicación o están aliados a las fuerzas económicas que ven amenazados sus intereses que son poderosos, pues se amparan la riqueza acumulada, que tiene su origen o es producto del saqueo o el atraco a los bienes nacionales o los recursos fiscales, y así vemos que si apenas en el régimen de Echeverría existía en el mundo un solo mexicano que aparecía en la lista Forbes , ahora se ha incrementado exponencialmente, ello producto de la gran corrupción y alianzas perversas en contra de los intereses de la nación que no es fácil de sepultar, y el ejemplo se tiene en el gobierno de Estados Unidos, que riqueza es producto de las grandes fechoría cometidas en todo el mundo.
Es execrable y perverso, que se quiera obligar a un servidor público a que conozca los bienes o patrimonio de una persona, cuando existe la privacidad como norma y está probado, que los bancos tienen más información de las personas físicas, que el gobierno porque le está prohibido , salvo que exista un mandato de un autoridad competente en que funde y motive esa causa de pedir y el juez tiene la facultad de negarla , lo que generalmente sucede, tan es así que hasta ahora recientemente la unidad de inteligencia financiera puede bloquear las cuentas bancarias y, un caso emblemático, es el caso de la esposa de García Luna ,ya preso y ella acusada de delincuencia organizada- que logró ese desbloqueo, en apoyo a una jurisprudencia de la suprema Corte que ya se va, poque los ministros: Medina Mora, Pérez Dayan, Laynez, Ortiz Mena y Fernando Franco establecieron que para que se pueda proceder se requiere que un gobierno extranjero lo solicitud, y, con tal aberración, se sigue actuando, es decir, solo la suprema Corte puede echar abajo esa determinación , que nace en la ponencia del ministro Medina Morfa que por cierto no ha sido llamado a cuentas, o bien, el caso del Ministro Luis María Aguilar-y en retiro- que durante meses tuvo en su gaveta guardado el expediente de Salinas Pliego que ha sido condenado a pagar cerca de 127 mil millones de Pesos de impuestos al erario público y esto que se apunta es enunciativo solamente , hay que imaginar lo que debe estar en la alfombra de la Corte si su nueva integración tiene la dignidad o la valentía de fincar las responsabilidad que establece el artículo 108 de la constitución.
Ahora bien, después de este análisis, lleguemos a señalar lo que postula el nuevo Código Penal, así como el de procedimientos Penales, protectores de los derechos humanos que antes eran y aún son violentados de manera por de más descarada donde no existía la presunción de inocencia, el debido proceso o bien la legitimidad de la detención que debe quedar bien claro en quienes habla de un gobierno dictatorial y autoritario.
Se puede hacer alarde de que el gobernador Adán Augusto López sabía que su secretario de seguridad pública era un delincuente, sin embargo, había que probarse que tal fuera cierto- con datos de prueba y pruebas precisas de manera indubitable, sin embargo nada estaba demostrado tan es así que el mismo secretario de la Defensa Nacional dijo que si bien “guacamaya “ lanzó un comentario al respecto, no se observó y por lo mismo no abrió una investigación ni se informó al presidente de la república, porque los simples rumores, de ninguna hacen prueba plena, y está evidenciado con el general Cienfuegos que es detenido en Estados Unidos por el gobierno y al reclamar el gobierno mexicano que se dieran a conocer las pruebas para juzgarlo en México , ese gobierno reculó y lo puso en libertad, tal es el caso del doctor Margain de Jalisco que secuestró el gobierno norteamericano para imputarlo de haber participado en el muerte de Camarena que , después de diez años se le puso en libertad, es decir, es fácil decir “al ladrón, al ladrón “ cuando el origen del que atropella aprovecha oportunidades baladís.
La reacción - los mismos que trajeron a Maximiliano y aplauden que Estados Unidos aplique aranceles a México- prianistas, están de fiesta para debilitar a un movimientos social que está vivo pero que tiene el riesgo de hundirse , sin tolera lo que estamos observando que, con la mal entendida unidad para mantener el poder, no rompe con las alimañas de que se ha rodeado y se augura su muerte, si no actúa en consecuencia, porque no debe olvidar que llegó al gobierno, pero aún no tiene el poder que ejerce un gobierno.
limacobos@hotmail.com
X@limacobos1
|
|