De Veracruz al mundo
ES CUANTO...
Héctor RaúlRodríguez
2025-10-09 / 13:03:30
Fidel Herrera Beltrán: esbozo de una crónica de la Crónica de Gobierno
Le debo a un destacado académico de la Universidad Veracruzana la tarea, asignada de manera informal, de redactar en algún momento la crónica de la Crónica de Gobierno de Fidel Herrera Beltrán.



He de decir que estas líneas son apenas un esbozo del arduo trabajo realizado a lo largo de seis años por el cual le guardo un profundo agradecimiento al ex mandatario estatal. Primero por haber aprobado el proyecto que le presenté, a través del entonces subsecretario de Gobierno, Héctor Yunes Landa, para recopilar, editar y sistematizar de forma temática y cronológica la información pública del gobierno de Veracruz en el sexenio 2004-2010, lo que dio forma a la memoria trimestral que no hubiera sido posible sin el generoso respaldo y el compromiso desinteresado de un grupo de académicos destacados de la Universidad Veracruzana.

Gracias a esa visión multidisciplinaria la Crónica de Gobierno fue un documento de transparencia difundido no solo a nivel local, sino en las bibliotecas de algunas de las universidades e instituciones públicas más importantes del mundo.



En principio, he de decir, sin temor a equivocarme, que el ex gobernador de Veracruz, Fidel Herrera Beltrán fue, en el mejor sentido aristotélico del término, un zoon politikón, un animal político que supo entender y hablarle al alma de los veracruzanos.



Él fue el mejor ejemplo de que en Veracruz sí es posible la movilidad social y política, pues llegó a la gubernatura desde abajo, desde una posición marginal en la cuenca del Papaloapan, donde le tocó remar cuesta arriba.

Aprendió los usos y costumbres del sistema político priista y fue sucesor de Miguel Alemán Velasco, hijo del primer presidente civil de la era posrevolucionaria, Miguel Alemán Valdés, quien tuvo gran influencia en Veracruz en la segunda mitad del siglo pasado.



Fidel Herrera aprendió lo bueno de la política, a resolver los problemas con eficacia, y aunque hay quienes le han criticado su pragmatismo, en lo personal, mi labor en la Crónica de Gobierno me permitió conocer desde el principio del sexenio y hasta el último día del mismo su forma de trabajar.



No omito decir que yo me dediqué a cronicar las buenas prácticas de gobierno, las malas, si las hubo, le tocaba señalarlas a la prensa y a la oposición. Y puedo decir que en muchas áreas de la administración pública Fidel Herrera fue un gobernador de vanguardia, en temas relacionados con el campo, desarrollo económico, turismo y cultura, comunicaciones, trabajo y previsión social, salud, educación, medio ambiente, derechos humanos, protección civil, desarrollo social y gobierno, aplicó políticas públicas que le dieron resultados a Veracruz.



Por eso la gente lo quería. Y por eso la Crónica de Gobierno la pidieron y la mandamos a las bibliotecas de algunas de las universidades e instituciones más importantes del mundo, tales como Universidad de Harvard, Yale, Chicago, California, Texas, Tulane, Estatal de Arizona, Nuevo México, de Toronto, y a las bibliotecas del Congreso de los Estados Unidos, Pública de Nueva York, Bancroft de Berkeley, California, y del Instituto de Estudios Iberoamericanos de Berlín, Alemania.



En el primer Consejo Editorial de la Crónica de Gobierno, que a partir de la segunda mitad de la administración pasó a llamarse Crónica de Veracruz, con un consejo renovado, participaron los muy estimados maestros Alberto Ruiz Quiroz, entonces Director de la Facultad de Filosofía de la UV; Ernesto Fernández Panes, ex diputado local y catedrático de la Facultad de Antropología, y Alberto Espejo Gutiérrez, profesor emérito de la Facultad de Letras de la UV, los tres ya fallecidos en los últimos años.



También, los maestros Olivia Domínguez Pérez, entonces Directora del Archivo General del Estado; Ricardo Corzo Ramírez, secretario Académico de la UV; María Magdalena Hernández Alarcón, secretaria Académica de la UV; Rafaela López Salas, quien fue Presidenta del Instituto Veracruzano de Transparencia; Carolina Viveros García, ex Directora de la facultad de Derecho de la UV y después Presidenta del Instituto Electoral Veracruzano, IEV; Ana Lilia Ulloa Cuéllar, del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UV; Mario Muñoz, ex presidente de la Junta de Gobierno y ex Director de la Facultad de Letras de la UV; José Luis Martínez Suárez, ex Director de la Facultad de Letras y del Área Académica de Humanidades de la UV; René Óscar Blanco González, maestro en Ciencia Política y quien fuera subsecretario de Comunicaciones del Gobierno estatal; Daniel Méndez Vivanco, maestro en educación y conocedor a fondo de la historia de la Iglesia y de Veracruz; Francisco Montfort Guillén, secretario ejecutivo del IEV y Domingo Alberto Martínez Reséndiz, entonces subsecretario de Desarrollo Educativo.



La Crónica de Gobierno se elaboró desde la Coordinación de Expresión Gubernamental, entonces a cargo del maestro tuxpeño Inocencio Yáñez Vicencio, y después de su hijo, Juan Pablo Yáñez Jiménez.



En la Crónica, ciertamente, todos pusimos nuestro mejor esfuerzo para realizar un trabajo serio, de nivel, para proyectar ante el mundo las políticas públicas que prestigiaban a Veracruz.

Nos interesa tu opinión

>
   Más entradas
• Protección civil en tiempos de Morena; el otro Semefo 2025-10-15
• La 4T, una cortina de humo, o “todo iba bien hasta que la corrupción se corrompió” 2025-10-08
• El Rector de la UV, insostenible; MC y los agravios; Mónica, una voz inteligente 2025-09-12
• 4T, ¿Entropía o reconfiguración de grupos de poder? 2025-08-06
• Xalapa, la Ciudad Luz de Veracruz, con Silvio Lagos 2025-05-27
• Silvio Lagos y la capital de la cultura en Veracruz 2025-04-30
• Jhonny Archer, la mejor carta del PAN en Xalapa 2025-02-12
• Escenarios políticos en Veracruz: la alianza del PAN con los ciudadanos y la sociedad civil organizada 2025-02-03
• El PAN, los ciudadanos y el 2025: una oportunidad histórica 2025-01-14
• Erick Gasca, el perfil de los nuevos liderazgos en Veracruz 2024-10-07
• La reforma, la traición y la impunidad: Crónica de la derrota moral de AMLO 2024-09-13
• Pepe Yunes y el derecho ciudadano a un buen gobierno 2024-05-06
• Pepe Yunes y el derecho ciudadano a un buen gobierno 2024-05-06
• Nahle, contra las cuerdas; Pepe, identidad y honestidad 2024-04-10
• Los ciudadanos frente al poder: por una nueva cultura política 2024-02-23
• Los ciudadanos frente al poder: por una nueva cultura política 2024-02-23
• Veracruz 2024: contraste favorece a Pepe Yunes 2024-02-17
• Pepe Yunes denuncia el uso ilegal de recursos a favor de Morena 2024-02-08
• Pepe Yunes, un ánimo de triunfo recorre Veracruz 2024-01-31
• 2024: la fuerza de los ciudadanos 2024-01-14
ver todas las entradas
• Xóchitl Gálvez, coordinadora del Frente Amplio por México, manda claros mensajes políticos desde Orizaba; fue la noche de Pepe Yunes 2023-11-18
• Rumbo a una transición ciudadana en Veracruz en 2024 2023-09-25
• Rumbo a una transición ciudadana en Veracruz en 2024 2023-09-25
• Luis Donaldo Colosio Riojas: en política la oportunidad se presenta una sola vez 2023-06-08
• Luis Donaldo Colosio Riojas: en política la oportunidad se presenta una sola vez 2023-06-08
• Rumbo al 2024: ¿Con quién juega Dante Delgado? 2023-06-06
• Colosio Riojas y la transición ciudadana en 2024: por un nuevo proyecto de Nación 2023-05-16
• La marcha ciudadana, energía política y social rumbo al 2024 2023-02-27
• La marcha ciudadana, energía política y social rumbo al 2024 2023-02-27
• México, entre la democracia y la regresión autoritaria 2022-12-03
• Colosistas Veracruz y el 1er Informe de Colosio Riojas 2022-09-30
• El poder absoluto y los símbolos de la debacle 2022-08-11
• Veracruz, ¿un gobierno fallido? 2022-06-24
• El golpe al Senado ¿un golpe a la República? 2022-06-21
• Simulación y gatopardismo 2022-05-18
• Colosio Riojas, un proyecto alternativo para el México del siglo XXI 2022-05-04
• La derrota de los duros 2022-04-19
• Entretelones y otros males de la historia política de Veracruz 2022-04-08
• ¿La Cuarta Teocracia en el ejercicio del poder? 2022-04-06
• Veracruz y el valle de Josafat 2022-01-30
• El Estado de derecho en Veracruz 2022-01-07
• El Senado pierde un alfil, ¿Jaque al rey? 2021-12-30
• AMLO-Monreal, ¿autonomía o ruptura? 2021-12-23
• Veracruz y el huevo de la serpiente 2021-12-21
• CARTA ABIERTA 2021-11-14
• 3er Informe de Gobierno: ¿Qué dirá la historia? 2021-11-10
• Veracruz y la no revocación de mandato 2021-10-28
• Gutiérrez Luna ¿Gobernador sustituto? 2021-10-24
• Gutiérrez Luna y la democracia deliberativa 2021-10-17
• 2021: El mensaje de las urnas 2021-06-07
• Ahued: un alcalde para servir a Xalapa 2021-06-02
• Ahued: un alcalde para servir a Xalapa 2021-06-02
• 6 de junio: entre la vuelta a los privilegios o la profundización de las transformaciones con rendición de cuentas 2021-06-01
• Campañas 2021: Ahued gana la narrativa electoral 2021-05-24
• Mipymes, golpeadas por la pandemia; ofrece Ahued trabajar de la mano con microempresas 2021-05-13
• Ricardo Ahued y el realineamiento electoral a favor de Morena en Xalapa 2021-05-08
• Duartismo, yunismo y cuitlahuismo son lo mismo; han usado el manual neoliberal en materia laboral 2021-04-08
• La elección que viene: diferencias entre el 2018 y 2021 2021-04-05
• El Gobernador y sus circunstancias 2021-03-22
• Veracruz y la judicialización de la política 2021-03-15
• Ricardo Ahued hará historia en Xalapa 2021-02-08
• Pandemia y elecciones: ¿Votar por los sinvergüenzas de ayer o por los de ahora? Esa es la cuestión 2021-01-27
• La rueda de la historia se mueve 2021-01-14
• La tabla de salvación y el Caballo de Troya 2020-12-27
• Guía Ética, un paso para la transformación de México 2020-12-04
• El monólogo como discurso del poder ni es liberal ni es democrático 2020-11-30
• La Suprema Corte y las elecciones en Veracruz 2020-11-24
• II Informe de Gobierno ¿fiesta cívica o acto simbólico para exorcizar fantasmas? 2020-11-15
• Crónica de una caída anunciada 2020-11-09
• Entre la ética de la convicción y la ética de la responsabilidad 2020-10-28
• Veracruz, ¿un gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo? 2020-10-15
• El futuro de Morena en manos del INE 2020-10-07
• El infierno epistolar de Dante 2020-09-24
• Rumbo al 2021: ¿mal humor o irritación social? 2020-09-22
• Agenda del Estado, por encima de la agenda electoral de 2021 2020-09-03
• Biden y la geopolítica: cuatro crisis históricas y una tormenta perfecta 2020-08-25
• Veracruz enfrenta cinco crisis: Covid, económica, de inseguridad, de justicia e institucional, pero Gobernador prefiere chapear 2020-08-17
• Estrategia de polarización política en la 4T: ¿golpe de timón? 2020-07-27
• Intelectuales contra la 4T: la lucha por la hegemonía en el Congreso 2020-07-16
• AMLO, Trump y el discurso de Gettysburg 2020-07-09
• Veracruz, la carreta y las calabazas 2020-06-23
• ¿Edén o distopía? Esa es la cuestión 2020-05-25
• El código gobierno-oposición 2020-05-18
• Nace el “bloque opositor por Veracruz” 2020-05-11
• En 26 aniversario del magnicidio de Colosio, México sigue con hambre y sed de justicia 2020-03-23
• Veracruz, proceso inacabado de transición política 2020-03-18
• Urge pacto social por la seguridad y combate a la pobreza en Veracruz 2020-02-24
• Comienza la Cuarta Transformación 2018-11-30
• El espejo de Cuitláhuac 2018-11-12
• Ni presidencialismo autoritario ni vuelta al feudalismo 2018-09-19
• El republicanismo cívico 2018-08-22
• Veracruz: cambio de paradigmas 2018-07-31
• Alternancia en Veracruz: la izquierda y la ética republicana 2018-07-17
• 1 de julio, los ciudadanos escribieron la historia 2018-07-04
• El péndulo histórico 2018-06-24
• Rumbo al 1 de julio, ¿continuidad o alternancia? 2018-06-16
• Anaya y Yunes Márquez, lo accesorio sigue la suerte de lo principal 2018-06-12
• Veracruz en dos preguntas; el peso de la historia 2018-06-07
• En la recta final, la marea silenciosa 2018-06-02
• La cortina de humo 2018-05-31
• Duele Veracruz, 'hoy está peor que hace dos años': Pepe 2018-05-24
• Primero de julio cambio de maquinista ¿y de tren? 2018-05-22
• Primer cuarto de campaña; viene la verdad 2018-05-15
• "Si mi abuelita tuviera ruedas, sería bicicleta” ¿verdad licenciado Alemán? 2018-05-10
• A tambor batiente 2018-05-04
• Pepe Yunes, la forma es fondo 2018-05-02
• Futuro de Veracruz en 60 días de campaña 2018-04-25
• Pepe Yunes: pasar de la genética del abuso a la de los derechos 2018-04-12
• Veracruz, clave en el posicionamiento de Meade 2018-04-09
• El mal humor social 2018-03-12
• La misoginia de Rodrigo Marín 2018-03-06
• Anaya, a dos frentes: la PGR y Margarita 2018-02-22
• El ruido político 2018-01-25
• Eva, ¿libre de pecado? 2018-01-19
• AMLO y Cuitláhuac, ser y parecer 2018-01-16
• Veracruz, entre los 4 estados de riesgo para el 2018 2018-01-02
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010