De Veracruz al mundo
10 de mayo.
El Día de las Madres, celebrado cada 10 de mayo en México, no es solo una fecha para obsequiar flores, comidas o cartas: representa una de las expresiones más arraigadas de la cultura mexicana en torno a la figura materna.
Viernes 09 de Mayo de 2025
Por: adn40
Ciudad de México.- 1520.- Ocurre la matanza del Templo Mayor de la Gran Tenochtitlan, donde son asesinados casi 450 nobles aztecas a manos de conquistadores españoles.

1922.- Se establece en México la celebración del Día de la Madre, a instancias de Rafael Alducín.

1962.- En Estados Unidos, la empresa Marvel Comics publica el primer número de la revista The Incredible Hulk.

2002.- El arqueólogo mexicano Eduardo Matos Moctezuma es galardonado con la primera emisión de la medalla H. B Nicholson, que otorga la Universidad de Harvard, por su contribución al entendimiento de las culturas mesoamericanas, así como de su historia y arqueología.

Quién nació el 10 de mayo
1892.- Pablo Martínez del Río, arqueólogo e historiador mexicano, quien dirige los trabajos de excavación en Tlatelolco, entre otros trabajos.

1960.- Paul David Hewson, más conocido por su nombre artístico Bono, músico irlandés, vocalista del grupo de rock U2 y activista político, especialmente comprometido con el combate a la pobreza en África ha sido nominado dos veces al Premio Nobel de la Paz en 2005 y 2006.


Quién murió el 10 de mayo
1870.- Ángel Iglesias Domínguez, científico mexicano, fundador de la Academia de Medicina de México y uno de los primeros introductores de vacunas para animales en su país.
2010.- Perla Szuchmacher, dramaturga, actriz y directora de teatro mexicana, precursora del teatro infantil en América Latina.

2014.- Carmen Alardín, poetisa mexicana, ganadora del Premio Xavier Villaurrutia, con temas recurrentes como el amor, la vida y el deseo en sus obras como escritora.


2016.- Jorge Adrián Castellanos Vásquez, este artista plástico mexicano falleció en un accidente en Puerto Vallarta, Jalisco. Experimentó las vanguardias del siglo XX y su relación con la pintura contemporánea; inventa el término “turbo-cubismo”, para referirse a su reinterpretación del cubismo . Además, incluía principios matemáticos en su exploración pictórica.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:35:23 - Normalistas de Ayotzinapa colocan ofrenda frente a Palacio de Gobierno de Chilpancingo
14:12:04 - Carmen Urías es la nueva directora de Comunicación Social del Tribunal Electoral
13:01:50 - Edgar Maldonado es nombrado secretario de Gobierno de Morelos
12:59:01 - INE designa a Marina López Santiago como presidenta del IEPC en Chiapas
12:12:00 - Emite PC Municipal Aviso Especial por Frente Frío
12:05:48 - Murió priísta Francisco Rojas Gutiérrez; fue director de Pemex y CFE
11:36:57 - Morena insta a PT y Verde a mantener la unidad en 2027
09:52:23 - Irresponsable, regresar carga aérea al AICM: Sheinbaum
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016