Enfrentamiento en Cherán, Michoacán, deja un comunero muerto y uno herido; suspenden todas las actividades. | ||||||
El alcalde de Uruapan se encontraba en Cherán al momento de los enfrentamientos. En el lugar se desplegaron fuerzas federales de seguridad. | ||||||
Miércoles 02 de Julio de 2025 | ||||||
Por: animalpolitico.com | ||||||
![]() |
||||||
“Esta medida tiene como principal objetivo resguardar la integridad y el bienestar de nuestras niñas, niños, jóvenes, personas mayores y de toda la comunidad en general, priorizando la seguridad colectiva ante cualquier otra actividad”, señala el comunicado. Alrededor de las 11 de la mañana, a través de redes sociales se informó que un grupo de civiles armados intentó entrar por Nahuatzen y Rancho del Pino, por lo que fueron repelidos por la guardia comunal. Por ello, las autoridades locales hicieron un llamado a la población a no salir de casa y no difundir información sin verificar, y pidieron a los comuneros que integran las barricadas bloquear los accesos a la comunidad. Al ser cuestionado sobre el tema, Carlos Torres Piña, secretario de Gobierno de Michoacán señaló lo siguiente: “hay un enfrentamiento ahí entre los propios comuneros y gente que estaba circulando por el lugar (…) es en una comunidad que pertenece en el municipio de Nahuatzen, ni siquiera es en Cherán, pero la ronda comunitaria circulaba por ahí y se dio el enfrentamiento”. Por su parte, Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, señaló que este miércoles acudió a Cherán porque fue padrino de una generación de estudiantes de la Escuela Normal Indígena de Michoacán-ENIM Cherán y fue cuando ocurrió el enfrentamiento, por lo que comenzó a circular la versión de que buscaban atentar contra su vida, lo cual dijo no está confirmado y pidió esperar las versiones oficiales. “Nuevamente hacemos un llamado a todas las fuerzas del Estado mexicano para que regrese la paz, para que se ponga orden, para que se aplique el estado de derecho y se deje de perjudicar y de matar a gente inocente”, mencionó. Ante esta situación, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública estatal, Ejército, Guardia Nacional, Marina y Fiscalía se desplegaron a la zona para atender la situación. Usuarios en redes sociales difundieron videos de la llegadas de las fuerzas de seguridad, así como de los enfrentamientos, en los que se puede escuchar las detonaciones de armas de alto poder. “No podemos permitir que la incertidumbre y los posibles riesgos afecten a quienes habitamos esta tierra que tanto ha luchado por su autonomía, su paz y su dignidad (…) Confiamos en que esta medida será comprendida y acatada con la responsabilidad que nos caracteriza como pueblo”, señaló el Consejo de Cherán K’eri. Michoacán es uno de los estados más violentos del país, y ocupa el octavo lugar en cuanto a homicidios dolosos: entre enero y mayo de este año hubo 599 casos, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Consejo de Cherán denuncia omisión de autoridades ante violencia Tras los hechos de violencia registrados durante la mañana en Cherán, el Consejo Comunal señaló que no se trató de un hecho aislado sino parte de una escalada de violencia en contra de comunidades indígenas y rurales, por lo cual responsabilizan al gobierno federal y estatal por su “omisión, complicidad y silencio”. “Cherán ha sido blanco de distintos intentos de agresión desde que en 2011 expulsamos a los partidos políticos, a los talamontes y al crimen organizado (…) hoy este ataque busca ser un golpe directo al corazón de nuestra autonomía y de todos los pueblos que luchamos por defender la vida”, señala el comunicado. De igual manera señalaron que mientras el gobierno federal “exalta” un Plan de Justicia para los pueblos indígenas, ellos no fueron consultados y la realidad es que en sus “territorios se impone la violencia”. A pesar de los videos y comunicados del Consejo de Cherán que dan cuenta de los enfrentamientos ocurridos el día de hoy, incluída la muerte de un comunero, la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán las calificó como “presuntas” agresiones. “Fortalecimos en Cherán y Nahuatzen el operativo (..) derivado de reportes sobre detonaciones de armas de fuego donde presuntamente las rondas comunitarias fueron agredidas”, señaló la dependencia. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |