Estas trampas de tu tarjeta de crédito te roban dinero sin que lo notes. | ||||||
Condusef alerta: estas trampas de tarjetas de crédito en 2025 pueden dañar tus finanzas. Conoce cuáles son y evita perder dinero. | ||||||
Lunes 07 de Julio de 2025 | ||||||
Por: Excelsior | ||||||
![]() |
||||||
¿Cuáles son las trampas de las tarjetas de crédito? La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) alertó sobre dos trampas en las que no debes caer en 2025 si quieres mantener tus finanzas sanas: los Meses Sin Intereses (MSI) y el pago mínimo. ¿Por qué no confiar en los meses sin intereses? Los Meses Sin Intereses son promociones atractivas que permiten diferir el costo de un producto o servicio a pagos mensuales sin que generen intereses, siempre que se pague puntualmente cada parcialidad. Sin embargo, la Condusef advierte que pueden derivar en sobreendeudamiento, sobre todo si se utilizan sin planificación. El organismo explica que pagar en 6, 12, 18 o más meses varios productos o servicios al mismo tiempo, aunque sean compras pequeñas, puede sumar una cantidad alta en el estado de cuenta mensual, afectando la capacidad de pago. Además, si te atrasas en algún pago, el banco cobrará intereses ordinarios o moratorios, eliminando el beneficio de no pagar intereses y elevando el costo final del producto o servicio. Recomendaciones de la Condusef para usar los MSI Para evitar problemas financieros con esta modalidad, la Condusef sugiere: Razona la compra: Pregúntate si realmente necesitas el producto o solo lo adquieres porque está en promoción. Analiza tu capacidad de pago: Verifica que podrás cubrir las mensualidades sin comprometer tus ingresos o gastos esenciales. Compara precios: Busca el mismo producto en diferentes tiendas; a veces el precio a MSI es mayor que el de contado. Compra bienes duraderos: Utiliza los MSI para productos cuya vida útil sea mayor al tiempo de la deuda, como electrodomésticos o muebles. Paga puntualmente: Si no cumples con una mensualidad, perderás la promoción y pagarás intereses. Verifica la promoción: Asegúrate de que el voucher indique correctamente la compra a MSI y la cantidad acordada. Liquida antes del plazo si puedes: Algunos bancos permiten liquidar el saldo restante anticipadamente, pero es necesario notificarlo. ¿Cuándo el pago mínimo se convierte en un problema? La segunda trampa señalada por la Condusef es el pago mínimo. Si bien permite mantener activa la tarjeta, evitar intereses moratorios, cargos por falta de pago y afectaciones al historial crediticio, no reduce la deuda de manera real. El pago mínimo suele representar entre el 2% y 5% del saldo total, dependiendo del banco. Esto significa que se pagan principalmente los intereses ordinarios y solo una pequeña parte se destina a la deuda principal. Con ello: La deuda se extiende por más tiempo El monto total a pagar se incrementa Se dificulta salir de deudas en el mediano y largo plazo Además, no debe olvidarse que las tarjetas de crédito implican otros costos como anualidades, comisiones de apertura o por disposición de efectivo, que pueden sumar gastos adicionales al no pagar el total de la deuda cada mes. Recomendaciones de la Condusef sobre el pago mínimo Para evitar riesgos con esta práctica, la Condusef aconseja: Paga solo el mínimo en caso de emergencia: Si no puedes cubrir más, con ello evitarás cargos adicionales y afectaciones a tu historial. Refinancia tu deuda si es alta: Si tu única opción es pagar mínimos, considera un crédito personal con menor tasa anual para liquidar la tarjeta. Conoce tu deuda: Calcula cuánto tardarías en liquidar pagando solo el mínimo y cuánto pagarías de intereses. Evita usar la tarjeta si solo pagas el mínimo: Esto puede acumular deuda que será difícil de pagar en una emergencia. Deposita más del mínimo: Entre mayor sea el pago mensual, más rápido liquidarás y menos intereses pagarás. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |