De Veracruz al mundo
Ex gobernador de Guanajuato exige transparentar 38 mil mdp de impuesto a la nómina.
“Todo el recurso tiene que transparentarse”, enfatizó el ex gobernador de Guanajuato, quien en su sexenio tampoco informó el destino del impuesto a la nómina y cedular.
Miércoles 17 de Septiembre de 2025
Por: La Jornada
Foto: .Carlos García
Ciudad de México.- El Consejo Consultivo para el Seguimiento a la Aplicación de los Impuestos sobre Nóminas y Cedulares (CONSAINCEG), donde participan organismos empresariales, debe informar dónde y cómo invirtieron casi 38 mil millones de pesos recaudados en el sexenio (2018-2014) de Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, pidió el ex mandatario (2012-2018) y senador, Miguel Márquez Márquez.

“Todo el recurso tiene que transparentarse”, enfatizó el ex gobernador de Guanajuato, quien en su sexenio tampoco informó el destino del impuesto a la nómina y cedular.


En abril de 2018, el entonces candidato de Morena a la gubernatura y ex panista, Ricardo Sheffield Padilla, criticó a Miguel Márquez por no transparentar el destino del impuesto a la nómina.

Miguel Márquez dijo que la ley sólo permite reservar temas de seguridad, pero todo lo demás debe ser transparentado.

“Es el recurso de los ciudadanos, que tienen que saber en qué se invierte y más, sobre todo cuando es inversión productiva”, recalcó.

Cabe mencionar que el Comité de Transparencia del actual gobierno estatal reservó las actas de las sesiones del consejo, lo que impide saber las decisiones que tomaron sobre cómo invertir los impuestos a la nómina y cedular.



¿Qué mensaje envía un gobierno que reserva la información?

Necesitaría ver el grado, el por qué de la reserva de información; sinceramente, no traigo el dato, pero sí, yo creo que cualquier gobierno, ahora sí que la máxima es que entre más se transparente, mejor.

El ex gobernador de Guanajuato recordó que el Consejo del Impuesto a la Nómina y Cedular nació para que los empresarios participaran porque “se incrementó bastante” el gravamen a la nómina.

“Afortunadamente, es un buen ingreso para el estado”, consideró.

En el estado de Guanajuato, el impuesto a la nómina está tasado en un 3 por ciento y el cedular en un 5 por ciento.

En el año 2019, el entonces gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, propuso en la Ley de Ingresos que el impuesto cedular aumentara del 2 al 5 por ciento.

CONSAICEG

El CONSAICEG fue creado el 24 de febrero de 2006 por el entonces gobernador, Juan Carlos Romero Hicks, como un “órgano auxiliar” del Poder Ejecutivo de “asesoría, consulta y apoyo técnico” para el seguimiento de la aplicación de los impuestos a las nóminas y cedulares.

Sin embargo, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó el manejo de los impuestos a los empresarios al reformar el decreto del consejo para que “pase de ser un órgano de consulta a un ente que se encargue de incidir en el destino y aplicación de los recursos”.

Los encargados de determinar en qué invertir el recurso son los empresarios de León, Salamanca, Irapuato, Guanajuato, Celaya, San Miguel de Allende, de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), y las autoridades estatales, entre otros.

En los presupuestos de ingresos de 2019 a 2024, el gobierno del estado de Guanajuato proyectó una recaudación de 33 mil 144 millones 426 mil 710 por el Impuesto a la Nómina y de 4 mil 822 millones 935 mil 394 pesos del cedular.

Para el 2025, la gobernadora, Libia García Muñoz Ledo, contempló ingresos por 9 mil 456 millones 282 mil 310 pesos por el impuesto a la nómina y de mil 478 millones 234 mil 947 pesos del cedular.

Hasta el momento, el CONSAICEEG no ha aprobado el destino de casi 11 mil millones de pesos, según ha declarado la gobernadora, quien se comprometió a transparentar el uso de estos recursos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:26:59 - Trabajadores ‘outsourcing’ de hospitales del IMSS en Hidalgo reclaman salarios
17:24:40 - Uno de los asteroides más grandes del año pasará cerca de la Tierra
17:23:43 - Impulsa Ssa protocolo para proteger la salud infantil desde los primeros mil días
17:22:40 - Ex gobernador de Guanajuato exige transparentar 38 mil mdp de impuesto a la nómina
17:20:32 - Localizan seis cuerpos en Ojuelos; Lemus afirma que fueron ejecutados en Zacatecas
17:19:28 - Aumenta consumo de fentanilo en Mérida
17:14:09 - Champions League 2025-2026: dónde ver los partidos del jueves 18 de septiembre
16:48:07 - Mueren 2 mujeres en Chiapas tras experimentar miasis por gusano barrenador
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016