De Veracruz al mundo
“Flota fantasma”, barcos usados por Rusia para evadir sanciones.
La Unión Europea considera que 444 barcos integran la flota. Reino Unido ha sancionado unas 500 embarcaciones de este tipo desde febrero de 2022, y Estados Unidos ha castigado a unos 183.
Jueves 02 de Octubre de 2025
Por: La Jornada
Foto: AFP.
Londres.- Un petrolero abandonado frente a la costa de Bretaña e investigado por la justicia francesa, pertenece a la "flota fantasma" rusa, un conjunto de barcos que permiten a Rusia evadir las sanciones para exportar petróleo desde la invasión de Ucrania.

La Unión Europea considera que 444 barcos integran la flota. Reino Unido ha sancionado unas 500 embarcaciones de este tipo desde febrero de 2022, y Estados Unidos ha castigado a unos 183.


- ¿Qué es una "flota fantasma"? -

El gobierno británico califica de "flota fantasma" a los barcos implicados en operaciones ilegales con el fin de eludir las sanciones, evadir el cumplimiento de normas de seguridad o medioambientales, evitar los costos de seguros o realizar otras actividades ilícitas.

Esas "flotas a la sombra" ("shadow fleet" o "dark fleet") existían antes de la guerra en Ucrania, y eran utilizadas principalmente por Irán y Venezuela, dos países bajo sanciones petroleras estadunidenses, así como por Corea del Norte.

Sin embargo, desde el inicio del conflicto a gran escala en Ucrania en febrero de 2022, la flota fantasma a nivel mundial "que previamente transportaba sobre todo mercancías hacia y desde Irán y Venezuela, ha aumentado considerablemente en tamaño", según el grupo de estudio estadunidense Atlantic Council.


El grupo considera que alrededor de 17 por ciento de todos los petroleros son parte de esta flota que también incluye otros tipos de buques mercantes.

- ¿Por qué Rusia la utiliza? -

Embargo petrolero, tope al precio del crudo ruso, prohibición de servicios de transporte marítimo. Esas sanciones contra Rusia apuntan a la riqueza originada en la venta de su "oro negro", clave para financiar sus operaciones militares en Ucrania.

Para evitarlas, Rusia debió reducir su dependencia de los servicios marítimos occidentales y formar su propia flota comprando indirectamente buques cisterna y aplicando sus propios seguros.

En agosto de 2025, "400 barcos exportaron crudo y productos petroleros rusos, y 125 de ellos eran petroleros fantasma. Unos 38 petroleros fantasma tenían 20 años o más", según el Centro de Investigación de Energía y Aire Limpio (CREA), con sede en Helsinki.





Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:19:42 - Reportan afectaciones en 13 plazas de cobro por movilizaciones de agricultores
19:17:37 - Pacquiao a Mayweather: 'No quiero una exhibición'
19:16:17 - Se enfrentará con todo el peso de la ley a la extorsión: Monreal
19:14:34 - México registró 85 muertes durante temporada de calor
19:10:46 - ¿Escenas de guerra en Brasil? Así fue el operativo contra el crimen organizado que dejó al menos 64 muertos
19:07:14 - Atacan con drones Badiraguato, Sinaloa, confirma gobernador; hay personas desplazadas por la violencia
17:25:07 - Sindicatos de Educación Media Superior exigen a diputados reasignar 2 mil mdp para salarios
17:20:16 - Evita estafas: Así puedes identificar una voz clonada con IA en una llamada
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016