De Veracruz al mundo
Sader y maiceros del Bajío alcanzan acuerdo; aceptan apoyo oficial de $950 por tonelada.
Durante la conferencia presidencial, detalló que el acuerdo se alcanzó a las dos de la madrugada bajo el compromiso de que levantarán todos los bloqueos lo cual comenzó a efectuarse y se espera que hacia el mediodía queden liberadas todas las carreteras.
Miércoles 29 de Octubre de 2025
Por: La Jornada
Foto: .Cuartoscuro / archivo
CDMX.-

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) alcanzó un acuerdo con las organizaciones de productores que habían bloqueado diversas carreteras en el centro del país entre lunes y martes. El titular de Sader, Julio Berdegué, explicó que el acuerdo consistió en que los gobiernos federal y de Jalisco, Guanajuato y Michoacán aportarán un apoyo a los productores del maíz de 950 pesos.

Durante la conferencia presidencial, detalló que el acuerdo se alcanzó a las dos de la madrugada bajo el compromiso de que levantarán todos los bloqueos lo cual comenzó a efectuarse y se espera que hacia el mediodía queden liberadas todas las carreteras.

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum subrayó que en las últimas semanas se buscaron acuerdos con las grandes industrias harineras para pactar que puedan comprar el maíz a los productores a un precio mayor al que rige internacionalmente para apoyar a los productores mexicanos, lo cual se pudo lograr y junto con los nixtamaleros harán un esfuerzo para adquirir este producto en precios mejores.

Más adelante, Sheinbaum afirmó que una parte del conflicto se originó en la pretensión de las organizaciones que los apoyos se les entregarán a sus agrupaciones pero eso nunca va a regresar. Todos los apoyos que otorga el Gobierno seguirán entregándose de manera directa.

Subrayó que esto forma parte de una estrategia de apoyar a los pequeños productores que se anunciará próximamente sobre la premisa de que se priorizará aquellos productores que siembran maíz nativo, porque ya hay muchos que siembran maíz híbrido.

Al detallar el acuerdo, Berdegué explicó que bajo esta regla de aportación oficial - 800 pesos los pondrá el gobierno federal y 150 pesos los gobiernos estatales - abarca una compra de un millón 400 mil toneladas de maíz con un máximo de 200 toneladas por cada productor.

Por otro lado, el secretario reconoció que “no podemos seguir en el país con una situación en la que, para un producto tan fundamental como es el maíz blanco, un agricultor no sabe qué precio tendrá cuando se realice su cosecha. Reconoció que hay muchos intermediarios.

Por eso, se creará un Sistema Mexicano de Ordenamiento de Mercado y comercialización del maíz para definir precios de referencia del maíz. Se promoverán acuerdos directos de comercialización con la industria y los molinos.

Será un sistema basado en reglas claras con sustento jurídico apropiado.

Además, otro de los acuerdos alcanzados con los líderes locales, es publicar mecánicas de apoyo, mediante mesa de diálogo con gobiernos federal y estatales para conversar con diferentes compradores para buscar mejores condiciones y precios justos en la cosecha.

A pregunta expresa sobre el precio acordado por tonelada de maíz, comentó que se pactó con los productores no difundir un precio específico, para dejarles márgenes para negociar un precio mayor y no sea esto una referencia que les impida obtener mejores condiciones.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:35:48 - Ley Monse aprobada en Veracruz: castigará a familiares que encubran agresores
17:30:48 - Hospital Infantil de México denuncia recorte de recursos que afecta cirugías y servicios
17:29:27 - Estados Unidos pone fin a la extensión de permisos de trabajo; afecta a miles de trabajadores
17:26:20 - Tractocamión cae más de 15 metros y termina destrozado en la México-Querétaro
17:25:10 - Aprueba Senado minuta de Ley de Ingresos 2026 por más de 10 billones de pesos
17:23:37 - Sentencian a ex policías de Nayarit por tortura y abuso de autoridad seis años después
17:20:54 - Nuevo ataque israelí en Gaza tras 104 muertos en una noche; van más 68 mil
17:19:25 - Los retos económicos del 2026
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016