De Veracruz al mundo
Movimiento campesino acusa 'simulación' en acuerdo sobre maíz del gobierno; mantiene bloqueos en Guanajuato.
El gobierno de Claudia Sheinbaum anunció esta mañana un acuerdo con agricultores que consiste en la entrega de apoyos y el ordenamiento del mercado y la comercialización del maíz.
Miércoles 29 de Octubre de 2025
Por: animalpolitico.com
Foto: redes sociales
Ciudad de México.- El Movimiento Agrícola Campesino calificó como una “simulación” el acuerdo al que llegó el gobierno federal con algunos productores de Michoacán, Jalisco y Guanajuato, y llamó a sus integrantes a que “no se dejen engañar”.


Esta mañana, el secretario de Agricultura, Julio Berdegué, informó en la conferencia mañanera que se había acordado la entrega de apoyos federales y estatales a productores de 950 pesos por tonelada de maíz, para alrededor de 90 mil agricultores en el Bajío.



“Como movimiento, se habla hoy con el corazón dolido, pero con la frente en alto. Amanecimos con una noticia que nos duele y nos indigna. El gobierno anuncia con bombo y platillo un ‘acuerdo’ por el maíz en Michoacán, Jalisco y Guanajuato“.



“¡No se dejen engañar! ¡Eso no es un acuerdo, es una simulación! Nos ofrecen un precio que no paga ni el sudor de nuestras manos. ¿Cómo se atreven a hablar de “solución” cuando el fertilizante, el diésel y las semillas están por las nubes?”, señaló la organización en un comunicado.



El Movimiento Agrícola Campesino demandó 7 mil 200 pesos por tonelada de maíz al gobierno federal, consideró que no se trata de un “capricho” y reprochó al secretario que presuma un diálogo con el sector, “cuando no se escucha al que trabaja la tierra”.


“¡Lamentamos la ausencia total del gobierno federal para respaldar al sector que le da de comer a México! El campo sostiene la mesa de este país. ¡Si el campo se cae, se cae el país entero! Seguimos unidos, firmes y en pie de lucha“, afirmó.



Los bloqueos
El Movimiento Agrícola Campesino indicó que mantiene bloqueos en municipios de Guanajuato como Abasolo, Comonfort, Irapuato, Juventino Rosas, Pénjamo, Salamanca, Salvatierra, Uriangato, Yuriria y Valle de Santiago.

Mientras realiza bloqueos parcialmente en Plancarte, Celaya; Romita y La Garrida, Irapuato, y Manuel Doblado, León. Las vialidades liberadas son la Carretera federal 51, en Celaya; la Carretera Federal 45, en Silao; Libramiento Norte, en Irapuato, y la Carretera 45, en León.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:15:03 - Pide alcalde de Tatahuicapan intervención de autoridades ambientales para salvaguardar los mantos acuíferos en la zona serrana
21:04:12 - Antac promueve amparos para protegerse de procesos legales tras movilizaciones del pasado 24 de noviembre
21:02:38 - Denuncian abogados que Cecofam de Orizaba sigue sin funcionar, pese a discursos y fotos ceremoniales
21:01:48 - Confirman paro de labores del Centro de Atención Múltiple 15 (CAM-15) para agilizar asignación de una clave directiva
19:58:24 - Reconoce Alberto Islas talento de 'Niñas Extraordinarias'
19:41:45 - Transportistas y campesinos levantan bloqueos carreteros en seis estados
19:40:46 - Suspenden tres ciclos olímpicos a ex presidente de la Federación Mexicana de Esgrima
19:39:43 - Brecha de pensiones entre mujeres y hombres en México alcanza 35%, alerta la OCDE
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016