De Veracruz al mundo
Morena impulsa pago de tenencia en todo el país y regularización del impuesto predial.
“La escasa inversión estatal y municipal, sumada al rezago catastral, refleja una debilidad estructural, que sumada al profundo rezago en los niveles catastrales del país limita el desarrollo equilibrado y sostenible de las regiones”, sostuvo el vicecoordinador morenista Alfonso Ramírez Cuéllar.
Lunes 10 de Noviembre de 2025
Por: La Jornada
Foto: Cuartoscuro .
CDMX.- La bancada de Morena en la Cámara de Diputados planteó la instauración de un programa de regularización catastral en todo el país, así como explorar que la tenencia vehicular se aplique en todos los estados como un mecanismo para incrementar la recaudación municipal y estatal.

“La escasa inversión estatal y municipal, sumada al rezago catastral, refleja una debilidad estructural, que sumada al profundo rezago en los niveles catastrales del país limita el desarrollo equilibrado y sostenible de las regiones”, sostuvo el vicecoordinador morenista Alfonso Ramírez Cuéllar.


Al presentar las conclusiones sobre movilidad vehicular, catastro e inversiones, resaltó que las entidades tienen una baja inversión, a pesar de los fondos federales que les transfieren y de los que mantienen una alta dependencia.

Informó que la recaudación por el impuesto predial ascendió en 2024 a 82 mil 998 millones de pesos, con un incremento real de apenas 1.3 por ciento, y consideró que si el país alcanzara el promedio latinoamericano de 0.38 por ciento del PIB podría obtener 59 mil millones de pesos adicionales cada año.

Por eso, planteó la modernización de los sistemas de catastro y registro “como pilares para la sostenibilidad de las finanzas locales”. Refirió que de los 2 mil 458 municipios del país sólo mil 628 cuentan con padrón digital y apenas 504 han logrado vincular su cartografía con él.

Ramírez Cuéllar dijo que durante el foro también se abordó el potencial recaudatorio del impuesto sobre tenencia vehicular, que actualmente sólo se cobra en 15 estados, y si se generaliza podría generar entre 42 mil millones e incluso hasta 76 mil millones anuales, en un esquema federal, y que se destinaría a inversión en movilidad e infraestructura en las entidades.


Agregó que los municipios carecen de recursos suficientes para infraestructura, servicios y equipamiento, y el año pasado la inversión pública de los estados alcanzó apenas 140 mil 742 millones de pesos.




Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:39:43 - Brecha de pensiones entre mujeres y hombres en México alcanza 35%, alerta la OCDE
19:38:33 - No hay garantías de seguridad para el Paseo del Pendón en Chilpancingo, advierten colectivos
19:36:59 - Trump amenaza con llevar a tierra operaciones 'antinarcóticos' contra Venezuela
19:34:30 - Detienen a hombre por matar a su pareja frente a su hijo en Oaxaca
19:31:27 - Adolescentes en moto balean a policías en Colima
19:30:11 - Lluvias causan afectaciones en caminos de la sierra Otomí-Tepehua de Hidalgo
19:27:07 - Revelan la identidad de los dos soldados atacados a tiros en la Casa Blanca
19:25:30 - Partidos políticos ven riesgo en aplicación de voto por Internet
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016