El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.
Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.
viernes 14 de noviembre de 2025
Visitas:
Hacer gobernantes como página de inicio
Inicio
Secciones
Memorandum
ELECCIONES 2017
Nacional
Estatal
Policiaca
Altotonga
Altotonga
Mundo
Tecnología
Perote
Xalapa
Coatzacoalcos
Cosoleacaque
Álamo Temapache
San Andres Tuxtla
San Andres Tuxtla
Acayucan
Deportes
Ciencia
Finanzas
Sociedad
Cultura
Espectáculos
Medios
Medios Nacionales
Medios Locales
Revistas
Video
Caricatura
Quiénes somos
Información del día
Servicios
Móvil
RSS
Facebook
Twitter
Directorio
Gobernantes
Google
Dos meses después renuncia jueza Indira Abigail de forma irrevocable al PJE; es la segunda que dimite a su cargo
MEMORANDUM 1.- A poco más de dos meses de haber asumido funciones, luego de rendir protesta el 1 de septiembre como parte del proceso extraordinario 2024-2025, la jueza Indira Abigail Hernández Villalba presentó su renuncia irrevocable al cargo de Jueza de Primera Instancia en Materia Penal del Poder Judicial del Estado, convirtiéndose en la segunda juzgadora elegida por voto ciudadano que deja su puesto desde la elección judicial del pasado 1 de junio. El Congreso del Estado aprobó este jueves su dimisión tras recibir el oficio 005672 del Órgano de Administración Judicial, en el que se notificó que la separación del cargo entró en vigor desde el pasado 7 de noviembre. La jueza estaba adscrita al Juzgado de Proceso y Procedimiento Penal Oral del Distrito Judicial de Coatzacoalcos. La gestión de Hernández Villalba se vio envuelta en controversia desde el pasado 27 de octubre, cuando modificó la medida cautelar de José Javier “N”, detenido por presunta extorsión contra una empresaria en Coatzacoalcos. De acuerdo con los reportes oficiales, la Unidad Especializada en Combate al Secuestro y la Extorsión había documentado depósitos relacionados con el caso en la cuenta del imputado. Pese a ello, la jueza sustituyó la prisión preventiva oficiosa por firma periódica, prohibición de salir del país y restricción de acercarse a la víctima. Con su renuncia, Hernández Villalba se suma a la baja de Verónica Loyo Chacón, jueza electa en materia laboral del Distrito Judicial de Tuxpan, quien renunció el 3 de septiembre, apenas dos días después de haber rendido protesta. Durante aquella sesión legislativa, se informó que Loyo Chacón notificó su salida “inmediata e irrevocable”, la cual fue aprobada bajo trámite de obvia resolución, entrando en vigor de manera automática. Ambas funcionarias formaban parte del grupo de jueces que llegaron al Poder Judicial del Estado mediante un sistema inédito de elección por voto ciudadano, implementado por primera vez en Veracruz el 1 de junio. En el caso de Hernández Villalba, su formación profesional incluye estudios en Derecho por la Universidad Euro Hispanoamericana y una maestría en Derecho Procesal Penal y Criminología por el Centro Mexicano de Estudios de Posgrado. Así las cosas.
14 de Noviembre de 2025 / 21:20:25
Compartir
Twittear
Emite Nahle decreto mediante el cual se otorgan beneficios fiscales a contribuyentes de 11 municipios afectados por las lluvias
MEMORANDUM 2.- Como medidas para mitigar el impacto socioeconómico y contribuir a su recuperación, la gobernadora Rocío Nahle García emitió un decreto mediante el cual se otorgan beneficios fiscales a los contribuyentes de los municipios afectados por lluvias severas e inundaciones ocurridas del 6 al 11 de octubre. El documento explica que se aplicará única y exclusivamente en Álamo, Coatzintla, El Higo, Huayacocotla, Ilamatlán, Ixhuatlán de Madero, Poza Rica, Tempoal, Texcatepec, Zacualpan y Zontecomatlán el descuento del 100% en el pago de los siguientes impuestos y derechos: Baja vehicular por siniestro o inutilidad, para personas propietarias de vehículos afectados por la contingencia, incluyendo sus adeudos por Tenencia, Derechos de Control Vehicular, recargos, actualizaciones y Fomento a la Educación. Impuesto sobre Erogaciones por Remuneraciones al Trabajo Personal (Impuesto sobre la Nómina), así como el correspondiente concepto de Fomento a la Educación. Los estímulos fiscales estarán disponibles hasta el 31 de diciembre de 2025, y los trámites podrán realizarse en las Oficinas de Hacienda del Estado de la Secretaría de Finanzas y Planeación.
14 de Noviembre de 2025 / 21:10:19
Compartir
Twittear
Obras de mantenimiento del puente de Las Trancas desquician el tráfico de Xalapa; otra obra fallida de Cuitláhuac García
MEMORANDUM 3.- Como una estupidez ha sido calificada la decisión de la empresa constructora encargada del mantenimiento del puente de Las Trancas, bautizado por los xalapeños como “La Joroba” – otra de las obras fallidas del ex gobernador Cuitláhuac García, el peor gobernador de la historia de Veracruz - en pleno arranque del Buen Fin y el fin de quincena. Y es que, la empresa solo habilitó uno de los dos carriles que permanecían cerrados desde el jueves pasado para realizar las obras de mantenimiento tras detectarse varias grietas en la estructura. La construcción del puente de Las Trancas – que tiene menos de tres años de haber sido inaugurado - estuvo a cargo del arquitecto Juan Noé Suástegui Mora, quien obtuvo un contrato para realizarlo de 74 millones 971 mil 714 pesos ($74,971,714.51), con IVA incluido. El contrato fue celebrado por la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP), representada por el arquitecto Fernando Elías Guevara, exsubsecretario de Infraestructura, asistido por el Kevin Michel Marcelo Taracena, como entonces Director General de Construcción de Caminos y Carreteras Estatales. Esta semana, a pesar de la reapertura parcial, usuarios en redes sociales reportaron congestionamientos en la avenida Lázaro Cárdenas y en la carretera 140 Xalapa-Veracruz. Ayer jueves se cumplieron dos días desde el inicio de los trabajos pero, de acuerdo con la iniciativa privada y con la propia ciudadanía, no hubo aviso previo sobre la medida que afectó la circulación hacia la zona sur de Xalapa. Cerca del mediodía de ayer, la constructora cerró los cuatro carriles del puente para realizar labores de mantenimiento. El problema es que el cierre generó un impresionante caos vial desde la calle Hidalgo, en el centro de Xalapa, hasta la zona de Las Trancas y La Pradera, en Emiliano Zapata, coincidiendo con la temporada del Buen Fin, el pago de quincena y el puente de asueto por el 20 de Noviembre. Así las cosas.
14 de Noviembre de 2025 / 21:00:09
Compartir
Twittear
CAMPECHE
TRIBUNA
Campeche
EL SUR
Campeche
CRONICA
Campeche
EXPRESO
Campeche
NOVEDADES
Campeche
>
Directorio
>
Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010