Reconoce Nahle que Veracruz es la entidad más endeudada de todo el país tanto en débito bancario como institucional
MEMORANDUM 1.- Vaya caso, la gobernadora del estado, Rocío Nahle García, reconoció que Veracruz es la entidad más endeudada de todo el país, tanto en deuda bancaria como deudas institucionales, estas últimas que se venían arrastrando ante el SAT y el ISSSTE, y que tienen 15, 18 años aproximadamente, que han generado intereses muy altos. En ese tenor, la mandataria estatal informó que su administración ha tomado cartas en el asunto para liquidar la deuda que actualmente tiene la entidad, sin embargo, explicó que el proceso no ha sido fácil, reiterando que Veracruz es el estado más endeudado de todo el país. Nahle García afirmó que las deudas institucionales y bancarias han causado intereses demasiado altos a lo largo de los años, por lo que le fue entregada una situación comprometida. Ante este panorama, expuso que las condiciones en las que se encuentra la deuda en el estado de Veracruz, y la distinción entre la bancaria y la institucional a fin de que la población pueda tener una idea más clara. “Veracruz es el estado más endeudado de todo el país, tanto de deuda bancaria y deuda institucionales, las deudas institucionales son las que se venían arrastrando ante el SAT y ante el ISSSTE, deudas que tienen 15, 18 años aproximadamente y que esas deudas han generado intereses grandísimos, sin embargo, nosotros hicimos una estrategia”, explicó. La mandataria estatal refirió que estuvo en conversaciones con el SAT y el ISSSTE, con la finalidad de establecer un programa de pagos, mismo que, cuando dé su Primer Informe, la población sabrá cómo ha cumplido para finiquitar la deuda institucional y equilibrar las finanzas, además de la deuda bancaria. “Las deudas bancarias son altísimas, más de 50,000 millones, alrededor, como también nosotros hemos ido reestructurando y haciendo los pagos y haciendo un programa de pagos, las calificadoras en cuanto a todos los estados, los revisan y dependiendo de la calificación los intereses el porcentaje de intereses aumenta o disminuye, es muy importante tener una buena calificación, cómo lo califican de acuerdo a la disciplina financiera, al gasto, al ordenamiento”, refirió. Nahle García destacó que, prueba del orden en la economía, es la calificación alta que Moody’s otorgó al estado, quienes reconocieron aspectos importantes de su mandato, como la nómina única, porque no había, cada dependencia tenía su nómina y la manejaban de manera discrecional. Ahora se tiene una nómina con una base de datos. “Eso es parte del ordenamiento eso lo revisan las calificadoras y en 9 meses tener dos calificaciones positivas, Moodys es muy especial, muy exigente, somos el estado que tuvimos una buena calificación, un aumento en la calificación y eso es bueno para las finanzas de Veracruz, es bueno para el estado y es bueno para la estrategia que estamos haciendo en el rescate de Veracruz”, concluyó.