El gobierno de Claudia Sheinbaum señaló que Pemex deberá "pagar mucho por su deuda" e intereses en 2025 y 2026, por lo que recibirá presupuesto público a través de la Secretaría de Hacienda.
“La actualización sigue a la finalización exitosa de la transacción de notas pre-capitalizadas (P-CAP) de 12 mil millones de dólares”, señaló la agencia. Lo anterior ocurre a sólo unos días de que la Secretaría de Energía (Sener) y Hacienda presenten la Estrategia de Fortalecimiento de la empresa pública.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que la economía global crezca este 2025 un 3 % en vez del 2.8 % pronosticado en abril, cuando se proyectaba un grave impacto arancelario.
De ahí que la divisa mexicana registró una apreciación diaria de 0.13 por ciento este martes frente a la divisa estadunidense, para cerrar en 18.6383 pesos por dólar spot. El peso mexicano ligó tres sesiones al alza frente a un dólar débil a nivel mundial.
De acuerdo con información del mercado de valores, el precio internacional del café cerró 2024 en aproximadamente 260 dólares por 100 libras, mientras que ahora cotiza en alrededor de 292 dólares, lo que significa un incremento de 12 por ciento.
Fitch consideró que la calidad crediticia de CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa podría seguirse debilitando ya que “el nivel de riesgo de incumplimiento hacia adelante es muy alto”.