De Veracruz al mundo
Memorandos
Recientes
Se registra ataque armado en Amatlán contra trabajadores de hospital de Córdoba, uno murió y otro está grave
MEMORANDUM 4.-Un ataque armado se registró en el municipio de Amatlán, donde dos motociclistas resultaron lesionados, mientras los agresores se dieron a la fuga. Los hechos ocurrieron este martes en la carretera Rancho Trejo, a la altura del puente de Río Seco, cuando ambos hombres se trasladaban en una motocicleta y fueron interceptados por dos sujetos que sin mediar palabra abrieron fuego contra ellos. Los dos sicarios huyeron del lugar en motos. Mientras en el sitio un de los agredidos murió y el otro fue trasladado de urgencia a un hospital. Tras el reporte, elementos de seguridad y paramédicos acudieron al sitio, acordonando la zona para las diligencias periciales; solo llegaron a tomar foto. Las autoridades han iniciado una investigación para esclarecer el móvil del ataque y dar con los responsables, aunque hasta el momento no se tienen mayores detalles sobre su paradero. Las víctimas fueron identificadas como trabajadores del hospital regional de Córdoba. El fallecido respondía al nombre de Antonio P. H. del herido no se han revelado sus generales. Así amanece Veracruz…
Identifican a conductor de camioneta que falleció embestido por un tráiler en las Cumbres de Maltrata; Se registran tres personas fallecidas la madrugada de este lunes, en Xalapa; Tres personas fallecidas y otra herida de gravedad saldo del choque entre taxi y un vehículo particular, en la autopista Cosoleacaque-La Tinaja; Fallece otro hombre en la colonia Aguacatal, en Xalapa; Encuentran sin vida en el río Cazones a joven reportado como desaparecido tras presunta persecución policiaca; Adulto mayor perdió la vida tras ser embestido y arrastrado por un trailero, en Coatzacoalcos; A cuatro meses de asumir el cargo, Nena de la Reguera y Adriana Muñoz renuncian al gobierno de Nahle; Cuatro lesionados deja accidente en carretera Xalapa-Coatepec, a la altura del río Sordo; Reportan balacera en la entrada de La Gloria, en Úrsulo Galván, al mediodía de este lunes; Toman colectivos de desaparecidos las instalaciones de la Comisión Estatal de Búsqueda, en Xalapa, este lunes; Detienen a una mujer por delitos contra la salud en Gutiérrez Zamora; Se registran dos accidentes con saldo de un motociclista lesionado, en Córdoba;
MEMORANDUM 5.- El conductor de una camioneta pickup que falleció el pasado 30 de marzo luego de que fuera arrastrada por un tráiler en las cumbres de Maltrata fue identificado como Cristian Reyes Chávez, de 30 años de edad, conductor y vendedor originario de la alcaldía Álvaro Obregón, con domicilio en la alcaldía Magdalena Contreras de la Ciudad de México. Una vez que su esposa realizó la identificación oficial y entregó la documentación necesaria ante las autoridades, solicitó la devolución del cuerpo para su traslado y sepultura. El acompañante de Cristian, un joven de identidad desconocida, continúa hospitalizado en un sanatorio de Orizaba, en donde su estado de salud se reporta grave. El percance se registró alrededor de las 11 de la mañana de ayer domingo en el kilómetro 242 del tramo que va del libramiento de La Estancia a la recta de la Fitosanitaria de Balastrera con dirección al Puerto de Veracruz, cuando un tráiler Kenworth Kenmex color blanco, el cual remolcaba dos tolvas cargadas con más de 25 toneladas de arena sílica cada una, presuntamente descendía a exceso de velocidad las cumbres de Maltrata e impactó, arrastró y proyectó contra un cerro a una camioneta Nissan NP300 con caja seca. Posteriormente, el tractocamión continuó su carrera y terminó volcando sobre ambos cuerpos de descenso. El conductor de la camioneta perdió la vida de manera instantánea, mientras que su acompañante resultó severamente lesionado. Al sitio acudieron elementos de la Policía Municipal, Estatal, Ministerial y de la Guardia Nacional división carreteras, Fiscalía Regional y peritos forenses quienes tomaron conocimiento y efectuaron el levantamiento del cuerpo, en tanto el conductor del tractocamión presuntamente responsable del accidente fue detenido y puesto a disposición de las autoridades de la Fiscalía de Orizaba….LA MADRUGADA de este lunes estuvo marcada por tres fallecimientos en diferentes puntos de la ciudad de Xalapa, generando conmoción entre los habitantes. Entre los casos reportados se encuentran dos presuntos suicidios y un fallecimiento por causas naturales. El primer incidente ocurrió en la colonia Emiliano Zapata, donde un hombre perdió la vida a consecuencia de un paro cardíaco dentro de su domicilio en la calle Antonio M. Carlón. Los vecinos alertaron a los servicios de emergencia tras notar que el hombre no respondía; al llegar, los paramédicos solo pudieron confirmar su deceso. El segundo hecho tuvo lugar en la unidad habitacional Lomas Verdes donde un varón de entre 40 y 50 años fue hallado sin vida en el baño de su casa. De acuerdo con los primeros reportes, el sujeto utilizó una cuerda para terminar con su existencia; familiares y vecinos dieron aviso a las autoridades, quienes llegaron al lugar para iniciar las diligencias correspondientes. El tercer caso ocurrió en un anexo de la colonia 21 de Marzo, donde un hombre fue encontrado muerto en una cama. Según los encargados del lugar, la víctima colocó un trapo en su boca y selló sus vías respiratorias con tapones en la nariz para asfixiarse. Sin embargo, la posición en la que fue hallado el cuerpo despertó dudas entre las autoridades, quienes iniciaron una investigación más profunda para esclarecer los hechos y más tarde se informó que se trata de un homicidio debido a que se les habría pasado la mano con un correctivo. En todos los casos, paramédicos de Ambulancias ARUM acudieron para revisar signos vitales, confirmando las muertes. Posteriormente, elementos de la Policía Ministerial y Servicios Periciales arribaron a los sitios para iniciar las investigaciones y levantar los cuerpos. Hasta el momento, no se ha dado a conocer la identidad de los fallecidos… UN FUERTE accidente se registró la mañana de este lunes en la autopista 145D Cosoleacaque-La Tinaja, con saldo de tres personas fallecidas y otra gravemente lesionada. El percance ocurrió cuando un automóvil particular y un taxi se estrellaron en los límites de los municipios de San Juan Evangelista y Juan Rodríguez Clara. En el percance se vieron involucrados el taxi número 23 de la comunidad Cruz del Milagro, perteneciente al municipio de Sayula de Alemán, cuyos ocupantes eran de Rancho Nuevo. El otro vehículo involucrado fue un BMW X6 con placas de Tabasco, que se impactó contra la unidad de transporte público, provocando la muerte instantánea del taxista, Saúl Cruz Morrugares, y de los pasajeros José Ramírez Ríos, de 50 años, y José Armando Ramírez Hernández, de 22. En los hechos se reportó que un tercer pasajero del taxi, identificado como Juan de Dios Coello Hernández, de 49 años, fue auxiliado por Protección Civil de San Juan Evangelista e ingresado en estado grave al hospital de Oluta….UN HOMBRE perdió la vida en plena vía pública, en la calle Jorullo, de la colonia Aguacatal, en Xalapa, donde testigos alertaron a los servicios de emergencia al notar que el individuo se encontraba en una condición preocupante. Paramédicos de la agrupación Código Bravo llegaron al lugar para brindarle atención médica. Sin embargo, confirmaron que el hombre ya no contaba con signos vitales. El occiso fue identificado como Gerardo S., de 32 años de edad, originario de Altotonga. De acuerdo con los primeros reportes, su muerte estaría relacionada con una enfermedad crónico-degenerativa, aunque serán las autoridades quienes determinen la causa exacta del deceso. Elementos de la Policía Estatal acordonaron la zona mientras esperaban la llegada del Servicio Médico Forense (Semefo), cuyos peritos se encargaron de realizar las diligencias correspondientes. Más tarde, el cuerpo fue trasladado al Semefo para la necrocirugía de ley….UN JOVEN de 29 años fue hallado sin vida inmerso en el río Cazones, a la altura del campo Luis Hernández. De acuerdo con los reportes, los hechos se registraron luego de una presunta persecución policiaca en la cabecera municipal de Cazones. La víctima fue identificada como Daniel S. de 29 años de edad, quien fue reportado como desaparecido por sus familiares desde ayer domingo. Se informó que el occiso era originario de la comunidad Paso de Cazones y extraoficialmente señalan que fue visto por última vez en una persecución policiaca. Personal de la Fiscalía General del Estado arribó al lugar para comenzar con las primeras diligencias y el cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense para la necropsia de ley, a fin de determinar las causas de su fallecimiento…UN ADULTO mayor perdió la vida en el cruce de las calles Juan Osorio López y 2 de Abril de la colonia Morelos, en Coatzacoalcos, tras ser impactado por un tractocamión International LoneStar, número económico 1231, de la empresa Argüelles Lozano, con residencia en Cosoleacaque. Los hechos se registraron alrededor de las 15:00 horas de este lunes cuando el hombre de la tercera edad fue embestido y el biciclo arrastrado casi un kilómetro hasta la esquina de Osorio López y Cristóbal Colón, frente al parque deportivo La Alameda, donde el trailero bajó para darse a la fuga. Testigos del percance llamaron al 911 y paramédicos de la Cruz Roja llegaron para llevarlo a un hospital, pero al ingresar perdió la vida, pues prácticamente el camión le pasó encima causándole múltiples fracturas y probable traumatismo craneoencefálico. Policías estatales del agrupamiento motorizado resguardaron el tráiler que llevaba un remolque tipo cisterna, y fue puesto a disposición de la fiscalía para las investigaciones correspondientes….AUNQUE LA gobernadora, Rocío Nahle García, pidió “no andar haciendo chismes, ni olas”, al anunciar la renuncia de la secretaria de Turismo, Dulce María “Nena” de la Reguera y Adriana Muñoz, de la Coordinación de Comunicación Social, aclaró que en el caso de la primera se trata de un asunto personal, y de la segunda que es un proyecto político, pues será candidata a regidora en el puerto de Veracruz. Sin embargo, a cuatro meses de iniciada la actual administración estatal, lo cierto es que la salida de la titular de la Sectur se da en el marco del reciente anuncio de la gobernadora de que esa dependencia se fusionará con la Secretaría de Cultura, y hay quienes dicen que esa podría ser una de las razones de fondo luego de las reacciones de rechazo de varios grupos y colectivos vinculados a la cultura en Veracruz. En el caso de Adriana Muñoz, Nahle García aclaró que se trata de un proyecto político que tenía “no la sacaron ni nada”, aunque la funcionaria deja un cargo de importancia estatal para buscar una posición política cuyo alcance se circunscribe al ámbito municipal. Como fuera, la gobernadora detalló que Nena de la Reguera renunció a la Secretaría de Turismo por temas personales. Mientras que, de la coordinadora de Comunicación Social, Adriana Muñoz Cabrera, dijo que dejará el cargo por aspiraciones políticas, pero no será diputada ni alcaldesa, sino regidora en la planilla de Rosa María Hernández Espejo, candidata de Morena a la alcaldía de Veracruz. De acuerdo con lo informado, en abril se hará efectiva la salida de la Nena de la Reguera, quien desde enero había solicitado dejar el cargo por una situación familiar, según aseguró la mandataria. “Le estoy muy agradecida porque efectivamente me ayudó a recibir la Secretaría. Es una persona que nos ayudó, cuando nadie quería, a conformar el movimiento en Boca del Río”, refirió la gobernadora. Nahle García concluyó que, mientras se define el futuro de la dependencia, que podría fusionarse con la Secretaría de Cultura, se asignará un administrador temporal para dar continuidad a los trabajos. Así las cosas…CUATRO PERSONAS resultaron lesionadas en un accidente registrado la madrugada de este lunes en la carretera Xalapa-Coatepec, a la altura del Río Sordo, además de que el vehículo siniestrado quedó completamente destrozado. De acuerdo con los primeros reportes, el conductor circulaba a una velocidad excesiva y en presunto estado de ebriedad, lo que habría desencadenado el accidente. Al perder el control del automóvil, éste terminó estrellándose con fuerza, quedando reducido a un amasijo de fierros retorcidos. Elementos de la Cruz Roja delegaciones Xalapa y Coatepec, junto con el equipo especializado de rescate Grupo Panteras de la SSP, acudieron al lugar para brindar apoyo. Debido al impacto, algunos de los ocupantes quedaron atrapados dentro del vehículo, por lo que los rescatistas trabajaron con herramientas especiales para liberarlos. En los hechos no se reportaron víctimas mortales, aunque los lesionados fueron trasladados de urgencia a un hospital cercano para recibir atención médica. La Policía Municipal de Coatepec y agentes de Tránsito del Estado acudieron al sitio para tomar conocimiento de los hechos y coordinar la remoción del vehículo siniestrado, así como efectuar el deslinde de responsabilidades…. UNA BALACERA se reportó al mediodía de este lunes en la entrada de la localidad La Gloria, en el municipio de Úrsulo Galván, a la altura de la gasolinera. Hasta el momento se desconocen los motivos y el saldo de los hechos, pues la información se encuentra en proceso….A PESAR de que la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, afirmó que ya está la convocatoria oficial para la nueva titular, que es una de las demandas de los colectivos, pero que estos serán atendidos, este lunes, los colectivos de búsqueda de personas desaparecidas tomaron las instalaciones de la Comisión Estatal de Búsqueda y denunciaron mal funcionamiento. Acusaron que durante los últimos meses el organismo ha despedido a gran parte del personal, lo que retrasa las búsquedas, y no les avisaron que desde Jalisco se pidió su presencia para revisar los indicios del rancho Teuchitlán. “No hubo un diálogo desde la Comisión de Búsqueda hacia los colectivos de decir: ‘sabes qué, existe este panorama, puede ir alguien’. La convocatoria decía tres personas por colectivo del estado de Veracruz, pero no hubo una comunicación”, lamentó la representante del Colectivo Madres en Búsqueda, Lenit Enríquez Orozco. En diciembre pasado fue designada la nueva encargada de despacho, Lutgarda Madrigal, quien además es contendiente para ser ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. En ese tenor, los colectivos aseguraron que, desde su llegada, le pidieron que no hubiera despidos y que se aceleraran las búsquedas, pero no lo cumplió y gran parte de las personas fueron despedidas para que llegaran nuevas personas que no tienen conocimientos y no saben cómo se deben hacer los procesos. “Que el personal se quedara porque, de alguna manera, era un personal que ya estaba capacitado… ha despedido a la mitad del personal y eso ha disminuido las búsquedas. Hemos tenido bastante tiempo de espera”, aseguró una de las manifestantes. Afirmó que a inicios del año no pudieron hacer las búsquedas por falta de presupuesto, ya que apenas comenzaba el ejercicio fiscal. Ahora, por falta de personal capacitado. El viernes pasado fue emitida la convocatoria para la nueva titular de la Comisión, pero el documento señala que ésta tomará posesión en junio próximo, por lo que las familias aseguraron que no pueden esperar tanto tiempo para que las búsquedas se realicen, sino que se debe solucionar el problema a la mayor brevedad. “Hace un momento vino la encargada y dijo delante de compañeros que la escucharon: ‘ay, son bien poquitos’… hemos sido revictimizados y, más que nada, ofendidos. No queremos gente que se venga a sentar sin saber el trabajo que nosotros tenemos en campo”, concluyó una de las manifestantes….EN EL MARCO de las labores de prevención del delito en el municipio de Gutiérrez Zamora, elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Marina y Policía Estatal realizaron la detención de una mujer en posesión de posibles sustancias ilícitas. De acuerdo con el reporte policiaco, durante la detención, a la mujer se le aseguraron siete bolsitas de plástico transparente conteniendo un polvo blanco con características similares al cristal, así como cinco bolsitas de plástico transparente con hierba seca, similar a la marihuana. Las presuntas sustancias ilícitas fueron confiscadas y puestas a disposición de las autoridades competentes para las investigaciones correspondientes. Entretanto, la mujer enfrentará el proceso legal correspondiente ante la presunción de delitos contra la salud… DOS ACCIDENTES registrados en las colonias Los Maestros y Centro de Córdoba dejaron un saldo de una persona lesionada, daños materiales y la movilización de los cuerpos de emergencia. El primer percance ocurrió la mañana de este lunes sobre la Avenida 1 o bulevar Fundadores esquina Calle 24 de la colonia Los Maestros, debido a que uno de los conductores no respetó la luz roja. En el accidente se vieron involucrados un Nissan Tsuru Sedán color blanco con placas YFC-676-A, así como un Chevrolet Aveo color blanco con placas YHP-786-A. En este choque no se reportaron personas lesionadas, en tanto las unidades fueron enviadas al corralón del Mando Único para el deslinde de responsabilidades. El segundo percance ocurrió en el cruce de la Avenida 1 esquina Calle 21 de la colonia Centro; al igual que el anterior, uno de los conductores no respetó la luz roja del semáforo. En el choque participó una motocicleta con placas RMX5X, la cual fue impactada por el conductor de una camioneta Toyota RAV 4 láminas YCL-891-B, conducida por una persona de la tercera edad. Empleados de refaccionarias, al ver lo sucedido, auxiliaron al motociclista mientras alertaban a los grupos de auxilio a través del 911. Técnicos en urgencias médicas de la Cruz Roja Córdoba brindaron las primeras atenciones al motociclista y lo trasladaron a un hospital para su atención médica. Las unidades fueron retiradas y trasladadas al corralón del Mando Único en las inmediaciones de la colonia Santa Cruz Buenavista…
A balazos asesinan a mujer en su domicilio en la colonia Benito Juárez de Coatzacoalcos; Encuentran a hombre de unos 78 años sin vida en colonia de Poza Rica; Denuncian despido injustificado en el ITS de Tierra Blanca, piden la intervención de la gobernadora para la reinstalación; Detienen a 15 presuntos narcomenudistas durante 19 cateos en Veracruz; Detienen a ladrón en fraccionamiento de Xalapa, era buscado en la CDMX; No fue suicidio, se les pasó “el correctivo” en anexo de la colonia 21 de Marzo, en Xalapa; Joven termina con su vida lanzándose de un tercer piso en Córdoba; Detienen en Veracruz a implicado en 100 asesinatos incluido el del secretario de Seguridad de Tulum; Piden ayuda para localizar a Alejandro Terrazas, desaparecido en Boca del Río; Hallan con vida a varón desaparecido en la zona serrana de Ciudad Mendoza luego de seis días desaparecido; Camión cervecero se queda sin frenos y choca contra camioneta en la colonia Progreso, en Xalapa; Dos adultos mayores lesionados tras impactar su camioneta contra camión de carga en el libramiento de Xalapa; Reportan plagio de un hombre tras balacera en la comunidad La Gloria, en Úrsulo Galván; Exhiben austeridad total en el PJF; empleados carecen de papel, tóner e impresoras
MEMORANDUM 6.- Dos hombres armados terminaron con la vida de una mujer en su vivienda en Coatzacoalcos, la noche del domingo. Los hechos ocurrieron en un domicilio de la colonia Benito Juárez, en la Ciudad y Puerto de Coatzacoalcos, adonde llegaron los sicarios para matar a la fémina. La víctima fue identificada como Flor N, de 38 años. Mientras que personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) acudieron a realizar el levantamiento del cuerpo, el cual fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo). De los agresores no se sabe nada…UN HOMBRE de edad avanzada fue encontrado sin vida la mañana de este lunes, en la calle Primero Oriente, de la colonia Miguel Hidalgo. El hecho se dio en la vía mencionada entre las calles de Los Novios y Río Nilo de dicha colonia, donde encontraron muerto al hombre y trascendió que se encontraba en estado de ebriedad. Al lugar llegaron elementos de la Policía Estatal y municipal para tomar conocimiento de los hechos; una vez que corroboraron el reporte y ver que ya no contaba con signos vitales, procedieron a acordonar el área y dieron aviso a la fiscalía. Más tarde arribaron un perito y policías ministeriales para las diligencias correspondientes, además del levantamiento del cuerpo para ser llevado al Servicio Médico Forense y determinar las causas de la muerte de unos 78 años. La persona fue trasladada sin identificar y se espera que algún familiar acuda a reclamarlo para su correspondiente entrega….UN HOMBRE perdió la vida al interior de anexo de rehabilitación de la colonia 21 de Marzo y aunque inicialmente se dijo fue un suicidio, autoridades confirman que se trató de un homicidio. Los hechos ocurrieron en el anexo “La Solución”, ubicado en la privada Gaviotas. Según los primeros reportes, el personal del lugar había señalado que Franco D.B. de 32 años había fallecido por asfixia autoinfligida, al colocarse un trapo en la boca y tapones en la nariz. Sin embargo, tras la intervención de la Policía Ministerial se determinó que se trató de un homicidio. Las investigaciones preliminares sugieren que la víctima habría recibido un “correctivo” por parte de personas del lugar, que derivó en su muerte. Las autoridades ya iniciaron una carpeta de investigación para esclarecer los hechos y determinar responsabilidades. Se está analizando si hubo encubrimiento por parte del personal del centro de rehabilitación…UN JOVEN acabó con su vida lanzándose desde un tercer piso de un domicilio ubicado en calles de Colonia Miguel Hidalgo del municipio de Córdoba; esta muerte generó la movilización de cuerpos de emergencias y rescate como policiales y de autoridades de la Fiscalía Regional Zona Centro-Córdoba. El finado identificado como Mauricio "N" de 32 años con domicilio en la Colonia Miguel Hidalgo, del municipio de los Treinta Caballeros. Cabe señalar que, en un principio trascendió que el joven hombre había sido asesinado a balazos, versión que fue descartada por las autoridades y se confirmó que se quitó la vida. Durante la noche de ayer domingo, una llamada a la línea de emergencias alertó a las autoridades sobre la presencia de un hombre inconsciente y desangrándose a la mitad de la calle. En cuestión de minutos, al lugar acudieron elementos de la Policía Municipal y Estatal, así como paramédicos de la Cruz Roja, quienes solo llegaron a confirmar el fallecimiento del hombre debido a que ya no contaba con signos vitales. El lugar fue resguardado por las autoridades policiales y acordonado con cinta amarilla preventiva de acuerdo al protocolo de cadena de custodia. Así mismo, las autoridades descartaron que el hombre hubiera fallecido por impactos de bala y confirmaron que se trató de un hombre que atentó en contra de su propia integridad física lanzándose de lo alto de un domicilio de tres niveles. Fue el personal de Fiscalía de Córdoba con peritos forenses y detectives ministeriales quienes tomaron conocimiento y efectuaron el levantamiento del cuerpo, no sin antes realizar las diligencias correspondientes e iniciar una carpeta de investigación de hechos….LA SECRETARIA general del Sindicato de Trabajadores de la Educación de los Institutos Tecnológicos Superiores, (ITS) de Tierra Blanca, Angelita Ventura Sánchez, exigió la reinstalación de su compañera Jaqueline Gudiño Osorio. Al informar que fue despedida sin motivo alguno el pasado 28 de febrero del presente año, indicó que ella ha estado laborando desde hace un año, en su sindicato, lo que indica que tiene su base en el instituto. Comenta que según el despido es porque supuestamente tenía un contrato de temporalidad, sin embargo, no existe dicho contrato, ella tiene comprobantes en dónde se específica que es trabajadora de base, sindicalizada y con nombramiento. Ventura Sánchez dice que fue por parte de recursos humanos, así como el director financiero, quienes le notificaron su despido, el conflicto en sí, es que la compañera pertenecía al otro sindicato que encabeza Gerardo Villalba Fragoso, y en su libertad sindical se cambia de sindicato, con nosotros el día 24 y el día 28 la despiden, “por lo tanto estamos pidiendo su reinstalación inmediata, el despido fue injustificado, tenemos las evidencias, hemos querido llegar al diálogo desde la dirección general con el titular, Elvis Javier Recio Campos, lo cual no se logró, hasta el día de hoy no hemos tenido algún acercamiento por parte de la dirección”. En la dirección de educación tecnológica en el estado, quedaron en que iban a atender la situación y hasta el día de hoy no le han dado repuesta, por ello piden la intervención de la gobernadora Rocío Nahle García, para que pueda ser reinstalada en su puesto. “Confiamos en la justicia, nos están despidiendo a una mujer sindicalizada, madre de familia. Hacemos un llamado a las autoridades educativas, para que nuestra compañera sea reinstalada”, agregó…LA FISCALÍA General del Estado de Veracruz (FGEV), informó que se lograron 15 detenciones en 19 cateos realizados en Acayucan, Coatzacoalcos, Las Choapas, Minatitlán, Cosoleacaque, Tlacolulan, Xalapa, Coatepec, Perote, Córdoba, Camerino Z. Mendoza, Maltrata, Santiago Tuxtla, Tres Valles, Medellín de Bravo y Chinampa de Gorostiza. De acuerdo con lo informado, las detenciones se realizaron del 24 al 30 de marzo, en donde participaron elementos de la Policía Ministerial, el Ejército Mexicano, la Secretaría de Marina (Semar), Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSP). En los operativos participaron la Policía Ministerial, el Ejército Mexicano, la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública Estatal. El organismo detalló que las detenciones fueron de la siguiente manera: en la Fiscalía Regional Coatzacoalcos se realizaron operativos en Acayucan, Coatzacoalcos, Las Choapas, Minatitlán y Cosoleacaque, resultando en la detención en flagrancia de 3 personas y el aseguramiento de vehículos, entre ellos automóviles, camionetas, autobuses, motocicletas, pipas, tractocamiones, cabinas, grúas, tractores y tráileres. Así como hierba verde seca con características similares a las de la marihuana, una sustancia cristalina color blanco, pasaportes e identificaciones, pipas de cristal, cámaras de videovigilancia, un triturador de plástico con hierba verde seca en su interior, un artículo para fumar de material de cristal, una báscula gramera y un dron con control y estuche, una tabla de castigo y diversas autopartes, un arma de fuego larga, un cargador de arma de fuego, cartuchos balísticos, un telescopio, una caja contadora de billetes, unos binoculares, una fornitura, libretas con anotaciones diversas referentes a presuntas actividades ilícitas y un marco de motocicleta sin llantas ni motor. La Fiscalía Regional Xalapa realizó operativos en Tlacolulan, Xalapa, Coatepec y Perote, en donde se detuvo a 4 personas y el aseguramiento de hierba verde seca con características similares a las de la marihuana, piedra cristalina, dos trituradoras, armas de fuego, un arma blanca, una pipa de cristal, cartuchos balísticos, posible material bélico de instrucción de guerra, una báscula gramera, bolsas de plástico tipo ziploc, una camisola verde camuflaje, teléfonos celulares, diversas motocicletas, cascos, papel presumiblemente para uso de documentos oficiales con logos de diferentes instituciones, dispositivos de almacenamiento, un automóvil, cascos para motocicleta, placas NIV, documentos diversos, múltiples llaves y autopartes para moto. La Fiscalía Regional Córdoba llevó a cabo operativos en Córdoba, Camerino Z. Mendoza y Maltrata, en donde se detuvo en flagrancia 5 personas y el aseguramiento de hierba verde seca con características a las de la marihuana, polvo blanco granulado con características similares a las del cristal, armas de fuego, cartuchos balísticos útiles, teléfonos celulares. Además de una fornitura, básculas grameras, tablas de castigo, una selladora eléctrica, una empuñadura, pipas de cristal, recipientes metálicos al parecer despicadoras de marihuana, recipientes cilíndricos de ensaye, bolsas tipo ziploc, una planta color verde con características similares a las de la marihuana, una motocicleta, un radio, una laptop, libretas con diversas anotaciones y una mira telescópica para arma de fuego. La Fiscalía Regional Cosamaloapan realizó operativos en Santiago Tuxtla y Tres Valles, en donde se logró la detención en flagrancia de 2 personas y el aseguramiento de enervantes con características similares a las de la metanfetamina, el cristal y la marihuana, un arma de fuego, un contenedor negro y múltiples postas, teléfonos celulares, un disco duro, frascos de perfume, una bocina, una pantalla y documentos diversos correspondientes a una carpeta de investigación y una pipa hechiza. Mientras que la Fiscalía Regional Veracruz realizó un cateo en Medellín de Bravo, en donde se realizó el aseguramiento de hierba verde seca con características similares a las de la marihuana, un cartucho balístico, motocicletas, autopartes de motocicleta e identificaciones. La Fiscalía Regional Tantoyuca realizó un operativo en Chinampa de Gorostiza, en donde se detuvo una persona y se efectuó el aseguramiento de teléfonos celulares, un arma de fuego con cachas de madera, cartuchos balísticos, hierba seca color verde con características similares a las de la marihuana y una placa de circulación… DAVID ALEJANDRO “N” fue detenido luego de robar en una vivienda del fraccionamiento Monte Magno de Xalapa; es señalado como generador de violencia posiblemente relacionado con otros robos a casa habitación en el estado de Veracruz y la Ciudad de México. En un comunicado, la Fiscalía General del Estado informa que, elementos de la Policía Ministerial en colaboración con policías de investigación de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, cumplimentaron en Xalapa, orden de aprehensión en contra de David Alejandro “N” presunto alto generador de violencia posiblemente relacionado con otros robos a casa habitación en esta entidad y la CDMX, como probable responsable del delito de robo agravado. Hechos suscitados el 16 de marzo del año en curso, en el residencial Monte Magno de esta ciudad, cuando presuntamente sustrajo del domicilio de las víctimas identificadas con las iniciales M.N.V.S., y J.M.R., diversos objetos y dinero en efectivo. Respetando sus derechos humanos y el debido proceso fue presentado ante el juez de control y procedimiento penal oral en Pacho viejo para que defina su situación jurídica, dentro del proceso penal 136/2025….EN EL PUERTO de Veracruz fue detenido Alejandro “N”, alias “El Rayo”, implicado en el homicidio de Rodrigo Rodríguez Bautista, secretario de Seguridad Pública de Tulum, informó el fiscal general del estado de Quintana Roo, Raciel López. En rueda de prensa este lunes, el funcionario detalló que "fue detenido en el puerto de Veracruz luego de haberse refugiado primero en Tampico, Tamaulipas. Posteriormente, fue trasladado a Cancún el 27 de marzo y presentado ante el Ministerio Público. Un juez determinó la prisión preventiva oficiosa mientras vence el plazo constitucional para definir su situación el 4 de abril". Destacó que en coordinación con autoridades de Veracruz, lograron la captura de Alejandro “N”, alias “El Rayo”, originario de Taxco, Guerrero, integrante de un grupo delincuencial de Tamaulipas, señalado como uno de los implicados en el homicidio de José Rodrigo Rodríguez Bautista, "a quien había intentado asesinar en al menos seis ocasiones" anteriormente, según sus propias declaraciones. Dijo que Alejandro “N”, alias “El Rayo” es un sujeto peligroso, señalado por más de 100 homicidios y contó con el apoyo de ocho presuntos integrantes de una organización criminal de Tamaulipas, procedentes de la Ciudad de México y Veracruz. Agregó que en el atacante directo murió abatido en el lugar del asesinato del secretario de seguridad de Tulum, José Rodrigo Rodríguez Bautista: "Era originario de Guatemala, apodado como 'El Chaparro', 'El Kaibil' y/o 'Guatemalteco y fue asignado para matar al secretario ya que se caracterizaba por tener su perfil violento y sanguinario, ya que tenía experiencia en desmembrar cuerpos de las personas que asesinaba"… ALEJANDRO TERRAZAS Chávez de 44 años, desapareció el pasado 27 de marzo en Boca del Río, piden ayuda para su pronta localización. La Comisión Estatal de Búsqueda detalló que el hombre mide 1.68 metros, es de tez blanca, tiene los ojos color café oscuro, tiene el cabello corto, crespo y entrecano. Como seña particular, tiene tatuajes en el brazo derecho, espalda, pie izquierdo, pantorrilla izquierda y costilla de lado derecho, así como una cicatriz en la ceja izquierda. Cualquier información que ayude a dar con su paradero, se pide reportarla al 911 o al 228 319 3187…UN HOMBRE de Camerino Z. Mendoza que se extravió desde hace 6 días en la zona serrana Necoxtla y La Cuesta, fue localizado con vida este lunes y reintegrado con sus seres queridos. De acuerdo con la información proporcionada por la Unidad de Protección Civil Municipal, se trata de Ángel Márquez García, quien se extravió desde la madrugada del pasado martes 25 de marzo del presente, en la Congregación de Necoxtla. "Se realizaron recorridos por la parte alta de la zona serrana así como al interior del sótano denominado "ítamo", no se logró hallarlo", afirmó el titular de PC, José Alberto Leal Cruz. Señaló que fue hasta este día cuando fue ubicado y asegurado en la zona conocida como la Cueva Del Diablo. "Fue hasta el día de hoy que se ubicó en la parte alta del Cerro de La Cuesta, en los límites entre Ciudad Mendoza y Nogales, justo en la parte más alta de la cueva conocida como "El Diablo". Una vez que el hombre fue descendido y valorado por técnicos en urgencias médicas quienes confirmaron que su estado de salud era estable, fue reintegrado con su familia. La búsqueda se llevó a cabo por parte de familiares, voluntarios de Necoxtla y La Cuesta, así como por personal de la Coordinación de Protección Civil Municipal y Estatal de Orizaba y Zongolica, además del Equipo de Espeleo Rescate México -Sección Veracruz…UN CAMIÓN de la empresa cervecera Corona se impactó contra una camioneta en circulación luego de quedarse sin frenos, en la colonia Progreso Macuiltépetl, en Xalapa. El percance ocurrió en la calle Nuevo León, casi esquina con Chilpancingo, y generó una fuerte movilización de los cuerpos de seguridad y rescate. El siniestro se registró cuando el camión, presuntamente mal estacionado o con una posible falla mecánica, comenzó a desplazarse cuesta abajo sin que nadie lo detuviera. A su paso, se impactó con una camioneta cuyo conductor se encontraba en su interior, provocando momentos de tensión entre los testigos. Elementos de la Policía Municipal de Xalapa arribaron al lugar y solicitaron apoyo de paramédicos para evaluar la condición del conductor del vehículo afectado. De acuerdo con la versión oficial, todo apunta a un problema con el freno de mano, aunque no se ha determinado si se trató de un error humano o una falla mecánica. Se informó que el conductor de la camioneta impactada no requirió traslado a un hospital, y el saldo final fue solo de daños materiales. Elementos de Tránsito del Estado arribaron al sitio para tomar conocimiento del percance y realizar el deslinde de responsabilidades….DOS ADULTOS mayores resultaron lesionados en un fuerte accidente registrado la tarde de este lunes en el libramiento Xalapa-Perote. El percance ocurrió cuando una camioneta tipo Cherokee color rojo colisionó por alcance contra la parte trasera de un camión de carga, provocando una intensa movilización de los cuerpos de rescate. El accidente tuvo lugar en el kilómetro 141 de la vía Xalapa-Perote. Según los primeros reportes, el conductor de la camioneta, identificado como Luis Antonio Fernández López, de 67 años, no respetó la distancia de seguridad y terminó impactándose contra el pesado vehículo. Junto con Luis Antonio viajaba Rocío Aracely García Cortés, de 65 años, quien también resultó lesionada tras el impacto. Paramédicos del servicio de emergencias EMS acudieron al lugar para brindar atención a los lesionados y luego de una revisión prehospitalaria, ambos fueron trasladados de urgencia a la clínica del ISSSTE en Xalapa, donde quedaron internados para su atención. El choque generó un considerable congestionamiento vehicular en la zona, ya que la camioneta quedó severamente dañada sobre un carril de circulación, lo que obligó a los elementos de la Guardia Nacional a intervenir para agilizar el tráfico y prevenir otro accidente…..LUEGO DE la balacera que se registró en la entrada de la localidad La Gloria, municipio de Úrsulo Galván, al mediodía de este lunes, se informó de la privación de la libertad de un hombre, lo que provocó una fuerte movilización policiaca y se instaló un retén para revisión en la carretera, a la altura de la citada localidad. Al sitio llegaron elementos de la Policía Estatal, Policía Ministerial, Guardia Nacional, Marina, quienes montaron un fuerte operativo, incluso dos helicópteros sobrevolaron la zona para la búsqueda de la persona que fue privada de la libertad. Elementos de los tres niveles de gobierno se adentraron a las zonas de cañales y han mantenido una fuerte movilización tanto por tierra como por aire y han estado sobrevolando la zona con el uso de drones. Hasta el momento se desconoce quién es la persona plagiada, pero se sabe que iba en una camioneta Tacoma color rojo, con placas de Veracruz, misma que fue encontrada sobre la carretera, lo que ha motivado un fuerte operativo, sin que se conozca de algún detenido por estos hechos….MIENTRAS SE gastan una millonada en el proceso de elección de nuevos jueces y magistrados impulsado por la Reforma Judicial, trabajadores del Juzgado Decimoctavo de Distrito con sede en Xalapa exhibieron las deficiencias operativas derivadas de la falta de insumos básicos. Y es que, los trabajadores deben cubrir de su propio bolsillo gastos como papel, tóner e incluso impresoras, para mantener la atención a litigantes y justiciables. Francisco Roberto Aguilar Cinta, oficial judicial C del juzgado, explicó que la falta de suministros ha obligado al personal a utilizar recursos propios. "Trajimos de manera particular, porque esta es de nosotros, una impresora. Han venido litigantes, han venido quejosos, nos han estado pidiendo copias, nos piden que estén impresos los acuerdos en los expedientes y no tenemos la forma de imprimirlos", lamentó. A través de las redes sociales, los trabajadores atribuyeron las carencias a las "medidas de austeridad" aplicadas luego de la entrada en vigor de la reforma. En un video difundido en TikTok, Aguilar Cinta explicó que la mayoría de las impresoras no funcionan y no se ha recibido el mantenimiento ni los insumos necesarios. "Todas las impresoras, bueno, la mayoría de aquí del juzgado están totalmente descompuestas. Hay piezas que no nos traen, no tenemos tóner y solo una (impresora) sirve más o menos", señaló. Ante esta situación, algunos empleados han optado por adquirir con recursos propios los materiales indispensables para continuar con sus labores. Aguilar Cinta refirió que, además de los gastos, han enfrentado descuentos en sus percepciones salariales tras participar en el paro nacional contra la reforma. "Estamos comprando de nuestra cuenta los botecitos para poder imprimir y quincena solamente me llegaban 100 pesos porque nos descontaron ahorita que fue lo del paro". A pesar de las limitaciones, el personal del juzgado ha buscado mantener la atención al público, agregando notas aclaratorias en los expedientes para explicar la situación. "Con nuestro dinero estamos tratando de cumplir con nuestro trabajo; tratamos de no violar los derechos de los quejosos, de los litigantes y sí hemos hablado con muchos de ellos, muchos sí han entendido y les hemos explicado la problemática", expresó. El funcionario judicial agregó que se ha promovido el uso de la Firma Electrónica Certificada (FIREL) como una medida para reducir la impresión de documentos. No obstante, advirtió que el problema no se limita al Juzgado Decimoctavo, sino que afecta a otros órganos jurisdiccionales. "De momento esta es la situación real y actual en la que estamos viviendo de pronto aquí en el Juzgado Decimoctavo. Y bueno, los demás compañeros de otros órganos y tribunales colegiados también tienen la misma situación, pero es en general", aseguró. Durante los últimos días, este juzgado también ha reportado que algunos jueces han optado por el retiro voluntario, como lo permite la reforma a partir de los 55 años de edad.
Será un martes caluroso con bajas probabilidades de lluvia y viento del Sur y Sureste con altas temperaturas.
MEMORANDUM 7.- Se espera ambiente muy caluroso en el estado de Veracruz al mediodía y primeras horas de la tarde. Bajas probabilidades de lluvia, así como viento del Sur y Sureste con altas temperaturas. La zona conurbada Veracruz-Boca del Río tendrá una temperatura máxima de 34 grados y una mínima de 24, sin probabilidad de lluvia y cielo soleado. Alvarado mantendrá una temperatura máxima de 35 grados y una mínima de 24. Cielo soleado sin probabilidad de lluvia. Por su parte, Tlacotalpan observa una temperatura máxima de 36 grados y una mínima de 25 con cielo soleado sin probabilidad de lluvia. Para Xalapa, la capital del estado se prevé una temperatura máxima de 32 grados y una mínima de 18. Además, se espera cielo soleado con probabilidad de lluvias. En Coatzacoalcos se espera una temperatura mínima de 24 grados y una máxima de 36. Cielo soleado sin probabilidad de lluvias. En el municipio de Poza Rica se prevé una temperatura mínima de 23 y una máxima de 37 grados; cielo nublado sin probabilidad de lluvias. Para Córdoba se prevé una temperatura mínima de 19 grados y una máxima de 35. Cielo nublado con probabilidad de lluvias. Mientras que en Orizaba la temperatura mínima es 17 grados y la máxima de 34 grados, con un cielo soleado con probabilidad de lluvias. En Catemaco la temperatura mínima será de 23 grados mientras que la máxima será de 35 sin probabilidad de lluvias. En San Andrés Tuxtla habrá una máxima de 35 y una mínima de 23, cielo nublado sin lluvias. Por su parte, en Santiago Tuxtla tendrá una temperatura máxima de 35 y una mínima de 23 sin probabilidad de lluvias…De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, este martes un sistema frontal con características de estacionario se extenderá sobre la frontera noreste de México, en interacción con una línea seca sobre el norte de Coahuila, un canal de baja presión en el noreste del país e inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, originarán lluvias y chubascos acompañados con descargas eléctricas, posible caída de granizo, así como vientos fuertes a muy fuertes en el noreste del país; con posible formación de torbellinos o tornados en zonas de Coahuila. Intervalos de chubascos (5 a 25 mm) en: Baja California, Coahuila, Nuevo León y Chiapas. Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm) en: Tamaulipas, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Campeche y Quintana Roo. Temperaturas máximas 40 a 45 °C en: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Puebla, Oaxaca, Chiapas y Campeche. Temperaturas máximas 35 a 40 °C en: Sonora, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Veracruz, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo. Temperatura máxima 30 a 35 °C en: Baja California Sur y Aguascalientes. Está usted informado…
Exhiben a Cuitláhuac y Jorge Sisniega como mentirosos; 57 hospitales del Estado requieren reparación, algunos por completo
MEMORANDUM 8.- Aunque en el sexenio pasado fueron constantes las denuncias de usuarios, empleados, organizaciones, asociaciones civiles y de los propios medios de comunicación sobre los desvíos y fraudes cometidos en la Secretaría de Salud, a cargo del ex director administrativo, Jorge Sisniega, el gobernador Cuitláhuac García siempre lo defendió y negó todas las acusaciones. Incluso, el entonces mandatario estatal presumió la rehabilitación, remodelación y construcción de hospitales, a pesar de que la realidad indica que toda la red hospitalaria de Veracruz será reparada a partir de los próximos días. En ese sentido, el secretario de Salud, Valentín Herrera Alor, informó que 57 hospitales pertenecientes a la dependencia serán rehabilitados y remodelados; y en algunos casos reparados por completo. El funcionario afirmó que bajo la gestión de Rocío Nahle al frente del Gobierno de Veracruz, se intervendrán con trabajos de remodelación y rehabilitación en 57 hospitales pertenecientes a los Servicios de Salud de Veracruz (SESVER), con la finalidad de proporcionar atención de calidad. El Secretario de Salud señaló que por instrucciones de la gobernadora y como parte de la reingeniería al interior del Gobierno del Estado, las obras estarán a cargo de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP). "Las obras las va a realizar la SIOP, la Gobernadora ha hecho un orden muy bueno de la Secretaría de Salud y le tenemos que poner atención a la parte de la Salud Pública", agregó. Cuestionado sobre la remodelación del Hospital Regional de Veracruz, Herrera Alor dijo que es una obra que tiene bajo su control la SIOP, pero se está trabajando en tiempo y forma. El secretario afirmó que se tiene contemplado trabajo de rehabilitación en cuando menos 57 unidades médicas estatales, pues todos requieren de un mantenimiento constante. "No solo trabajo preventivo, ahorita lo que encontramos hay que arreglarlo... en la Torre Pediátrica se están rehabilitando dos pisos de la misma, pronto vamos a informar que ya están terminados", aseguró. Por otro lado, el Secretario de Salud adelantó que en breve se pondrá en operación en los Servicios de Salud de Veracruz un resumen de Vigilancia Epidemiológica, que permita contar en tiempo real y de manera oficial el número de casos de enfermedades que hay en la entidad.
Iniciativa para remover a Fiscal se votaría en el próximo período de sesiones que está por iniciar: Tanya Carola
MEMORANDUM 9.- Aunque la iniciativa fue propuesta por el diputado local de Morena, Diego Castañeda Aburto, de quien se ha señalado podría ser uno de los candidatos a ocupar la Fiscalía General del Estado, lo cierto es que la salida de la fiscal Verónica Hernández Giadáns, es un asunto cantado. Y es que, de acuerdo con la diputada local y presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, la morenista Tanya Carola Viveros Cházaro, será en el próximo periodo de sesiones que está por iniciar cuando se presente la iniciativa de reforma para modificar el proceso y el periodo del nombramiento de la titularidad de la Fiscalía General del Estado (FGE). La legisladora explicó que actualmente esta propuesta, presentada en el mes de noviembre pasado, se encuentra en comisiones, por lo que es probable que se someta a aprobación en el periodo inmediato. En ese tenor, de aprobarse la reforma, correspondería al Congreso del Estado analizar la permanencia o no de la actual titular de la Fiscalía, Verónica Hernández Giadáns. Recordó que la iniciativa pretende modificar el periodo del o la titular de la Fiscalía de nueve a cuatro años, con lo que se busca, dijo, "mejorar el trabajo coordinado con el Poder Ejecutivo". "No que se sometan, sino se coordinen. Hemos visto varias complejidades, con esto se permitirá que sea el gobernador en turno quien proponga a quien asuma la Fiscalía, cambiar plazos para permitir que tengan mayor coordinación". Con relación a si esto no afecta la autonomía que deberá tener la Fiscalía, la diputada local dijo que se debe preservar una dependencia de procuración de justicia – lo cual es un error de la presidenta de la Mesa Directiva, pues se trata de un organismo autónomo, no de una dependencia - que funcione y no que entorpezca el trabajo, lo que solo perjudica a la población. Así las cosas.
En medio de la violencia, garantiza Nahle seguridad a candidatos al Poder Judicial y alcaldías en Veracruz, pero no dice como
MEMORANDUM 10.- Sin dar lugar a dudas, la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, aseguró que su administración garantizará condiciones de seguridad durante las campañas electorales tanto para aspirantes al Poder Judicial como para quienes busquen una presidencia municipal, aunque no define como lo hará, en tanto la violencia e inseguridad se multiplica en el Estado. La gobernadora del estado afirmó que se dará acompañamiento a los procesos electorales en los distintos niveles de gobierno, en particular para los aspirantes al Poder Judicial federal. "Vamos a garantizar que todos los aspirantes de acuerdo a lo que marca la propia ley puedan hacer su promoción y también en la contienda local; pasado mañana, el 2 de abril termina la fecha para la inscripción que todos los partidos hacen de sus candidatos para las presidencias municipales y también vamos a garantizar que esto se lleve bien", expresó. La mandataria estatal indicó que se mantendrá el mismo esquema de protección para los procesos locales, incluyendo la elección de integrantes del Poder Judicial estatal, así como para los comicios municipales. Reiteró que el compromiso del Gobierno del Estado es brindar condiciones de imparcialidad y seguridad durante las campañas y la jornada electoral. "Garantizar que cualquier candidato que solicite algún apoyo en seguridad el Estado se la va a brindar. Todos los días tenemos mesa de seguridad y hablamos de ese tema", refirió Nahle al destacar la coordinación entre autoridades estatales y federales en estas tareas. También precisó que la vigilancia será extensiva a todas las regiones del estado donde haya actividades proselitistas, y que no se hará distinción entre partidos o candidaturas. "Esto se ha abordado en la mesa de seguridad y brindarán ayuda a los candidatos que así lo soliciten", aseguró. Nahle García destacó que el objetivo es que tanto las campañas como la jornada electoral transcurran con normalidad y que la ciudadanía pueda ejercer su voto sin presiones ni riesgos. "Esta misma postura se mantendrá durante las campañas de candidatos a las Presidencias Municipales, así como al Poder Judicial del estado", concluyó.
Exhiben austeridad total en el PJF; empleados carecen de papel, tóner e impresoras
MEMORANDUM 11.- Mientras se gastan una millonada en el proceso de elección de nuevos jueces y magistrados impulsado por la Reforma Judicial, trabajadores del Juzgado Decimoctavo de Distrito con sede en Xalapa exhibieron las deficiencias operativas derivadas de la falta de insumos básicos. Y es que, los trabajadores deben cubrir de su propio bolsillo gastos como papel, tóner e incluso impresoras, para mantener la atención a litigantes y justiciables. Francisco Roberto Aguilar Cinta, oficial judicial C del juzgado, explicó que la falta de suministros ha obligado al personal a utilizar recursos propios. "Trajimos de manera particular, porque esta es de nosotros, una impresora. Han venido litigantes, han venido quejosos, nos han estado pidiendo copias, nos piden que estén impresos los acuerdos en los expedientes y no tenemos la forma de imprimirlos", lamentó. A través de las redes sociales, los trabajadores atribuyeron las carencias a las "medidas de austeridad" aplicadas luego de la entrada en vigor de la reforma. En un video difundido en TikTok, Aguilar Cinta explicó que la mayoría de las impresoras no funcionan y no se ha recibido el mantenimiento ni los insumos necesarios. "Todas las impresoras, bueno, la mayoría de aquí del juzgado están totalmente descompuestas. Hay piezas que no nos traen, no tenemos tóner y solo una (impresora) sirve más o menos", señaló. Ante esta situación, algunos empleados han optado por adquirir con recursos propios los materiales indispensables para continuar con sus labores. Aguilar Cinta refirió que, además de los gastos, han enfrentado descuentos en sus percepciones salariales tras participar en el paro nacional contra la reforma. "Estamos comprando de nuestra cuenta los botecitos para poder imprimir y quincena solamente me llegaban 100 pesos porque nos descontaron ahorita que fue lo del paro". A pesar de las limitaciones, el personal del juzgado ha buscado mantener la atención al público, agregando notas aclaratorias en los expedientes para explicar la situación. "Con nuestro dinero estamos tratando de cumplir con nuestro trabajo; tratamos de no violar los derechos de los quejosos, de los litigantes y sí hemos hablado con muchos de ellos, muchos sí han entendido y les hemos explicado la problemática", expresó. El funcionario judicial agregó que se ha promovido el uso de la Firma Electrónica Certificada (FIREL) como una medida para reducir la impresión de documentos. No obstante, advirtió que el problema no se limita al Juzgado Decimoctavo, sino que afecta a otros órganos jurisdiccionales. "De momento esta es la situación real y actual en la que estamos viviendo de pronto aquí en el Juzgado Decimoctavo. Y bueno, los demás compañeros de otros órganos y tribunales colegiados también tienen la misma situación, pero es en general", aseguró. Durante los últimos días, este juzgado también ha reportado que algunos jueces han optado por el retiro voluntario, como lo permite la reforma a partir de los 55 años de edad.
En vísperas de elecciones, anuncia Nahle que invertirá mil mdp en acueducto para abastecer de agua a Xalapa
MEMORANDUM 12.- A pesar de que los expertos consideran que no está muy clara la información, pues no dice de dónde van a tomar el agua, ni a dónde llega, o si van a hacer otra potabilizadora o llega a la misma, ni cuántos litros por segundo piensan traer, la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, informó que el Gobierno de Veracruz construirá un nuevo acueducto para garantizar el abasto de agua en Xalapa durante las próximas dos décadas. Refirió que la obra tendrá un costo aproximado de mil millones de pesos y estará a cargo de la Comisión de Agua del Estado de Veracruz (CAEV), en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (Conagua). La mandataria estatal informó sobre el proyecto durante su conferencia de prensa desde Palacio de Gobierno, donde precisó que la construcción podría tardar hasta un año en concluirse. "Se tiene localizado de dónde hay que traer agua, es un acueducto grande y costoso pero hay que hacerlo, lo tenemos que hacer, si nos lleva un año está bien, si cuesta un peso o 10 hay que hacerlo para garantizarle a Xalapa otros 20 años de abastecimiento de agua", aseguró Nahle. Refirió que el acueducto es una obra estatal que encabezará la CAEV. "Es un proyecto muy grande y ya pedí a la CAEV que se meta junto con Conagua, pero sobre todo la CAEV y lo va a hacer el estado", insistió. La mandataria estatal señaló que uno de los impulsores del proyecto ha sido el secretario de Gobierno, Ricardo Ahued, quien conoce a profundidad el sistema de agua potable en la capital veracruzana. De acuerdo con la gobernadora, Ahued le comentó: "Tenemos agua para 300 mil personas. Eso se proyectó hace 20 años. Hoy tenemos 600 mil personas. Hay que darles agua. Se tiene localizado de dónde hay que traer agua". Nahle García reconoció que el proyecto es urgente debido al crecimiento poblacional de Xalapa y subrayó que el gobierno estatal ya instruyó a la CAEV para participar de forma activa en la planeación y ejecución de la obra.
Gasoducto Tuxpan-Texas para llevar gas natural al sureste de México entrará en funciones el 1 de mayo: TC Energy
MEMORANDUM 13.- Considerado desde un inicio como una expansión estratégica del sistema Tuxpan-Texas, y su funcionamiento esencial para llevar gas natural al sureste de México, la empresa TC Energy dio a conocer que el proyecto del gasoducto Tuxpan-Texas, que construye en coordinación con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) entrará en funciones el próximo 1 de mayo. En ese sentido, el proyecto también conocido como ´Puerta al Sureste´ permitirá transportar gas natural desde Texas, Estados Unidos, hasta Paraíso, Tabasco; ubicación donde se encuentra la emblemática refinería de Dos Bocas. El proyecto se divide en dos etapas. En la primera de ellas, se construyó el gasoducto Tuxpan-Texas que conecta a Brownsville, Texas; y Tuxpan, Veracruz, a lo largo de 800 kilómetros. Este proyecto requirió de una inversión estimada de 2 mil 500 millones de dólares para poder transportar 2 mil 600 millones de pies cúbicos diarios (MMpcd) de gas natural. Su cliente principal es la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y recorre todo el litoral veracruzano. Uno de los objetivos de este gasoducto será alimentar las plantas de la CFE en el sureste del país, así como echar a andar las plantas de cogeneración que suministran de energía a la refinería de Dos Bocas. Así las cosas.
Afirma Nahle que atenderá quejas de vecinos por agresiones con piedras contra viviendas y vehículos en Xalapa
MEMORANDUM 14.- Será el sereno, pero la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, aseguró que atenderán las denuncias de vecinos del fraccionamiento Agua Santa, en Xalapa, quienes acusan agresiones por parte de personas que lanzan piedras desde la vía pública contra viviendas y automóviles. Y es que, de acuerdo con testimonios y denuncias realizadas desde hace un año ante la Fiscalía General del Estado, las autoridades no han logrado detener las agresiones, a pesar de que hay personas identificadas como responsables. Durante la conferencia de prensa de este lunes, un reportero expuso a la mandataria que "hay unas personas que ya tienen identificadas que han comenzado a lanzar rocas de gran tamaño". La situación, según los vecinos, representa un riesgo para la seguridad de los habitantes, especialmente de los menores de edad; "estamos alertando de que puede ocurrir una tragedia porque si le cae a un niño o algo, una piedra...", comentó uno de los ciudadanos afectados. Al respecto, la gobernadora respondió que está al tanto del caso y que buscará coordinación con el alcalde y la Fiscalía para evitar mayores daños. "Sí, sí, lo vamos a ver. Lo veo con el alcalde y lo veo con la fiscal, pues porque si no, no vamos a esperar que haya un daño mayor", aseguró la mandataria. Testimonios publicados en redes sociales también dan cuenta del temor entre la población. Uno de los afectados relató que, mientras circulaba en su vehículo, un hombre le lanzó una piedra desde la división de los carriles en Lázaro Cárdenas. "Viene vestido de negro (playera negra, pants negro y paliacate rojo descolorado) ... al parecer ya lo han detenido varias veces y es el mismo", señaló.
Implementarán programa para regularizar a todas las motocicletas en circulación en Veracruz: Nahle
MEMORANDUM 15.- Sin duda no le falta razón a la gobernadora Rocío Nahle García, cuando afirma que por cuestiones de seguridad se implementará un programa para regularizar a todas las motocicletas que se encuentran en circulación en Veracruz. La mandataria estatal refirió que en Coatzacoalcos se reportó la participación de un motociclista en el homicidio de una mujer. "Entonces esto nos ha obligado a que nosotros trabajemos, vamos a trabajar en hacer un padrón, vamos a empezar con las motocicletas, un padrón de todas las motocicletas y les vamos a poner placas", sostuvo. La mandataria estatal señaló que algunas unidades portan "hasta placas de coches", de ahí que no se les puede permitir transitar. "Vamos a empadronar. Placas nuevas. Es que no saben todo lo que hemos encontrado (...), en unos meses empezamos con esto". De acuerdo con la mandataria estatal, se trataría de un reemplacamiento para aquellas motocicletas que no están regularizadas. "A ver, motocicletas que no traen placas o que traen placas de autos o que son placas sobrepuestas. El reglamento de las motocicletas; van hasta tres personas en una motocicleta, o sea, hay que meter orden, orden a las motocicletas, nada más". Destacó que se trata de un medio de transporte ampliamente utilizado en Veracruz, por ello confirmó que también aplicará a todo tipo de motocicletas, incluyendo las que son eléctricas. "Todas, las eléctricas y las no eléctricas. Todas (...). No va a haber sanciones. A ver, aquí nosotros no queremos castigar a nadie, queremos ordenar. Ordenar porque se han presentado demasiados casos de personas en motocicleta, cuando vemos la motocicleta con placa sobrepuesta, no es el número de placa, es una placa robada, placas de autos que van y la sobreponen que incluso están más grandes. "Hay que ordenar, todo, debe de haber orden en todos lados. Cuando hay orden, todo fluye mejor", reiteró. Además, Nahle García no descartó condonar adeudos para aquellos motociclistas que tienen adeudos en el pago de derechos vehiculares, reiterando que su intención es que exista orden.
Adulto mayor perdió la vida tras ser embestido y arrastrado por un trailero, en Coatzacoalcos; Reportan plagio de un hombre tras balacera en la comunidad La Gloria, en Úrsulo Galván
MEMORANDUM 16.- Un adulto mayor perdió la vida en el cruce de las calles Juan Osorio López y 2 de Abril de la colonia Morelos, en Coatzacoalcos, tras ser impactado por un tractocamión International LoneStar, número económico 1231, de la empresa Argüelles Lozano, con residencia en Cosoleacaque. Los hechos se registraron alrededor de las 15:00 horas de este lunes cuando el hombre de la tercera edad fue embestido y el biciclo arrastrado casi un kilómetro hasta la esquina de Osorio López y Cristóbal Colón, frente al parque deportivo La Alameda, donde el trailero bajó para darse a la fuga. Testigos del percance llamaron al 911 y paramédicos de la Cruz Roja llegaron para llevarlo a un hospital, pero al ingresar perdió la vida, pues prácticamente el camión le pasó encima causándole múltiples fracturas y probable traumatismo craneoencefálico. Policías estatales del agrupamiento motorizado resguardaron el tráiler que llevaba un remolque tipo cisterna, y fue puesto a disposición de la fiscalía para las investigaciones correspondientes….LUEGO DE la balacera que se registró en la entrada de la localidad La Gloria, municipio de Úrsulo Galván, al mediodía de este lunes, se informó de la privación de la libertad de un hombre, lo que provocó una fuerte movilización policiaca y se instaló un retén para revisión en la carretera, a la altura de la citada localidad. Al sitio llegaron elementos de la Policía Estatal, Policía Ministerial, Guardia Nacional, Marina, quienes montaron un fuerte operativo, incluso dos helicópteros sobrevolaron la zona para la búsqueda de la persona que fue privada de la libertad. Elementos de los tres niveles de gobierno se adentraron a las zonas de cañales y han mantenido una fuerte movilización tanto por tierra como por aire y han estado sobrevolando la zona con el uso de drones. Hasta el momento se desconoce quién es la persona plagiada, pero se sabe que iba en una camioneta Tacoma color rojo, con placas de Veracruz, misma que fue encontrada sobre la carretera, lo que ha motivado un fuerte operativo, sin que se conozca de algún detenido por estos hechos.
Anuncia diputada local que presentarán iniciativa de Ley de Identidad de Género Autopercibida
MEMORANDUM 17.- Durante una rueda de prensa donde colectivos de la comunidad LGBT+ dieron a conocer las actividades que realizarán este Día de la Visibilidad Trans, Astrid Sánchez Moguel, diputada local del Congreso del Estado, señaló que este martes presentarán ante el Congreso de Veracruz la Ley de Identidad de Género Autopercibida, iniciativa que busca dar certeza jurídica a ese sector de la población en el estado. “Nos dimos a la tarea de crear desde cero una reforma, la cual tiene como objetivo dar certeza jurídica a toda la población trans, es decir la de Ley de Identidad de Género Autopercibida, esta ley es una reforma al Código Civil, precisamente que hace este cambio administrativo”, refirió. Sánchez Moguel señaló que el beneficio que busca la ley es que las personas trans puedan acceder a una documentación vigente y otros servicios sin discriminación. “Lo que busca esta reforma es que de manera administrativa en el Registro Civil se haga un trámite, este trámite va a ser administrativo en el cual las personas se van a acercar al Registro, van a llevar sus datos. La persona encargada se va a hacer cargo del cambio administrativo”, sostuvo. La diputada local señaló que los trámites serán gratuitos; además dijo que aunque hace un tiempo ya se podía realizar este cambio administrativo estaba sujeto a un acuerdo de vigencia, por lo que cuando terminó, ya no se realizaron, así que la reforma busca que se quede de manera permanente, concluyó.
Pese a acuerdo con Asipona, advierten artesanos del malecón que podrían ser despojados de locales
MEMORANDUM 18.- Para el presidente de la Asociación de Artesanos Fundadores del Malecón en el puerto de Veracruz, Ángel Hernández Ramos, existe un acuerdo firmado entre la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) y los locatarios en el que se comprometieron a respetar 10 locales. “Que de esos 18 hay un rumor muy fuerte de que quieren que el INAH intervenga para que a la muralla se le considere un patrimonio histórico y eso obligue a que estos locales, todos sean retirados”, denunció. Por lo anterior, el dirigente de los artesanos aseguró que de los 18 locatarios, 10 se iban a quedar en los locales viejos de Landero y Coss y ocho se pasarían a los espacios nuevos, según un acuerdo con Asipona, sin embargo afirmó que hay quienes ya recibieron sus llaves en Plaza Heroísmo Veracruzano y se quieren quedar con otro local en los sitios viejos. En ese tenor, agregó que el acuerdo fue que para los 10 locales que se quedarían en Landero y Coss les podrían árboles, por eso al enterarse de ese “rumor” llegaron con un arbolito y lo plantaron. Ante ese panorama que han planteado, pidió la intervención de la presidenta Claudia Sheinbaum. “Respeto a los acuerdos para que los 10 locales que se iban a quedar aquí, aquí se queden, pedimos también a la doctora Claudia Sheinbaum que no permita que se cometa una arbitrariedad so pretexto de una barda que no beneficia a nadie”. Consideró que lo razonable sería que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) dé a los 10 locatarios una autorización de moverse a un nuevo espacio, documento que otorgó a los que gozan de un nuevo espacio en la Plaza Heroísmo Veracruzano. Luego de plantar el arbolito, acusó a otros locatarios de traición a su palabra, pues aseguró que pese a que ya recibieron las llaves de sus nuevos locales, ahora no se quieran mover de los establecimientos viejos. Así las cosas.
En el marco de la estrategia de Cero Tolerancia, más de 200 policías fueron separados de su cargo, dice gobernadora
MEMORANDUM 19.- Como parte de la estrategia de seguridad implementada en Veracruz en los últimos cuatro meses, basada en el principio de Cero Tolerancia, la gobernadora Rocío Nahle García anunció la separación y auditoría de más de 200 elementos de la Policía Estatal. La mandataria destacó que estas acciones, en colaboración de las secretarías de la Defensa Nacional y Marina, así como Guardia Nacional, buscan fortalecer las instituciones y garantizar la seguridad en el estado. Nahle García explicó que han intensificado los operativos contra el narcomenudeo y la delincuencia organizada, además de atender delitos relacionados con riñas, conflictos personales y robo de ganado. Con relación al control de armas, la gobernadora del estado hizo hincapié en que tenerlas en casa puede originar que un altercado se convierta en homicidio. De cara al arranque de campañas electorales, la Gobernadora aseguró que existen condiciones para garantizar la seguridad de todos los aspirantes a un cargo de elección popular. En ese sentido, reiteró que quienes sientan temor o reciban amenazas pueden solicitar protección, y les será otorgada. Así las cosas.
Hallan con vida a varón desaparecido en la zona serrana de Ciudad Mendoza luego de seis días desaparecido; Camión cervecero se queda sin frenos y choca contra camioneta en la colonia Progreso, en Xalapa
MEMORANDUM 20.- Un hombre de Camerino Z. Mendoza que se extravió desde hace 6 días en la zona serrana Necoxtla y La Cuesta, fue localizado con vida este lunes y reintegrado con sus seres queridos. De acuerdo con la información proporcionada por la Unidad de Protección Civil Municipal, se trata de Ángel Márquez García, quien se extravió desde la madrugada del pasado martes 25 de marzo del presente, en la Congregación de Necoxtla. "Se realizaron recorridos por la parte alta de la zona serrana así como al interior del sótano denominado "ítamo", no se logró hallarlo", afirmó el titular de PC, José Alberto Leal Cruz. Señaló que fue hasta este día cuando fue ubicado y asegurado en la zona conocida como la Cueva Del Diablo. "Fue hasta el día de hoy que se ubicó en la parte alta del Cerro de La Cuesta, en los límites entre Ciudad Mendoza y Nogales, justo en la parte más alta de la cueva conocida como "El Diablo". Una vez que el hombre fue descendido y valorado por técnicos en urgencias médicas quienes confirmaron que su estado de salud era estable, fue reintegrado con su familia. La búsqueda se llevó a cabo por parte de familiares, voluntarios de Necoxtla y La Cuesta, así como por personal de la Coordinación de Protección Civil Municipal y Estatal de Orizaba y Zongolica, además del Equipo de Espeleo Rescate México -Sección Veracruz…UN CAMIÓN de la empresa cervecera Corona se impactó contra una camioneta en circulación luego de quedarse sin frenos, en la colonia Progreso Macuiltépetl, en Xalapa. El percance ocurrió en la calle Nuevo León, casi esquina con Chilpancingo, y generó una fuerte movilización de los cuerpos de seguridad y rescate. El siniestro se registró cuando el camión, presuntamente mal estacionado o con una posible falla mecánica, comenzó a desplazarse cuesta abajo sin que nadie lo detuviera. A su paso, se impactó con una camioneta cuyo conductor se encontraba en su interior, provocando momentos de tensión entre los testigos. Elementos de la Policía Municipal de Xalapa arribaron al lugar y solicitaron apoyo de paramédicos para evaluar la condición del conductor del vehículo afectado. De acuerdo con la versión oficial, todo apunta a un problema con el freno de mano, aunque no se ha determinado si se trató de un error humano o una falla mecánica. Se informó que el conductor de la camioneta impactada no requirió traslado a un hospital, y el saldo final fue solo de daños materiales. Elementos de Tránsito del Estado arribaron al sitio para tomar conocimiento del percance y realizar el deslinde de responsabilidades.
IPN desarrolla técnica 3D para apoyar el diagnóstico en cáncer de mama en etapas tempranas y mejorar diagnostico
MEMORANDUM 21.- El Instituto Politécnico Nacional (IPN) desarrolló modelos digitales impresos en 3D para detectar cáncer de mama en etapas tempranas y mejorar el diagnóstico. A través de un comunicado, el Politécnico detalló que son impresiones de imágenes extraídas de tomografías computarizadas, impresas con resina para materializar las estructuras internas de las mamas exactas a las reales. El investigador Juan Alfonso Beltrán Fernández explica que la resina fotopolimérica de uso experimental es pasada por un lente polarizador, lo que genera que el color se intensifique en las zonas donde hay tejido tumoral, lo cual permite en una etapa inicial una planeación quirúrgica más efectiva; la enseñanza de médicos en formación y la concientización del paciente. De acuerdo con el doctor en Biomecánica adscrito a la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME) Unidad Zacatenco, tener modelos tangibles permiten tomar decisiones con mayor información. Explica que para elaborar los modelos físicos, se analizan las imágenes provenientes de tomografías computarizadas, resonancias magnéticas, mastografías e incluso de ultrasonidos, mediante el programa informático ScanIP que permite extraer un archivo imprimible en 3D denominado estereolitográfico (STL por su sigla en inglés). Un visor externo, llamado Meshmixer, permite separar, manipular y mover dinámicamente todas las estructuras de la mama, desde la capa externa de la piel, hasta el pezón, los conductos, los vasos, los lóbulos, los tejidos y ganglios; dentro de éstos se pueden apreciar tejidos atípicos que normalmente están asociados a tumoraciones. El software permite ver por separado cada estructura, a diferencia de la interpretación de la escala de tonalidades grises que de manera convencional tienen las tomografías. Precisa que las resinas fotopoliméricas con las que están elaborados los prototipos poseen características ópticas que los hacen muy sensibles, por lo que, al colocarlos en un polarizador portátil de diseño propio y exponerlos a la luz blanca es posible analizarlos exhaustivamente e identificar presencia de tumoraciones, de acuerdo a la tonalidad oscura. Cuando el modelo se coloca en el polarizador se aprecian pequeñas manchas con patrones en tonalidades verdes y tornasol. Esto puede dar la pauta al médico para realizar, o no, una biopsia del tejido. De acuerdo a lo informado el proyecto está en proceso de validación hospitalaria y continúa en investigación.
Detienen a una mujer por delitos contra la salud en Gutiérrez Zamora; Se registran dos accidentes con saldo de un motociclista lesionado, en Córdoba
MEMORANDUM 22.- En el marco de las labores de prevención del delito en el municipio de Gutiérrez Zamora, elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Marina y Policía Estatal realizaron la detención de una mujer en posesión de posibles sustancias ilícitas. De acuerdo con el reporte policiaco, durante la detención, a la mujer se le aseguraron siete bolsitas de plástico transparente conteniendo un polvo blanco con características similares al cristal, así como cinco bolsitas de plástico transparente con hierba seca, similar a la marihuana. Las presuntas sustancias ilícitas fueron confiscadas y puestas a disposición de las autoridades competentes para las investigaciones correspondientes. Entretanto, la mujer enfrentará el proceso legal correspondiente ante la presunción de delitos contra la salud… DOS ACCIDENTES registrados en las colonias Los Maestros y Centro de Córdoba dejaron un saldo de una persona lesionada, daños materiales y la movilización de los cuerpos de emergencia. El primer percance ocurrió la mañana de este lunes sobre la Avenida 1 o bulevar Fundadores esquina Calle 24 de la colonia Los Maestros, debido a que uno de los conductores no respetó la luz roja. En el accidente se vieron involucrados un Nissan Tsuru Sedán color blanco con placas YFC-676-A, así como un Chevrolet Aveo color blanco con placas YHP-786-A. En este choque no se reportaron personas lesionadas, en tanto las unidades fueron enviadas al corralón del Mando Único para el deslinde de responsabilidades. El segundo percance ocurrió en el cruce de la Avenida 1 esquina Calle 21 de la colonia Centro; al igual que el anterior, uno de los conductores no respetó la luz roja del semáforo. En el choque participó una motocicleta con placas RMX5X, la cual fue impactada por el conductor de una camioneta Toyota RAV 4 láminas YCL-891-B, conducida por una persona de la tercera edad. Empleados de refaccionarias, al ver lo sucedido, auxiliaron al motociclista mientras alertaban a los grupos de auxilio a través del 911. Técnicos en urgencias médicas de la Cruz Roja Córdoba brindaron las primeras atenciones al motociclista y lo trasladaron a un hospital para su atención médica. Las unidades fueron retiradas y trasladadas al corralón del Mando Único en las inmediaciones de la colonia Santa Cruz Buenavista.
Luego de que la Iglesia convocó a candidatos a difundir sus propuestas, ahora dice no se 'involucra', pero si quiere que den su opinión sobre el derecho a la vida
MEMORANDUM 23.- A una semana de que la Arquidiócesis Primada de México, a través del editorial Desde la fe convocó a los candidatos a jueces y magistrados se promocionaran a través de sus canales de difusión, aclaró que “no ha buscado ni buscará involucrarse en este proceso violando disposiciones electorales”. En su editorial de ayer, domingo, recalcó “Desde la fe no asumirá el rol de recibir, gestionar ni moderar contenidos de los candidatos, en respeto a lo expresado recientemente por las autoridades civiles del país, y para no arriesgar las candidaturas de quienes confiarían en este medio para publicar sus propuestas”. Luego de que había pedido a los candidatos expresar su postura sobre el derecho a la vida, al inicio de las campañas de la primera elección judicial, se limitó a invitar a los ciudadanos a informarse sobre los proyectos de los candidatos a juzgadores. Indicó que la importancia de esta elección se debe a la “incidencia directa en la vida cotidiana que tienen las decisiones de los jueces […], un mal juez puede encarcelar inocentes, puede favorecer la injusticia en algún juicio patrimonial o mercantil, puede afectar para mal a la sociedad”. Informó que hay instituciones académicas o sociales que planean colaborar para dar a conocer a la ciudadanía los diversos niveles y competencias de jueces a elegir, la forma en que se realizará la votación, y los perfiles de quienes están compitiendo y deseó que elijan “buenos jueces”.
Fallece otro hombre en la colonia Aguacatal, en Xalapa; Encuentran sin vida en el río Cazones a joven reportado como desaparecido tras presunta persecución policiaca
MEMORANDUM 24.- Un hombre perdió la vida en plena vía pública, en la calle Jorullo, de la colonia Aguacatal, en Xalapa, donde testigos alertaron a los servicios de emergencia al notar que el individuo se encontraba en una condición preocupante. Paramédicos de la agrupación Código Bravo llegaron al lugar para brindarle atención médica. Sin embargo, confirmaron que el hombre ya no contaba con signos vitales. El occiso fue identificado como Gerardo S., de 32 años de edad, originario de Altotonga. De acuerdo con los primeros reportes, su muerte estaría relacionada con una enfermedad crónico-degenerativa, aunque serán las autoridades quienes determinen la causa exacta del deceso. Elementos de la Policía Estatal acordonaron la zona mientras esperaban la llegada del Servicio Médico Forense (Semefo), cuyos peritos se encargaron de realizar las diligencias correspondientes. Más tarde, el cuerpo fue trasladado al Semefo para la necrocirugía de ley….UN JOVEN de 29 años fue hallado sin vida inmerso en el río Cazones, a la altura del campo Luis Hernández. De acuerdo con los reportes, los hechos se registraron luego de una presunta persecución policiaca en la cabecera municipal de Cazones. La víctima fue identificada como Daniel S. de 29 años de edad, quien fue reportado como desaparecido por sus familiares desde ayer domingo. Se informó que el occiso era originario de la comunidad Paso de Cazones y extraoficialmente señalan que fue visto por última vez en una persecución policiaca. Personal de la Fiscalía General del Estado arribó al lugar para comenzar con las primeras diligencias y el cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense para la necropsia de ley, a fin de determinar las causas de su fallecimiento.
Por aranceles de Trump, anticipa BBVA una desaceleración en la colocación de crédito en el País
MEMORANDUM 25.- De cara a los aranceles impuestos por Estados Unidos, la incertidumbre rodea la economía mexicana, es posible que la colocación de financiamiento este año de los bancos privados desacelere su ritmo de crecimiento, planteó BBVA México, el principal intermediario financiero que opera en el país. Ante ello, no se puede descartar que la intermediación bancaria pueda sufrir una desaceleración en concordancia con un escenario macroeconómico a la baja y con un alto grado de incertidumbre, planteó el banco. De acuerdo con el informe Situación Banca, correspondiente al primer semestre de 2025, el sistema financiero mexicano se caracterizó en 2024 por una incipiente recuperación de las fuentes externas de financiamiento, pero, sobre todo, por mantener fuentes de financiamiento internas robustas que se canalizaron principalmente al sector público y los hogares en detrimento de las empresas. Lo anterior, destacó, se presentó en un contexto económico con signos de desaceleración, y pese a ello el financiamiento bancario a los distintos sectores de la economía logró mantener su dinamismo. Según BBVA, aun cuando en 2024 inició el ciclo de recortes de la tasa de interés y el empleo formal registró una relevante desaceleración que lo llevó a cerrar el año con un crecimiento de uno por ciento a tasa anual, el flujo de fuentes de financiamiento internas de la economía se ubicó en alrededor de 8.8 por ciento como proporción del PIB en promedio por trimestre, su mayor nivel de los últimos 10 años. A esta fortaleza de las fuentes de financiamiento internas contribuyó el hecho de que los elevados niveles de las tasas de interés tras descontar la inflación, mantuvieron los incentivos, durante buena parte del año, para que parte de los ingresos de años anteriores se destinarán a obtener rendimientos, refirió el banco. De esta manera, acotó, el flujo de depósitos a plazo alcanzó hasta 3.1 por ciento como proporción del PIB al cierre de 2024, mientras el de billetes y monedas y depósitos de exigibilidad inmediata se ubicó alrededor de 2.1 por ciento del PIB.
México ocupa el segundo lugar en incidencia en cáncer cervicouterino; IMSS logra 3.7 millones de Papanicolaou en 2024
MEMORANDUM 26.- En 2024 se realizaron alrededor de 3.7 millones de detecciones de cáncer cervicouterino, una de las principales causas de mortalidad en mujeres mexicanas, a mujeres de 25 a 64 años en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), mediante la toma de la prueba de Papanicolaou. En el contexto de las acciones para la Prevención del Cáncer de Cuello Uterino, la doctora Eugenia Ley Alfonso, coordinadora de Programas Médicos en el Área de Detección de Enfermedades Crónicas y Cáncer, señaló que el IMSS busca mejorar la calidad de vida de las mujeres al promover la prevención y el tratamiento temprano de esta enfermedad. “En el IMSS se realizaron alrededor de 3.7 millones de pruebas de Papanicolaou. ¿Cuál es el impacto? Es la detección oportuna de cáncer cervicouterino y que a través de esta prueba de tamizaje podemos detectar de manera temprana la enfermedad como tal y proporcionarles a nuestras derechohabientes un tratamiento oportuno, a través de la referencia desde las Unidades de Medicina Familiar a las Clínicas de colposcopía del Segundo Nivel de atención”. Adelantó que en octubre de 2025 el IMSS y las Instituciones del Sistema Nacional de Salud implementarán la vacunación nonavalente contra el virus del papiloma humano (VPH), la cual ampliará y reforzará la atención integral para la prevención del cáncer cervicouterino, ya que incluye nueve tipos del VPH, los básicos que son el 6 y 11, los cuales se asocian a verrugas; y tipos de alto riesgo que incluyen al 16, 18, 31, 33,45, 52 y 58. La doctora Ley Alfonso explica que el objetivo principal de la aplicación de esta vacuna es contribuir a la reducción de la incidencia de infección por el VPH en mujeres, a través de la estrategia de vacunación previa al inicio de la vida sexual. La vacunación en hombres además de la protección individual, contribuye a romper cadenas de transmisión de la enfermedad que beneficia también a la mujer. Señala que se ampliará el grupo blanco para aplicar esta vacuna, iniciando con las niñas y niños que se encuentran cursando el quinto año de primaria; y los no escolarizados de 11 años. “Mujeres y hombres, cisgénero o transgénero de 11 a 49 años que viven con VIH. Niñas y mujeres adolescentes de 9 a 19 años que se encuentran en protocolo de atención por violación sexual, así como las niñas de 12 a 16 años que nunca se les ha aplicado una vacuna por VPH, también estarán incluidas en este grupo”. Ley Alfonso explicó que el cáncer de cuello uterino, también conocido como cáncer cervicouterino, es una enfermedad prevenible según la Agencia Internacional de Cáncer de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Sin embargo, a nivel mundial ocupa el cuarto lugar en la tasa de incidencia, con aproximadamente 14.1 casos por cada 100 mil mujeres. Refirió que esta enfermedad en México ocupa el segundo lugar en incidencia, con cerca de 13 casos por cada 100 mil mujeres, con una tasa de mortalidad de 9 casos por cada 100 mil mujeres de 25 a 64 años. La especialista del Seguro Social, reportó que desde 1962 el IMSS ha implementado el programa de detección oportuna del cáncer de cuello uterino, el cual ha evolucionado y fortalecido a lo largo de los años, mismo que ha impactado significativamente en la tasa de incidencia y de mortalidad nacional. Detalló que hace 20 años, el cáncer cervicouterino ocupaba el primer lugar en incidencia y mortalidad, pero gracias a la estrategia PrevenIMSS, que incluye educación para la salud, promoción, prevención y detección temprana y el tratamiento integral, se ha logrado una mejora importante. La coordinadora de Programas Médicos del IMSS llamó a la población a acudir a su Unidad de Medicina Familiar (UMF) para realizarse la toma de Papanicolaou con la intención de detectar oportunamente el cáncer cervicouterino.
El Día de las Trabajadoras del Hogar exhibe como se vulneran sus derechos, enfrentan la discriminación, la explotación y la falta de oportunidades de desarrollo
MEMORANDUM 27.- Las personas trabajadoras del hogar, en su mayoría mujeres, son uno de los grupos de ocupados con menor acceso a derechos básicos, sociales y laborales. En México 2.4 millones de mujeres y 200 mil hombres realizan su trabajo en los hogares, contribuyen significativamente a la economía y al bienestar de las familias. Cada 30 de marzo, se conmemora el Día de las Trabajadoras del Hogar, una fecha que busca reconocer el valioso trabajo que realizan; donde se vuelve a exhibir que mayoría de las personas trabajadoras del hogar son mujeres. Muchas de ellas provenientes de sectores vulnerables o contextos hostiles. Y, a pesar de realizar tareas fundamentales para la reproducción social, sólo hasta la década en curso han sido reconocidas como trabajadoras desde la legislación mexicana. El Día de las Trabajadoras del Hogar tiene su origen en una serie de luchas históricas que buscaron visibilizar y mejorar las condiciones de trabajo de quienes realizan tareas de limpieza, cocina, cuidado de niños, personas mayores o personas dependientes; así como otras actividades domésticas en los hogares de millones de familias mexicanas. La fecha del 30 de marzo fue establecida por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en 2011, durante la aprobación de un convenio que busca la mejora de las condiciones laborales para las trabajadoras del hogar a nivel mundial. A través de la conmemoración de este día, se busca dar visibilidad a este sector, reconocer su contribución y promover la justicia laboral para estas trabajadoras. Al corte de febrero del 2025 se observó que 2 millones 342,443 mujeres y 200,792 hombres se ocupan en el trabajo doméstico remunerado, de acuerdo con cifras de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del Inegi. Esto refleja que 9 de cada 10 personas que se ocupan en este sector son mujeres; siendo ésta la ocupación más feminizada de las que se consideran por el Inegi. A nivel nacional, se registró que 7 de cada 10 personas trabajadoras del hogar no cuentan con ninguna prestación social, según las cifras del Inegi. Contrastando estas cifras con la afiliación del IMSS se observa que ni siquiera el 5 por ciento quienes se ocupan en este sector está registrada en esta institución; lo que refleja que, aunque quizás algunas cuentan con algún tipo de prestación esta se otorga de manera informal y no en línea con la legislación mexicana. Esto implica que una gran mayoría podrían estar trabajando sin tener contratos laborales, acceso a seguridad social o instituciones de salud; en muchos casos ni siquiera vacaciones pagadas o aguinaldo. La vulnerabilidad laboral se pronuncia para las trabajadoras del hogar indígenas o migrantes, quienes suelen enfrentarse a formas de explotación laboral y abuso debido a sus contextos sociales y la desprotección. La Ley Federal del Trabajo de México reconoce a las trabajadoras del hogar desde 2019 —con el programa piloto— y oficialmente desde el 2022 estableciendo que es obligatorio registrar a las personas trabajadoras del hogar ante el IMSS, sin embargo, muchos patrones se han negado hacerlo. El trabajo doméstico está marcado por la discriminación, la explotación y la falta de oportunidades de desarrollo. La mayoría de las trabajadoras del hogar se enfrentan a jornadas laborales extensas que superan las ocho horas diarias, pero rara vez se les reconoce como trabajadoras formales con derechos laborales completos.
Proceso de expedición de incapacidad por maternidad; Consiste en 84 días naturales para ausentarte de tu trabajo
MEMORANDUM 28.- Si próximamente te convertirás en mamá te recordamos que la incapacidad por maternidad es una prestación de ley para las trabajadoras que cotizan en el IMSS. Consiste en 84 días naturales para ausentarte de tu trabajo, tiempo que amparará el periodo prenatal y postnatal, con subsidio en dinero igual al 100 por ciento del último salario diario de cotización. Si ya comenzaste a atender tu embarazo en alguna clínica familiar del IMSS y dudas entre tener el parto ahí o en un hospital particular, es importante que sepas que para ambas opciones cuentas con la prestación de permiso por maternidad. El IMSS detalla que la prestación es válida únicamente para quienes tienen el parto a partir de la semana 23 de gestación. Es importante que pienses a partir de cuándo te ausentarás de tu empleo. Para ello debes considerar la fecha aproximada que te dieron de parto, además de otros pendientes que tengas. Hay una serie de indicaciones médicas que pueden guiarte para elegir de mejor manera a partir de cuál semana de embarazo pedir tu ausencia laboral. Los médicos determinarán en una consulta si ya es posible que solicites tus semanas, certificarán el embarazo y el tiempo. Este se certifica con un cuestionario, exploración física y exámenes de laboratorio. El diagnóstico debe ser proporcionado por alguna unidad de medicina familiar del IMSS. En caso de que te atiendas en una clínica privada, deberás acudir en una sola ocasión al IMSS, en tu semana 34 de gestación, sin necesidad de tener consultas previas ahí. La dictaminación de 34 semanas deberá ser firmada por tu médico particular. El personal de salud confirmará si ya se amerita expedir el certificado de incapacidad correspondiente y listo. Los documentos que debes presentar son: Identificación oficial vigente con fotografía: INE o IFE, pasaporte vigente, cédula profesional. Documento oficial que muestre tu Número de Seguridad Social. Interpretación del estudio de ultrasonido con una antigüedad no mayor a 5 semanas (sólo si te estás atendiendo con un médico externo).
Toman colectivos de desaparecidos las instalaciones de la Comisión Estatal de Búsqueda, en Xalapa, este lunes
MEMORANDUM 29.- A pesar de que la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, afirmó que ya está la convocatoria oficial para la nueva titular, que es una de las demandas de los colectivos, pero que estos serán atendidos, este lunes, los colectivos de búsqueda de personas desaparecidas tomaron las instalaciones de la Comisión Estatal de Búsqueda y denunciaron mal funcionamiento. Acusaron que durante los últimos meses el organismo ha despedido a gran parte del personal, lo que retrasa las búsquedas, y no les avisaron que desde Jalisco se pidió su presencia para revisar los indicios del rancho Teuchitlán. “No hubo un diálogo desde la Comisión de Búsqueda hacia los colectivos de decir: ‘sabes qué, existe este panorama, puede ir alguien’. La convocatoria decía tres personas por colectivo del estado de Veracruz, pero no hubo una comunicación”, lamentó la representante del Colectivo Madres en Búsqueda, Lenit Enríquez Orozco. En diciembre pasado fue designada la nueva encargada de despacho, Lutgarda Madrigal, quien además es contendiente para ser ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. En ese tenor, los colectivos aseguraron que, desde su llegada, le pidieron que no hubiera despidos y que se aceleraran las búsquedas, pero no lo cumplió y gran parte de las personas fueron despedidas para que llegaran nuevas personas que no tienen conocimientos y no saben cómo se deben hacer los procesos. “Que el personal se quedara porque, de alguna manera, era un personal que ya estaba capacitado… ha despedido a la mitad del personal y eso ha disminuido las búsquedas. Hemos tenido bastante tiempo de espera”, aseguró una de las manifestantes. Afirmó que a inicios del año no pudieron hacer las búsquedas por falta de presupuesto, ya que apenas comenzaba el ejercicio fiscal. Ahora, por falta de personal capacitado. El viernes pasado fue emitida la convocatoria para la nueva titular de la Comisión, pero el documento señala que ésta tomará posesión en junio próximo, por lo que las familias aseguraron que no pueden esperar tanto tiempo para que las búsquedas se realicen, sino que se debe solucionar el problema a la mayor brevedad. “Hace un momento vino la encargada y dijo delante de compañeros que la escucharon: ‘ay, son bien poquitos’… hemos sido revictimizados y, más que nada, ofendidos. No queremos gente que se venga a sentar sin saber el trabajo que nosotros tenemos en campo”, concluyó una de las manifestantes.
Te decimos que alimentos sí están permitidos por la SEP en escuelas; exigen a colegios corroborar ordenamiento
MEMORANDUM 30.- La Secretaría de Educación Pública dio a conocer el “Manual para personas que preparan, distribuyen y venden alimentos en las escuelas” con indicaciones y recetas para la salud y el bienestar en niños y adolescentes. Destaca la buena alimentación es esencial para un buen desarrollo físico y mental y evitar enfermedades en la vida adulta. La dependencia informa que siguientes alimentos sí están permitidos y recomienda estas recetas: Bebidas: el agua natural o de frutas, y ciertos jugos bajos en azúcar, sí podrán ser consumidos y vendidos. Verdura rallada Zanahoria, betabel y jícama, ralladas con limón y chile piquín. Es la forma más sencilla para que las y los estudiantes coman verduras a la hora del recreo. Palitos de verduras. Corta pepino, jícama y zanahoria en juliana. Agrega limón y chile piquín en polvo. Estos “palitos” nos proporcionan vitaminas y minerales. Jicaletas. Corta rebanadas gruesas de jícama y ensártalas en un palito de madera. Agrega limón y chile piquín en polvo y tendrás una paleta que hidrata y además aporta vitamina C, fibra y hierro. Manzana con canela Esta es una opción sana y rica en antioxidantes. Simplemente corta las manzanas en rebanadas y espolvoréalas con un poco de canela en polvo. Paletas picositas. Pica sandía y naranja. Agrega chile piquín y coloca la mezcla, con su jugo y sin agregar azúcar, en moldes para paletas y congela. Esta idea aporta vitamina C. Yogur con fruta. Pica fruta de temporada y mézclala con yogur natural, sin azúcar, ni edulcorantes. Paletas de mango. Pica la fruta y mézclala con yogur natural sin azúcar, ni edulcorantes (el mango aportará el sabor dulce). Vierte en un molde para paletas y congela. Brochetas de frutas. Corta en cubos frutas de temporada, arma la brocheta y agrega jugo de limón para que no se oxide. Puedes ponerles chile piquín en polvo. Gelatina de frutas. Prepárala con gelatina sin azúcar ni endulcorantes y añade fruta de temporada picada. Este postre contiene colágeno que fortalece huesos y ligamentos. Botanas sanas Mezcla habas, chícharos y garbanzos tostados, agrega chile piquín en polvo. Esta botana es rica en proteínas, fibra, hidratos de carbono, hierro y potasio. Maíz tostado. Cuando se infla al vapor, se obtiene una botana baja en grasa, pero rica en fibra, minerales y proteínas. Puedes agregarle chile piquín en polvo. Mezcla de semillas. En un recipiente combina pasitas con semillas de girasol, calabaza tostadas y cacahuates. Recuerda que estos granos contienen proteínas. Verduras crujientes. En lugar de frituras, ofrece una opción que aporta fibra y vitaminas: botanas de camote, zanahoria o betabel horneados. Si los compras ya hechas, recuerda verificar que el empaque no contenga sellos. Palomitas de maíz sin aceite ni mantequilla y sin sal. Las palomitas caseras aportan proteína, grasas poliinsaturadas y fibra. Frutas deshidratadas. Ofrécelas en bolsitas de 40 g combinadas con nueces, cacahuates y pepitas tostadas. La deshidratación conserva las propiedades de plátanos, manzanas, mangos o ciruelas. Tostadas de aguacate. Prepara un guacamole con cebolla, jitomate y cilantro; úntalo en tostadas caseras. Se trata de un refrigerio sencillo, pero que ofrece muchos beneficios para la salud, ya que tiene nutrientes como las vitaminas E, K y B6, además de fibra y grasas saludables. Tostadas de frijol. Para ofrecer una dosis de energía, en una tostada casera, sin freír, unta frijoles cocidos y machacados y agrega un poquito de queso. (Panela, fresco, de cabra o la opción disponible). Elotes hervidos. El maíz reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2 y cáncer de colon. Puedes vender las mazorcas hervidas con limón y chile piquín o bien, desgranadas como esquites. Alegrías. Recuerda que el amaranto se considera un ‘superalimento’. Puedes ofrecer piezas pequeñas (30g), no industrializadas y que contengan otras semillas.

 

Histórico

Seleccione el día que desea consultar.

AVISO:

Este espacio de comunicación ha intentado, en los últimos meses, ofrecer a la sociedad opciones directas de expresión en las que los visitantes puedan participar en debates sobre los temas que más les interesan. El mecanismo es valioso y puede convertirse en una vía democrática de diálogo entre gobernantes y gobernados, sin embargo, hay quienes han confundido la libertad de expresión con libertinaje, y han saturado el espacio que se les abrió para enlodarlo con ofensas y diatriba. En virtud de que los tiempos actuales se prestan para una guerra de lodo en la que www.gobernantes.com no está dispuesto a participar, a partir de ahora se cerrarán los espacios para comentarios libres. Rogamos a nuestros visitantes serios entiendan las circunstancias que nos obligan a tomar una decisión que, deseamos, sea temporal. En razón a lo anterior, y sin pretender emular a don Porfirio Díaz, diríamos sin afanes ofensivos: qué lástima que aun no maduramos.
Insistiremos hasta el cansancio. Si alguien a nombre de www.gobernantes.com intenta extorsionarlo, coaccionarlo, amenazarlo o, simplemente venderle el favor de no publicar alguna información en su contra, denúncielo ante las autoridades judiciales, trátese de quien se trate. En este sitio no se vende conciencia sino espacios para promoción publicitaria y, por lo tanto, desautorizamos a quien pretenda en nuestro nombre realizar un hecho de semejante naturaleza. No coadyuve a la corrupción. Denuncie a quienes utilizando el sagrado apostolado del periodismo se tornan delincuentes organizados del mismo. Este es un teléfono de oficina 228-8902829 reporte aquí cualquier anomalía que traten de cometer en nuestro nombre. Ayudemos a transparentar el derecho a informar. Gracias por la comprensión.
A nuestros lectores y anunciantes: www.gobernantes.com es un portal al servicio de la sociedad que, por otra parte, vende espacios publicitarios pero no conciencia. Por lo tanto, el Consejo de Administración desautoriza a quienes utilizando el nombre de este sitio piden o exigen dinero para publicar comentarios favorables o en contra de alguien. La información que aquí se inserta es gratuita y nuestros servicios son debidamente facturados, de tal manera que podamos cumplir obligaciones fiscales. Ningún reportero o colaborador está facultado para recibir dinero y, mucho menos, para exigirlo usando como argumento este medio informativo. Aquí no se practica ni el chantaje ni la coacción, se ejerce la libertad de expresión con madurez y responsabilidad. Sabemos de algunas personas que utilizan el nombre de www.gobernantes.com para extorsionar o amenazar e insistimos: nadie está acreditado para ello, ya que no es ni nuestra misión ni la visión de este, su portal. Gracias por la comprensión.
  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010