Por frente frío se prevén lluvias ytormentas, viento del norte y caída de aguanieve en Pico de Orizaba y Cofre de Perote
MEMORANDUM 1.-
Para este lunes se prevén lluvias y tormentas, viento del norte con rachas fuertes y violentas en zonas de costa, oleaje elevado cercano al litoral y notable descenso de la temperatura, esto por la llegada del frente frío número 13 y su masa ártica. A partir de este lunes, disminuirá la cantidad de lluvias y la intensidad del viento del norte; sin embargo, se mantendría el ambiente fresco a frío con probables heladas en zonas de mayor elevación. La zona conurbada Veracruz-Boca del Río alcanzará una temperatura máxima de 25 grados y una mínima de 22, tormentas y cielo mayormente nublado en el día, con lluvias por la noche. Acumulados de 10 a 20 milímetros y máximos de 50. Alvarado mantendrá una temperatura máxima de 25 grados y una mínima de 22. Tormentas y lluvias en el día, con tormentas por la noche. Lluvias con acumulados de 20 a 50 milímetros y máximos de 100. Por su parte, Tlacotalpan tendrá una temperatura máxima de 24 grados y una mínima de 21 grados. Tormentas en el día y por la noche. Lluvias con acumulados de 20 a 50 milímetros y máximos de 100. Para Xalapa, la capital del estado, se prevé una temperatura máxima de 16 grados y una mínima de 14 grados. Tormentas y lluvia en el día, con lluvia ligera por la noche. Lluvias con acumulados de 10 a 30 milímetros y máximos de 70. En Coatzacoalcos se espera una temperatura mínima de 21 grados y una máxima de 25. Tormentas todo el día y en la noche. Lluvias con acumulados de 40 a 70 milímetros y máximos mayores a los 150. En el municipio de Poza Rica se prevé una temperatura mínima de 18 y una máxima de 20 grados; tormenta y lluvia en el día, con lluvias por la noche. Lluvias con acumulados de 50 a 70 milímetros y máximos de 150. Para Córdoba se prevé una temperatura mínima de 16 grados y una máxima de 18. Tormentas en el día, con lluvia por la noche. Lluvias con acumulados de 10 a 30 milímetros y máximos de 70. Mientras que en Orizaba la temperatura mínima es 15 grados y la máxima de 15 grados, tormentas en el día, con lluvia por la noche. Lluvias con acumulados de 10 a 30 milímetros, y máximos de 70. En Catemaco la temperatura mínima será de 18 grados mientras que la máxima será de 21; tormentas en el día y por la noche. Lluvias con acumulados de 40 a 70 milímetros y máximos mayores a 150. En San Andrés Tuxtla habrá una temperatura mínima de 18 grados mientras que la máxima será de 21; tormentas en el día y por la noche. Lluvias con acumulados de 40 a 70 milímetros y máximos mayores a 150. Por su parte, en Santiago Tuxtla tendrá temperatura mínima de 18 grados mientras que la máxima será de 21; tormentas en el día y por la noche. Lluvias con acumulados de 40 a 70 milímetros y máximos mayores a 150. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, este día el frente frío número 13 recorrerá la península de Yucatán, a su vez, la masa de aire ártica cubrirá la mayor parte del territorio mexicano, generando lluvias fuertes a intensas en el sureste del país, incluida dicha península; así como lluvias puntuales torrenciales en Veracruz (regiones Papaloapan, Olmeca y Los Tuxtlas) y Oaxaca (norte y este); las cuales podrían incrementar los niveles de ríos y arroyos, así como generar encharcamientos, deslaves e inundaciones. Lluvias intensas con puntuales torrenciales (150 a 250 mm) en: Veracruz (regiones Papaloapan, Olmeca y Los Tuxtla) y Oaxaca (norte y este). Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm) en: Puebla (regiones Sierra Norte y Sierra Nororiental), Veracruz (regiones Huasteca Baja, Totonaca y Nautla), Chiapas (norte y este) y Tabasco (oeste y sur). Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) en: Hidalgo (regiones Huasteca y Sierra de Tenango) y Veracruz (regiones Huasteca Alta, Capital, Sotavento y Las Montañas). Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) en: Puebla (regiones Valle Serdán y Tehuacán-Sierra Negra), Hidalgo (región Sierra Baja), Campeche (suroeste) y Quintana Roo (costa). Intervalos de chubascos (5 a 25 mm) en: Tamaulipas, San Luis Potosí (este), Querétaro (región Sierra Gorda), Tlaxcala y Yucatán. Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm) en: Estado de México y Ciudad de México. Posible caída de nieve o aguanieve en: cimas de los volcanes Pico de Orizaba y Cofre de Perote. Temperaturas máximas de 35 a 40 °C en: Baja California Sur, Sonora, Chihuahua (suroeste), Durango (oeste), Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca (costa) y Chiapas (costa). Temperaturas máximas de 30 a 35 °C en: Baja California. Temperaturas mínimas de -15 a -10 °C con heladas en: zonas serranas de Chihuahua y Durango. Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas: zonas serranas de Baja California, Nuevo León y Zacatecas. Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas en: zonas serranas de Sonora, Coahuila, San Luis Potosí, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz. Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C en: zonas serranas de Tamaulipas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Ciudad de México y Oaxaca. Está usted informado...