Como una moda en Veracruz, varias candidatas del Partido Verde Ecologista de México, el mismo que presagia derrota en este 2025, utilizan el delito de Violencia Política y de Género para que se apliquen medidas cautelares y callar a políticos y periodistas durante las campañas electorales del 2021, 2024 y ahora 2025, donde se elegirá presidencias municipales. Y muchos de los casos son revanchas personales, pues a estas mujeres en la política no les gusta la crítica, ni medios de comunicación que exponen anomalías y desvíos de recursos. Y olvidan que el nepotismo, conflicto de intereses, uso de recursos públicos y beneficios personales con dinero público, entre otros, todos son catalogados como corrupción.
Y en las últimas instancias electorales, curiosamente, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. se saltan los protocolos, cambian criterios y resuelven a favor de aspirantes y candidatas del PVEM, gracias a ciertos secretarios de Cuenta, que están a sueldo para beneficiar al Verde Ecologista.
Con base al Expediente SRE-PSC-8/2025, esta hoy candidata por Teocelo llamada “Dato Protegido” se reservó su nombre en esta resolución especifica por ser hija del candidato del PVEM por Colipa, Mario Antonio Chama Díaz, terrible exalcalde en Teocelo y el mismo a quien evidenciamos por tener infinidad de comisionados y aviadores en su sindicato SIMEV, como lo dimos a conocer con la liga: https://periodicoveraz.com/exclusiva-sev-abre-investigacion-por-comisionados-y-aviadores-en-sindicato-simev-de-lordmagisterial-mario-a-chama-diaz/ y actualmente es parte de una investigación por parte de la Secretaría de Educación, por actos de corrupción y ser protegido en anteriores gobiernos estatales.
Recordemos que la candidata por Teocelo “Dato Protegido” perdió la presidencia municipal al 2X1, ganando la alcaldía Isaac Alberto Anell Reyes, quien fue denunciado por la “Dato Protegido”, alegando Violencia Política de Género en el 2021. Luego, quiso ser candidata plurinominal a la diputación federal por el PVEM y tampoco quedó. Ahora, gracias a su padre influyente, ella vuelve a competir por el municipio de Teocelo, aumentando las exposición de motivos en su denuncia y esto se fue al TEPJF y ahí, el magistrado Luis Espíndola Morales y el secretario Óscar Emilio Alejandro Guillén Elizarrarás cambiaron el criterio y resolvieron multar a periodistas y al actual alcalde en funciones con la máxima de 100 UMAs, pedir disculpas y bajar las notas periodísticas, bajo criterios sin sustento.
Y lo más importante, la Sala del TEPJF violentó el derecho de todo comunicador y periodista, cuando ellos ejercen su Libertad de Expresión en campañas políticas, ante un detallado análisis e informar a la ciudadanía.
Lo interesante, que la candidata por Teocelo “Dato Protegido”, toda su vida se ha beneficiado con el negocio del “Periódico El Grillo Jarocho” y “Seis en Punto”, por cierto, con más de 20 años de circulación y sólo 735 seguidores en sus redes sociales, caracterizándose con su ácida burla y crítica en contra de políticos, como es el caso de David Velasco Chedraui, a quien Mario Chama lo bautizó como “El Mandiles”; Elizabeth Morales García como “La Fella” y hasta en una comparecencia ante diputados locales en el Congreso de Veracruz, donde el exsecretario de Gobierno Reynaldo Escobar Pérez señaló directamente a Mario Antonio Chama Díaz por extorsión, acoso y publicar notas en detrimento de su imagen y vida personal, por haberle quitado el negocio de la venta de tortillas en los penales de Veracruz.
Hoy, la candidata por Teocelo “Dato Protegido” e hija de Mario Antonio Chama Díaz denunció, además del alcalde en funciones Isaac Alberto Anell Reyes, también se les finca una presunta responsabilidad al periodista Alfredo Quezada Hernández; Arturo Lakir Ángel Arellano Camarillo, conocido como el periodista Ángel Camarillo; José Elfego Riveros Hernández, consejero y conductor del programa de Radio “Luna llena” en Radio Teocelo; el finado periodista Eliseo Ignacio Tejeda Olmos; María Isabel Ortega Osorio, reportera de medios nacionales y estatales; Mariana Riveros Pozos, directora de Radio Teocelo, Veracruz; María Alejandra Pozos Vásquez, presidenta de la Asociación Veracruzana de Comunicadores Populares AC (AVERCOP AC) y Rommel Caín Chacan Pale, director jurídico del Ayuntamiento de Teocelo, Veracruz, en una acusación sacada de contexto, muy novelesco y con mucho drama, bajo el criterio y asesoría de los abogados del PVEM en Veracruz, durante las elecciones del 2021 y 2024, así como callar a los citados e intimidar a otros periodistas para la campaña de este 2025.
Para dar contexto sobre este caso, compartimos de manera textual, la resolución emitida por el TEPJF con la liga: https://www.te.gob.mx/sentenciasHTML/convertir/expediente/SRE-PSC-0008-2025- en donde ocultan el nombre de la denunciante como “Dato Protegido”, como estrategia mediática, alegando ser un derecho. Cabe destacar, que todo lo expuesto, son datos públicos en la página oficial del TEPJF y nuestra responsabilidad es informar a la ciudadanía, por ser personas públicas y aquí una pequeña introducción:
1. Denuncia. El treinta y uno de mayo, la denunciante presentó una queja contra Isaac Reyes y otras personas, al señalar que, desde su participación en el proceso electoral ordinario 2020-2021, a través del cual se renovó el cargo a la Presidencia Municipal de Teocelo, hasta el pasado proceso electoral federal 2023-2024, sufrió violencia política tanto por la publicación de notas periodísticas, como por la difusión de un spot en Radio Teocelo.
2. Registro, reserva e investigación. El cuatro de junio, la UTCE registró la denuncia, reservó su admisión y emplazamiento; además, ordenó desahogar diversas diligencias para su debida integración.
3. Desechamiento. El once de junio, la UTCE desechó la queja, ya que, a su consideración, los hechos denunciados no constituían una falta o violación en materia electoral, en concreto, en materia de violencia política.
4. Recurso de revisión. Inconforme con lo anterior, la denunciante promovió un recurso de revisión SUP-REP-678/2024, el cual fue resuelto por la Sala Superior el tres de julio en el sentido de revocar el desechamiento dictado por la autoridad instructora, por considerar que se omitió valorar los actos de forma conjunta y por advertir que los hechos denunciados reproducen estereotipos de género.
5. Admisión. El ocho de julio, la autoridad instructora admitió a trámite la queja.
6. Medidas cautelares. El diez posterior, la Comisión de Quejas, mediante el acuerdo ACQyD-INE-295/2024, determinó su improcedencia, toda vez que, el material objeto de la denuncia no estaba basado en algún estereotipo por razón de género o por el hecho de ser mujer.
7. Intervención del Grupo Multidisciplinario. El quince de julio, derivado de la entrevista realizada por el grupo interdisciplinario a la denunciante, se obtuvo como resultado que los hechos denunciados constituían un nivel de riesgo de violencia medio.
8. Con motivo de lo anterior, la autoridad instructora mediante proveído del dieciséis siguiente, dictó como medida de protección prohibir a Isaac Anell Reyes, cualquier acercamiento o comunicación, por sí o interpósita persona, así como de cualquier tipo de conducta de intimidación o molestia en contra de la denunciante.
9. Emplazamiento y audiencia. El siete de octubre, la autoridad instructora emplazó a las partes a la audiencia de pruebas y alegatos, la cual se celebró el catorce de octubre siguiente.
10. Juicio electoral. En su oportunidad, se recibió el expediente en este órgano jurisdiccional y el cinco de noviembre, se dictó el acuerdo SRE-JE-247/2024, a efecto de que la autoridad instructora realizara mayores diligencias y volviera a emplazar a las partes involucradas.
11. Segundo emplazamiento y audiencia. El dieciséis de diciembre, la autoridad instructora emplazó a las partes a la audiencia de pruebas y alegatos que se celebró el veintiséis siguiente.
12. Turno a ponencia y radicación. En su oportunidad, el magistrado presidente acordó integrar el expediente SRE-PSC-8/2025 y lo turnó a su ponencia, donde lo radicó y se procedió a la elaboración de la resolución correspondiente.
En los criterios para esta resolución, la candidata por Teocelo “Dato Protegido” asegura que presuntamente se configura la violencia política, de manera sistemática y continuada. Lo que nunca se tomó en cuenta, es que ella era partícipe del gobierno municipal de Teocelo e hija del entonces presidente municipal Mario Antonio Chama Díaz, quien fue cuestionado en su administración e señalado en infinidad de observaciones en sus cuentas públicas municipales, detectadas por el ORFIS, mismas, hay denuncias interpuestas por el alcalde Isaac Anell Reyes.
Cabe mencionar, que la parte denunciada sostuvo que la queja es frívola, porque la denunciante no manifestó circunstancias concretas de lugar, fecha y hora en la que se realizaron los actos denunciados, además de que no ofreció medios de prueba que soporten su dicho, por lo que se sospecha existir un intervención y tráfico de influencias por parte del PVEM en el criterio de la resolución del TEPJF.
Si bien cada uno de los denunciados presentó su declaración, en el caso del periodista finado Eliseo Tejeda, él alegó afectar su derecho de defensa por el hecho de que la autoridad instructora reservara los datos personales de la denunciante, así como el número telefónico y correo con el que se le pretende vincular en la causa y que en el expediente, faltan páginas del expediente y vicios en el foliado. De lo anterior, se considera que la reserva de datos personales es un derecho de la denunciante, el cual, de forma alguna, vulnera los derechos de Eliseo Tejeda, periodista con más de 50 años de trayectoria.
La misma hija de Mario Chama “Dato Protegido” alegó primero, que en el 2021, Isaac Anell Reyes no ha parado de cometer violencia política en su contra, especificando tres enlaces con notas periodísticas, cuando la línea editorial es responsabilidad del medio de comunicación. Que le han creado perfiles falsos para usurpar su identidad, haciendo comentarios ofensivos y denigrantes en su contra. La autora de esta columna ha detectado perfiles falsos manejados por Mario Ramsés Chama Villa, hermano de la candidata por Teocelo “Dato Protegido” y de trabajadores del Periódico “El Grillo Jarocho”, quienes son utilizados para atacar a comprobados periodistas, entre ellos a Claudia Guerrero Martínez.
El perfil de Facebook “Julio Sexto Segundo” realizó una publicación en contra de “Dato protegido”, la cual, también fue difundida en el blog “La Caja de Cristal”, algo común en las redes sociales y por ser una figura pública, todos estamos expuestos a las críticas y si no le gusta a la “Dato Protegido”, que no participe en campañas electorales. En el caso de los conductores de Radio Teocelo, la “Dato Protegido” presuntamente la violentaron de forma simbólica, al minimizar sus logros o atribuírselos a su papá Mario Chama, al decir que le compró su espacio en la lista de postulaciones del PVEM, cuando los mismos integrantes de este partido político lo confirman.
La misma “Dato Protegido” asegura que Isaac Anell ha realizado “campaña de desprestigio" efectuado actos de acoso político, acecho y amenazas, al ser vigilada y seguida por vehículos que pertenecen a la policía municipal y al Ayuntamiento de Teocelo, Veracruz, omitiendo que la “Dato Protegido” fue beneficiada con guardaespaldas desde el inicio de la administración de Cuitláhuac García e impuestos por el exsecretario de Gobierno Eric Cisneros Burgos, quien era mentor de Mario Chama.
Mucha fantasía y relatos en una cabecita enferma por parte de la “Dato Protegido”, donde según abogados prestigiados, el TEPJF se vio muy manipulado, como en el caso de la sentencia en contra de la autora de esta columna, donde hubo manipulación en el criterio, cambiar la resolución y castigar a la periodista por investigar actos de corrupción perpetrados por Vania López González, quien ahora busca afanosamente 7 mil votos para el PVEM y poder llegar como regidora primera en el Ayuntamiento de Córdoba y por eso, trata de robarse la estructura de Manuel Alonso Cerezo, candidato por Morena.
Por último la “Dato Protegido” se va eclipsando en su aspiración en Teocelo y su padre, en una estrategia desesperada, ofrece a ciudadanos de ese municipio que voten por su hija y a cambio les darán plazas magisteriales, bajo el sello de su sindicato de 200 integrantes, con la razón social SIMEV. ¿Esto lo sabrá la gobernadora Rocío Nahle y la titular de la SEV Claudia Tello Espinosa?
Dudas y comentarios: claudiaguerreromtz@gmail.com
Visite: www.periodicoveraz.com y www.claudiaguerrero.mx
Facebook: https://www.facebook.com/www.claudiaguerrero.mx
Twitter: @cguerreromtz
Instagram: claudia.guerreromtz
TikTok: @claudia.guerrero53
--
Envío un cordial saludo y gracias por la atención recibida.
Mtra. Claudia Guerrero Martínez
Directora General de los Portales Periódico Veraz.com y Claudia Guerrero.mx
Sitio web: www.periodicoveraz.com y www.claudiaguerrero.mx
correo:
claudiaguerreromtz@gmail.com
"El concepto que cambia la Prensa en Veracruz"
"NO ME PREOCUPA EL GRITO DE LOS VIOLENTOS, DE LOS CORRUPTOS, DE LOS DESHONESTOS, DE LOS SIN ÉTICA.
LO QUE MÁS ME PREOCUPA ES EL SILENCIO DE LOS BUENOS".
Martin Luther King |
|