El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player

Bajo potencial de lluvias en mayor parte del estado con viento del sureste, este y noreste moderado en costa
MEMORANDUM 1.- En los siguientes días continuará dominando bajo potencial de lluvias en la mayor parte del Estado de Veracruz; el viento será del sureste, este y noreste moderado en costas. La zona conurbada Veracruz-Boca del Río tendrá una temperatura máxima de 32 grados y una mínima de 23, sin probabilidad de lluvia y cielo despejado. Alvarado mantendrá una temperatura máxima de 32 grados y una mínima de 23. Cielo nublado sin probabilidad de lluvia. Por su parte, Tlacotalpan alcanzará una temperatura máxima de 33 grados y una mínima de 22 con cielo nublado sin probabilidad de lluvia. Para la Xalapa, capital del estado se prevé una temperatura máxima de 26 grados y una mínima de 11. Además, se espera cielo soleado sin probabilidad de lluvias. En Coatzacoalcos se espera una temperatura mínima de 21 grados y una máxima de 31. Cielo nublado sin probabilidad de lluvias. En el municipio de Poza Rica se prevé una temperatura mínima de 21 y una máxima de 31 grados; cielo nublado sin probabilidad de lluvias. Para Córdoba se prevé una temperatura mínima de 14 grados y una máxima de 28. Cielo soleado sin probabilidad de lluvias. Mientras que en Orizaba la temperatura mínima es 12 grados y la máxima de 27 grados, con un cielo soleado sin probabilidad de lluvias. En Catemaco la temperatura mínima será de 20 grados mientras que la máxima será de 30 sin probabilidad de lluvias. En San Andrés Tuxtla habrá una máxima de 30 y una mínima de 20, cielo nublado sin lluvias. Por su parte, en Santiago Tuxtla tendrá una temperatura máxima de 30 y una mínima de 20 sin probabilidad de lluvias. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, durante madrugada del miércoles, el frente frío número 15 asociado con una vaguada polar y una circulación ciclónica en niveles medios y altos de la atmósfera, se desplazará sobre el noroeste del país, y las corrientes en chorro polar y subtropical, ocasionarán lluvias puntuales fuertes en Baja California (norte y centro) y Sonora (noroeste y norte), chubascos en Baja California Sur y Chihuahua, y lluvias aisladas en Sinaloa; además del marcado descenso de las temperaturas, viento con rachas de 60 a 80 km/h en el golfo de California, Baja California y Sonora, viento con rachas de 40 a 60 km/h en Baja California Sur, viento con rachas de 30 a 50 km/h en Durango; así como oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura en la costa occidental de Baja California. Temperaturas máximas de 35 a 40 °C en: Sinaloa, Nuevo León, Tamaulipas, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas (istmo). Temperaturas máximas de 30 a 35 °C en: Coahuila, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Morelos, Puebla (suroeste), Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas durante la madrugada del miércoles en: zonas serranas de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango. Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas durante la madrugada del miércoles en: zonas serranas de Zacatecas, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala y Puebla. Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C durante la madrugada del miércoles en: zonas serranas de Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Veracruz y Oaxaca. Está usted informado...
Gobierno estatal enfrenta carga jurídica por procedimientos de sexenios pasados que siguen generando riesgos para las finanzas: Ahued
MEMORANDUM 2.- Aunque aseguró que la actual administración estatal dejó atrás prácticas que, en sexenios anteriores, rodeaban estos litigios, pues “se acabaron ‘vender los juicios’, se acabó eso de que la Secretaría se prestaba a eso, se está defendiendo a Veracruz y sus intereses”, el secretario de Gobierno Ricardo Ahued Bardahuil señaló que el gobierno de Rocío Nahle enfrenta una carga jurídica continua por procedimientos no originados en este sexenio, pero que siguen generando riesgos para las finanzas estatales. Ahued Bardahuil señaló que “se está batallando y defendiendo el pasado y presente de responsabilidades del presente, tenemos cientos de cauces, de juicios que estamos combatiendo de administraciones anteriores, tanto laudos como demandas de todo tipo”, asegura. En ese tenor, el funcionario estatal afirmó que el Gobierno estatal mantiene una estrategia de amparos para frenar embargos, multas y juicios heredados de administraciones pasadas. Durante su comparecencia ante el Congreso local en el marco de la glosa del Primer Informe de Gobierno, Ahued explicó que, ante resoluciones que presionan directamente al Ejecutivo, se han debido interponer múltiples recursos legales. “Estamos combatiendo con amparos indirectos, demandas que heredamos del pasado, creo que llevo 20, ya perdí la cuenta, riesgos de embargos por garantizar el pago, inicio de multas también para la gobernadora”, aseguró. El funcionario estatal señaló que esta situación ha exigido trabajo permanente de las áreas jurídicas para impedir afectaciones al erario. “Quiere decir que tenemos en el área jurídica un trabajo intenso para defender juicios del pasado, atender las causas y las situaciones legales”, concluyó.
Anuncia Nahle que ya fue interpuesta una denuncia ante la FGE en contra de quienes saquearon las cuentas de la UPAV
MEMORANDUM 3.- Luego de que el pasado viernes, la gobernadora Rocío Nahle nombró a Rodolfo Torres Velázquez como nuevo rector de la Universidad Popular Autónoma de Veracruz, UPAV, debido a la desorganización y problemas administrativos que había en esa institución, la mandataria estatal informó que ya fue interpuesta una denuncia ante la Fiscalía General del Estado en contra de los responsables que saquearon las cuentas de la Universidad. Advirtió que, independientemente de la denuncia, los responsables de saquear el dinero, habrán de devolverlo, para que de inmediato se les pague a los maestros solidarios que aún no han cobrado. De acuerdo con los reportes, la tarde del mismo viernes pasado, algunos funcionarios de la UPAV vaciaron las cuentas y eliminaron información de los servidores, que afectó a maestros y alumnos, al grado de suspender actividades por completo. Por lo anterior, ha trascendido que la denuncia además de ir en contra de quien resulte responsable, ya hay algunos nombres señalados entre ellos, el del ex subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Elías Calixto Armas; David Martínez, director Jurídico de la UPAV; Martín Rivera coordinador de asesores de la SEV; Elizabeth Cuevas, directora de Tecnologías de la UPAV y Azucena López, directora de Educación Superior de la UPAV. Este martes se informó que las personas encargadas de borrar la información de las matrículas, pagos de los estudiantes, y la nómina de los estudiantes acudieron a entregarla. De esta manera, ya otra vez comenzó a funcionar el Sistema de Control Escolar (SICE), aunque aún todavía hay información que falta de ser subida, en particular los pagos hechos por los estudiantes.

 

 

DURANGO

 

Victoria del Durango
Victoria del Durango
Victoria del Durango
Victoria del Durango
Victoria del Durango

 

> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010