El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player

EE.UU ofrece recompensa por la captura de Juan José Ponce Félix, alias ‘El Ruso’
MEMORANDUM 1.- El gobierno de Estados Unidos ofrece una recompensa por 5 millones de dólares por información que conduzca al arresto y/o condena Juan José Ponce Félix, también conocido como Jesús Alexandro Sánchez Félix y 'El Ruso' a quien señala de ser líder del cártel de Sinaloa. El Departamento de Estado informó que según la Oficina Federal de Investigaciones (FBI), Ponce Félix es el fundador y líder de Los Rusos, el principal brazo armado de La Mayiza, a la que describió como “una poderosa facción del cártel de Sinaloa, una Organización Terrorista Extranjera designada, cofundada y liderada por Ismael Zambada García, alias 'El Mayo'”. Añadió La facción La Mayiza del cártel gestiona la producción y el tráfico de fentanilo, cocaína, marihuana, heroína y metanfetamina desde el noroeste de México hacia Estados Unidos. Indicó que “durante la última década, Ponce Félix ha sido acusado varias veces en los distritos central y sur de California por cargos de crimen organizado, tráfico de drogas, armas de fuego y lavado de dinero”. Debido a que el Cártel de Sinaloa está catalogada como "organización terrorista extranjera", destaca la importancia de su captura. La recompensa es ofrecida por la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley del Departamento de Estado bajo el Programa de Recompensas de Narcóticos (NRP).
SRE reporta cero incidentes en festejos patrios de mexicanos en Estados Unidos
MEMORANDUM 2.- La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informa que los festejos patrios realizados en Estados Unidos entre el 13 y el 16 de septiembre de 2025 transcurrieron en orden y sin incidentes, gracias a las acciones preventivas y de asistencia desplegadas por la red consular mexicana. En un comunicado detalla se llevaron a cabo 236 celebraciones en distintas ciudades, organizadas tanto por las representaciones de México como por agrupaciones comunitarias. En todos los casos las actividades se desarrollaron con normalidad, destacando la participación activa de la comunidad mexicana. La red consular reforzó su labor de protección mediante la difusión de mensajes preventivos, recomendaciones puntuales y labores de acercamiento con las y los connacionales. Entre las medidas impulsadas se incluyó el énfasis en la importancia de respetar las leyes locales, evitar conductas que pudieran ser consideradas una violación al orden público y conocer los pasos a seguir en caso de una detención. La Cancillería subrayó que las representaciones diplomáticas permanecieron atentas durante las celebraciones para brindar asistencia consular en caso de ser necesario. Sin embargo, resaltó que no se presentaron incidentes en ninguno de los actos. La SRE reiteró que, a través de su red consular en Estados Unidos, mantiene su compromiso con la protección y defensa de los derechos de las personas mexicanas en el exterior, particularmente en contextos de gran afluencia comunitaria como las fiestas patrias.
Acusan locatarios del nuevo Mercado de Artesanías, que nadie pone orden a vendedores ambulantes en el malecón de Veracruz
MEMORANDUM 3.- Luego de señalar que nadie hace ni dice nada, o lo que es lo mismo, nadie pone orden, locatarios del nuevo Mercado de Artesanías, que forma parte del proyecto de la Plaza Heroísmo Veracruzano, denunciaron la presencia de vendedores ambulantes en el malecón de Veracruz. De acuerdo con el presidente de la Asociación de Artesanos Fundadores del Malecón, Ángel Hernández Ramos, todos los días hay presencia de vendedores informales en esa área. "De hecho nunca se fueron; incluso cuando nosotros estábamos en la carpa provisional, toda esa gente ahí se mantuvo, nadie decía nada, no sé cómo quieren que demos una imagen para recibir cruceros si ni siquiera podemos evitar que se dieran ese tipo de situaciones". El mayor número de ambulantes en el paseo del malecón se puede observar a partir de la tarde, cuando comienza a oscurecer y durante la noche. Incluso apuntó que "hasta donde yo tengo entendido y dicho por ellos, ya no les están cobrando permisos, ni a los eloteros, ni a los raspaderos, yo no sé esto a qué da pauta pero lo que sí sé es que ahí están y nadie hace ni dice nada". Por otro lado señaló que circular en patineta, scooter, bicicleta, triciclo de pasajeros y motocicleta, está prohibido en el pasillo principal del Mercado de Artesanías. Sostuvo que se trata de una medida que busca evitar accidentes como los que han ocurrido anteriormente en esa zona, sin embargo, sigue habiendo personas que pasan ignorando la señalética.

 

 

DURANGO

 

Victoria del Durango
Victoria del Durango
Victoria del Durango
Victoria del Durango
Victoria del Durango

 

> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010