El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player

Demanda ONG avanzar en la legislación que proteja los derechos de las personas de la diversidad sexual y de género
MEMORANDUM 1.- Al destacar la necesidad de consolidar leyes de identidad de género, especialmente para niñas, niños y adolescentes trans, así como la correcta tipificación del transfeminicidio, que en algunos estados aún no se encuentra considerada, Hugo Sánchez Badillo, presidente de la ONG Todos Somos Positivos, destacó la urgencia de avanzar en la legislación que proteja los derechos de las personas de la diversidad sexual y de género. En el marco del Día Internacional de la Tolerancia, el también comisionado estatal para la Defensoría de las Poblaciones Vulnerables en Derechos Humanos destacó la iniciativa pendiente en el Congreso para modificar la denominación de ciertos delitos, actualmente conocidos como “crímenes de odio”, y reclasificarlos como “crímenes por prejuicio”, con el fin de garantizar una protección más efectiva a las víctimas. El activista señaló que, a pesar de los avances legales en algunas entidades, persisten prácticas como las terapias de conversión, que siguen siendo legales en ciertos estados y representan una forma de maltrato hacia la comunidad LGBT+. “Nos hace falta mucho por evolucionar, crecer y aprender a respetar, pero las leyes ayudarán a cuidar a las personas que siguen siendo vulnerables por vacíos legales”, aseguró Sánchez Badillo. Insistió en que la protección legal debe ir acompañada de un cambio social, pues más allá de la tolerancia se necesita respeto y empatía. "Debemos aprender a valorar las diferencias y a trabajar en comunidad sin juzgar ni señalar a los demás”, señaló. El activista hizo un llamado a la sociedad en general y a las autoridades en particular para que los avances normativos se implementen de manera efectiva, con enfoque en la prevención, educación y sanción frente a conductas que atenten contra los derechos de la población diversa. Así las cosas.
Rechaza Segob acciones violentas contra policías, de los manifestantes agredidos no se habló; de las niñas gaseadas no hubo información
MEMORANDUM 2.- La Secretaría de Gobernación (SG) condenó los hechos violentos ocurridos el sábado en las inmediaciones de Palacio Nacional. En un comunicado, mencionó específicamente la violencia contra policías capitalinos, pero de los ciudadanos violentados no hizo mención e incuso que pese que algunas niñas fueron gaseadas con gas pimienta. En el escrito indica: “En los actos violentos se utilizaron artefactos explosivos de fabricación casera, cohetones, herramientas y objetos lanzados contra los cuerpos de seguridad y contra personas que transitaban por el Zócalo. También accionaron para retirar las vallas metálicas, lo que puso en riesgo la integridad de quienes se encontraban en el lugar, además de dañar gravemente el patrimonio histórico”. El titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, Pablo Vázquez Camacho, informó que como resultado de la marcha de la Generación Z se registró un saldo de 100 policías lesionados y 40 personas detenidas tras las agresiones cometidas en el Zócalo capitalino. Además, el funcionario condenó los hechos violentos y afirmó que no se había visto un grupo organizado como este en otras manifestaciones previas. En conferencia de prensa al lado del secretario de Gobierno capitalino, César Cravioto, confirmó la asistencia de 17 mil personas, entre ellas del bloque negro, quienes realizaron agresiones contra elementos de la policía capitalina. El saldo fue de 100 policías agredidos, 60 de ellos atendidos en el lugar, mientras que 40 fueron trasladados a un nosocomio. Además, se atendió 20 civiles por diferentes lesiones. Tanto el secretario de Seguridad como el de Gobierno, reconocieron la actuación de los uniformados, quienes únicamente intervinieron cuando comenzaron los hechos violentos, de las agresiones a ciudadanos no se dio mayor información.
Encuentran joven sin vida en el motel “Siesta” de Las Choapas; En operativos detienen a 11 con armas, drogas y otros
MEMORANDUM 3.- Una joven de 21 años fue localizada sin vida al interior de motel Siesta la tarde del domingo en Las Choapas. La joven fue identificada como Reyna Esther de 21 años, madre de una pequeña de cinco. Reyna trabajaba en un comedor de la autopista Las Choapas–Ocozocoautla. Era conocida como una joven alegre y dedicada a su hija. La tarde del sábado la joven salió a la tienda acompañada de su pequeña y de su sobrina. Una cámara de seguridad, captó el momento en que Reyna camina hacia la esquina donde la esperaban dos hombres. Uno de ellos estaba en motocicleta. Por la oscuridad apenas se distinguen las siluetas, pero sí se observa que la joven se acerca a ellos, conversa unos segundos y luego toma la calle 20 de Marzo, perdiéndose en la sombra. Fue la última vez que se le vio con vida. Desde entonces no regresó a su hogar. Horas después, su cuerpo fue encontrado en la habitación 6 del motel Siesta, boca abajo, sin ropa y cubierto con una sábana rosa. Había ingresado con un hombre y tres menores de edad, quienes abandonaron el lugar en distintos momentos. El paradero de ese hombre y la identidad de los menores siguen siendo un enigma inquietante. En la escena no había señales visibles de violencia, pero las autoridades forenses confirman que Reyna murió por broncoaspiración. La investigación continúa abierta. Los tres menores que entraron con ella al motel siguen sin ser identificados. El hombre que bebió vodka con la joven esa noche tampoco ha sido localizado. Y las últimas imágenes de Reyna caminando hacia la oscuridad es lo único que se sabe de ella, mientras tanto agentes ministeriales llevan a cabo trabajos de campo para el esclarecimiento de este caso; la pequeña hija de Reyna aún desconoce lo ocurrido con su madre... Once personas fueron detenidas durante operativos realizados del 10 al 16 de noviembre en el marco de la Nueva Estrategia de Seguridad Nacional, en la Fiscalía General del Estado de Veracruz (FGEV). De acuerdo con el boletín de la Fiscalía, fueron 7 los operativos realizados en los municipios de Córdoba, Huatusco, Altotonga, Martínez de la Torre, Vega de la Torre y Tuxpan, en los que se contó con el trabajo coordinado de la Policía Ministerial, el Ejército Mexicano, la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública Estatal. Detalló que los operativos fueron de la siguiente manera: La Fiscalía Regional Córdoba realizó 3 operativos en Córdoba y Huatusco, en donde realizó la detención en flagrancia de 5 personas y el aseguramiento de polvo granulado color blanco con características similares a las del cristal, licencias de conducir, celulares, dinero en efectivo, tarjetas bancarias, una libreta con anotaciones, medicamentos diversos, armas de fuego, cartuchos balísticos, radios portátiles, identificaciones, un animal exótico, vehículos y motocicletas. La Fiscalía Regional Xalapa ejecutó 3 operativos en Altotonga, Martínez de la Torre y Vega de la Torre, que dejó la detención en flagrancia de 5 personas, una de ellas como presunto responsable de los delitos contra las instituciones de seguridad pública y contra la salud. Asimismo, se aseguraron ceniceros y un molino de hierba con restos de hierba verde, pipas de cristal, bolsas de polvo blanco, hierba seca con características similares a las de la mariguana, una sustancia con características similares a las del cristal, cartuchos balísticos, armas de fuego y armas blancas, una shisha, celulares y una tablet, máscaras y motocicletas. La Fiscalía Regional Tuxpan realizó un operativo en Tuxpan, en donde detuvo en flagrancia a una persona y realizó el decomiso de una tabla de castigo, un chaleco táctico, restos de elementos balísticos, un gafete, así como hierba verde seca con características similares a las de la mariguana.

 

GUANAJUATO

 

Leon
Leon
Leon
Irapuato
Celaya
Guanajuato
Salamanca
Dolores Hidalgo

 

> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010