El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.
Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.
jueves 07 de diciembre de 2023
Visitas:
Hacer gobernantes como página de inicio
Inicio
Secciones
Memorandum
ELECCIONES 2017
Nacional
Estatal
Policiaca
Altotonga
Altotonga
Mundo
Tecnología
Perote
Xalapa
Coatzacoalcos
Cosoleacaque
Álamo Temapache
San Andres Tuxtla
San Andres Tuxtla
Acayucan
Deportes
Ciencia
Finanzas
Sociedad
Cultura
Espectáculos
Medios
Medios Nacionales
Medios Locales
Revistas
Video
Caricatura
Quiénes somos
Información del día
Servicios
Móvil
RSS
Facebook
Twitter
Directorio
Gobernantes
Google
Destacan empresas que ganaron la licitación de Texistepec y Campo Nuevo, en Corredor Interoceánico
MEMORANDUM 1.- El pasado 22 de noviembre del presente año, el consorcio del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) reveló a los ganadores de las licitaciones para establecimiento de los primeros cinco Polos de Desarrollo del Bienestar (Podebis), en la región sur de Veracruz. De estos, hay uno en Texistepec, dos en Coatzacoalcos y otro más en San Juan Evangelista, en Campo Nuevo. Para el Polo de Desarrollo de Texistepec, fueron dos empresas las ganadoras, se trata de Profharmax y Transportadora Comexa. En el caso de la primera, se trata de una empresa mexicana que se dedica a la distribución de medicinas. Su director es Fernando Santillán y su domicilio fiscal está ubicado en Iztapalapa, Ciudad de México y, como punto a destacar, esta sería la primera vez que esta compañía se ve involucrada en un proyecto/actividad empresarial con el Gobierno de México. La empresa se describe a sí misma como "una empresa 100% mexicana con más de 20 años presente en gran parte de las obras más significativas de país y generando amplia experiencia en la prestación de servicio en maniobras con grúas y transporte". Por otro lado, se dice responsable de dar un seguimiento puntual de los protocolos establecidos en lo que refiere a recolección y entrega de cargas, además de que según su página web, tienen la ´disponibilidad para atender emergencias´. Entre los servicios que ofrece esta compañía, están los de transporte, renta de grúas hidráulicas, financiamiento y showroom, que es la venta de vehículos seminuevos. Por otro lado, para el polo de desarrollo del bienestar que se instalará en Campo Nuevo, municipio de San Juan Evangelista, ha sido asignado el grupo constructor Urcedic SA de CV. La compañía fundada en febrero de 1994, tiene más de 25 años de trayectoria en la industria de la construcción, teniendo participación en diferentes obras dentro de la República Mexicana, principalmente en la elaboración de proyectos y construyendo para la Secretaría de comunicaciones y transportes (SCT).
07 de Diciembre de 2023 / 14:00:09
Compartir
Twittear
Jubilados del IMSS e ISSSTE desconocen si nuevo salario mínimo en 2024 beneficiará sus pensiones
MEMORANDUM 2.- Con la llegada del aumento al salario mínimo en 2024, jubilados del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), se preguntan sin habrá un aumento en el monto de sus pensiones. De acuerdo con la Ley del ISSSTE, hasta el 31 de diciembre de 2001, estipulaba que las pensiones año con año aumentarían de igual manera en que lo hiciera el salario mínimo, sin embargo, en 2022, la Suprema Corte determinó que debía cuantificarse con base en la Unidad de Medida y Actualización (UMA). Aquellos jubilados del ISSSTE que se inconformaron con dicha situación e iniciaron juicio, obteniendo una sentencia favorable en contra del Instituto sí podrán recibir dicho un aumento, por su parte quienes hasta el momento no iniciaron ningún juicio de inconformidad no podrán recibir este beneficio. De acuerdo con la Ley del Seguro Social de 1973, los jubilados amparados ante dicha ley o que hayan comenzado a cotizar al IMSS antes del 1 de julio de 1997 sí recibirán el aumento a su pensión, pues dicha reforma establece que recibirán un monto equivalente a un salario mínimo mensual vigente. La Comisión Nacional de los Salarios Mínimos estableció que el salario mínimo será de 248.93 pesos diarios en la zona general, mientras que, en la zona libre de la frontera norte, será de 374.89 pesos al día, es decir, la pensión mínima garantizada sería de 7 mil 467.9 pesos al mes en la zona general, mientras que en la zona libre de la frontera norte será de 11 mil 246.7 pesos al mes. El nuevo salario mínimo entrará en vigor en enero del 2024.
07 de Diciembre de 2023 / 13:30:23
Compartir
Twittear
Presume titular de SPC que el 91 por ciento de los ayuntamientos cuentan con programa municipal de protección civil
MEMORANDUM 3.- En el año 2023 se fortaleció la estrategia de Brigadas Comunitarias de Protección Civil, contando 866 y se logró que 194 Ayuntamientos cuenten con su Programa Municipal de Protección Civil, lo que representa un cumplimiento sin precedentes del 91 por ciento. En su comparecencia ante diputados locales, la titular de Protección Civil del Estado, Guadalupe Osorno Martínez, destacó como un logró la organización de la Macro Feria Infantil, que ha permitido dotar de información de protección civil a 16 mil 553 niñas, niños y adolescentes con sus familias y docentes en cuatro municipios durante 2023. A través de un catálogo de 36 cursos disponibles se brindó capacitación a 5,119 personas, con lo que se alcanzó a todas las instituciones que integran el Sistema Estatal de Protección Civil, así como los 212 municipios. De igual forma, destacó que el Congreso Internacional de GIRD Veracruz 2023 sumó en su tercera edición más de 42 mil visualizaciones y con la participación de 11 países, se ha vuelto un referente para el intercambio de conocimientos y experiencias. Con la creación del Atlas de Riesgos del Estado de Veracruz, se contribuyó a revertir años de acciones neoliberales de privación y privatización de la información, contando ahora con una plataforma de software libre, acceso gratuito y uso sencillo. A mayor regulación menor riesgo, por ello dijo que se ha ampliado la presencia territorial a través de operativos con 546 visitas de verificación a empresas y supervisión de afectaciones en 119 municipios. En materia de atención a las afectaciones a infraestructura por desastres, Veracruz se ha enfocado a ejercer una reconstrucción honesta y que el estado cuenta con el Fideicomiso de Protección Civil para la Atención de Desastres Naturales y Otros Siniestros del Estado de Veracruz, que tan solo en 2023 invirtió 199 millones 731 mil 60.48 pesos, para sumar un total de 344 millones 666 mil 740.33 pesos en 5 años distribuidos en 135 obras en 41 municipios. A través del operativo Vacaciones Seguras, se estableció un modelo de responsabilidad compartida y coordinada de los 3 órdenes de gobierno, con estrategias preventivas y de preparación, así como operativos conjuntos. Concluyó que se ha alcanzado un índice de rescates del 93% durante las vacaciones de Semana Santa en Veracruz.
07 de Diciembre de 2023 / 13:00:09
Compartir
Twittear
GUANAJUATO
EL HERALDO
Leon
EL SOL
Leon
PERIODICO A.M.
Leon
EL SOL
Irapuato
EL SOL DEL BAJIO
Celaya
CORREO
Guanajuato
EL SOL
Salamanca
EL REGIONAL BUEN DIA
Dolores Hidalgo
>
Directorio
>
Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010