El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player

Advierte Unanue que continuarán operativos de motos pues cada viernes llegan a Boca del Río hasta mil 500 unidades
MEMORANDUM 1.- Aunque afirmó que no se puede prohibir la circulación de un vehículo, el alcalde de Boca de Río, Juan Manuel Unanue Abascal, dijo que los operativos de motos continuarán para evitar accidentes y molestia de los ciudadanos, pues el Ayuntamiento debe exigir que cumplan el reglamento de tránsito y circulen de manera ordenada en la ciudad boqueña. Refirió que los operativos se realizan los viernes y puntualizó que son más de mil 500 motos las que transitan y que vienen desde otras ciudades cercanas a Boca del Río, mientras que en fines de semana altos, como Día de Muertos, se suelen registrar hasta 3 mil 500 unidades. “El operativo de motos normalmente los hacemos los viernes, es una cantidad importantísima de motos que vienen de otras ciudades y vienen, no todos, en su gran mayoría en grupos grandes que infringen el reglamento de tránsito y también la seguridad pública de la ciudad. Muchos motociclistas vienen sin casco, sin papeles, con tres tripulantes, otros en estado de ebriedad”, aseguró. Solo el fin de semana pasado fueron decomisadas 13 motos, por lo que dijo que continuarán haciendo estos operativos. El alcalde afirmó que son entre ocho y 10 municipios que han registrado de donde vienen los motociclistas.
Ante alerta sanitaria por sarampión, llaman a reforzar la prevención y mantener actualizados los esquemas de vacunación
MEMORANDUM 2.- Aunque no se han confirmado defunciones en la entidad, las autoridades sanitarias mantienen activa la vigilancia epidemiológica y los llamados a completar el esquema de vacunación por sarampión, ante el aumento del número de casos y la alerta sanitaria por el virus. Las autoridades federales y estatales llamaron a reforzar la prevención y mantener actualizados los esquemas de vacunación, especialmente entre niñas, niños y adolescentes. Con casos activos en distintas regiones del país, Veracruz se mantiene en vigilancia epidemiológica. Los municipios con menor cobertura, sobre todo en zonas serranas, son prioridad para las brigadas estatales de salud. El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, provocada por un virus del género Morbillivirus. Se transmite fácilmente a través de las gotículas que una persona infectada expulsa al toser, estornudar o hablar, y puede permanecer en el aire o en superficies durante varias horas. De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), México es actualmente el país donde se registran más defunciones por sarampión, con 23 muertes de las 28 reportadas en toda América en lo que va de 2025. Los síntomas del sarampión se desarrollan en varias etapas: Periodo de incubación: entre 7 y 14 días después del contacto con el virus, sin síntomas visibles. Síntomas iniciales: fiebre alta (superior a 38.5 °C), tos seca, congestión o goteo nasal, conjuntivitis (ojos rojos e irritados) y sensibilidad a la luz. También pueden aparecer manchas de Koplik, puntitos blancos dentro de las mejillas, característicos del virus. Erupción cutánea: aparece entre tres y cinco días después, comenzando en el rostro —detrás de las orejas o en la frente— y extendiéndose al cuello, tronco, brazos y piernas. Las manchas son rojas y pueden unirse formando grandes áreas. Periodo contagioso: la persona puede transmitir el virus cuatro días antes y cuatro días después de la aparición del sarpullido. En caso de contagio, las autoridades recomiendan acudir de inmediato al centro de salud más cercano y evitar la automedicación; no asistir a clases, trabajo o reuniones hasta recibir atención médica; verificar la cartilla de vacunación: la vacuna triple viral (SRP) o doble viral (SR) es la medida más efectiva de prevención; mantener ventilados los espacios cerrados y reforzar la higiene de manos. No existe tratamiento antiviral específico contra el sarampión. La única forma de prevenirlo eficazmente es mediante la vacunación oportuna. La Secretaría de Salud informó que, hasta el mes de noviembre, se han registrado 74 casos activos de sarampión en nueve entidades federativas, entre ellas Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Guerrero, Jalisco, Estado de México, Michoacán, Morelos y Querétaro. Según el Boletín Informativo sobre la Situación Epidemiológica de Enfermedades Prevenibles por Vacunación en México, correspondiente a la Semana Epidemiológica 44, en lo que va de 2025 se han confirmado 5,153 casos de sarampión en el país. Por último, la dependencia federal reportó que hasta la fecha se han aplicado 9 millones 526 mil 968 vacunas contra el virus y que la campaña de vacunación se mantiene activa de manera permanente en todo el territorio nacional.
Revela Informe de Data Cívica que hasta octubre Veracruz encabezaba las cifras de violencia a nivel nacional con 71 eventos; Dos sujetos resultan lesionados por arma blanca en riña registrada en la colonia Progreso Macuiltepetl, en Xalapa
MEMORANDUM 3.- La actualización del informe “Votar entre Balas” de Data Cívica reportó que hasta el mes de octubre, el estado de Veracruz encabezaba las cifras con 71 eventos de violencia político-criminal. Tan solo en octubre de este año, en el país se registraron 39 hechos, 5 de los cuales fueron en Veracruz. El estado continúa concentrando la mayor parte de los eventos violentos del país, destacando el riesgo específico para candidatos, funcionarios y autoridades locales. Los datos señalan la persistencia de agresiones letales y amenazas que impactan directamente la participación política y la gobernabilidad local. Los eventos documentados se distribuyeron en Hidalgo, Sinaloa, Morelos, Guerrero, Veracruz, Baja California, Guanajuato, Estado de México, Michoacán, Colima, Puebla, Quintana Roo y Oaxaca. En Veracruz se reportaron cinco homicidios y una amenaza directa. Entre los hechos violentos figura Jessica Luna Aguilera, excandidata del PT a la alcaldía de Yanga, asesinada el 6 de octubre. El 13 de octubre fue asesinado Lauro Becerra Tirzo, padre del presidente municipal electo de Coxquihui. Además, tres funcionarios perdieron la vida: dos de áreas de seguridad y uno del área de Gobierno. La alcaldesa de Acayucan, Rosalba Rodríguez, fue amenazada tras denunciar un intento de atentado con un artefacto explosivo casero en su domicilio. A nivel nacional, el informe registra cinco mujeres y 31 hombres como víctimas durante el mes. La violencia político-criminal presentó un descenso del 2.5% respecto al mes anterior, aunque Veracruz mantiene cifras preocupantes en comparación con otras entidades. Así las cosas….UNA DISCUSIÓN registrada la tarde de este jueves entre dos sujetos terminó en una riña que dejó como saldo dos lesionados en la colonia Progreso Macuiltepetl, en Xalapa. A pesar del uso de un arma blanca y de la movilización policiaca y de socorristas, ninguno de los involucrados quiso presentar denuncia. El incidente ocurrió alrededor de las 16:15 horas sobre la calle Acapulco, entre Villahermosa y Toluca. De acuerdo con los reportes, los dos sujetos comenzaron a discutir por motivos no aclarados, aunque testigos mencionaron que ambos “ya tenían viejas diferencias”. En algún momento, uno de ellos habría sacado un objeto punzocortante, lo que provocó que la confrontación escalara rápidamente. Luego del reporte, paramédicos de SAMUV se trasladaron al lugar y atendieron a uno de los involucrados, quien presentaba una herida en la mano. El lesionado permaneció en la zona mientras se le brindaban los primeros auxilios, aunque no requirió su traslado a un hospital. Mientras tanto, policías municipales iniciaron la búsqueda del segundo implicado, a quien localizaron a unas cuadras en el cruce de las calles Coatzacoalcos y Oaxaca. También presentaba lesiones menores, aunque se negó a recibir atención médica formal. Los uniformados tomaron datos sobre lo ocurrido, pero ante la negativa de ambos involucrados de proceder legalmente, el caso quedó sin apertura de carpeta de investigación. De acuerdo con fuentes consultadas, ambos hombres aseguraron que el pleito se originó por un conflicto personal y que “ya estaba arreglado”. Ninguno quiso proporcionar mayores, por lo que el hecho quedó como un altercado sin consecuencias legales.

 

GUERRERO

 

Acapulco
Acapulco
Acapulco
Acapulco
Acapulco
Chilpancingo
Chilpancingo
Chilpancingo
Chilpancingo
Iguala
Iguala
Zihuatanejo
Zihuatanejo
Arcelia
Marquelia

 

> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010