El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.
Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.
miércoles 12 de noviembre de 2025
Visitas:
Hacer gobernantes como página de inicio
Inicio
Secciones
Memorandum
ELECCIONES 2017
Nacional
Estatal
Policiaca
Altotonga
Altotonga
Mundo
Tecnología
Perote
Xalapa
Coatzacoalcos
Cosoleacaque
Álamo Temapache
San Andres Tuxtla
San Andres Tuxtla
Acayucan
Deportes
Ciencia
Finanzas
Sociedad
Cultura
Espectáculos
Medios
Medios Nacionales
Medios Locales
Revistas
Video
Caricatura
Quiénes somos
Información del día
Servicios
Móvil
RSS
Facebook
Twitter
Directorio
Gobernantes
Google
En las próximas 72 horas las condiciones para lluvias serán limitadas, pero no se descartan eventos aislados
MEMORANDUM 1.- En las próximas 72 horas las condiciones para lluvias serán limitadas, sin embargo, no se descartan eventos aisladas y ligeros; por la noche persistirá el ambiente frío. La zona conurbada Veracruz-Boca del Río alcanzará una temperatura máxima de 26 grados y una mínima de 19, sin probabilidad de lluvia y cielo nublado. Alvarado tendrá una temperatura máxima de 26 grados y una mínima de 19. Cielo nublado sin probabilidad de lluvia. Por su parte, Tlacotalpan mantendrá una temperatura máxima de 27 grados y una mínima de 18 con cielo nublado sin probabilidad de lluvia. Para Xalapa, la capital del estado se prevé una temperatura máxima de 19 grados y una mínima de 09. Además, se espera cielo nublado sin probabilidad de lluvias. En Coatzacoalcos se espera una temperatura mínima de 20 grados y una máxima de 27. Cielo nublado con probabilidad de lluvias. En el municipio de Poza Rica se prevé una temperatura mínima de 15 y una máxima de 26 grados; cielo nublado sin probabilidad de lluvias. Para Córdoba se prevé una temperatura mínima de 12 grados y una máxima de 22. Cielo nublado sin probabilidad de lluvias. Mientras que en Orizaba la temperatura mínima es 09 grados y la máxima de 20 grados, con un cielo nublado sin probabilidad de lluvias. En Catemaco la temperatura mínima será de 15 grados mientras que la máxima será de 24 sin probabilidad de lluvias. En San Andrés Tuxtla habrá una máxima de 24 y una mínima de 15, cielo nublado sin lluvias. Por su parte, en Santiago Tuxtla tendrá una temperatura máxima de 24 y una mínima de 15 sin probabilidad de lluvias. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, este miércoles masa de aire ártico que acompañó al frente número 13 modificará sus características térmicas, permitiendo un gradual ascenso de las temperaturas diurnas sobre entidades del norte, noreste, oriente y centro del país. También, prevalecerá el viento de componente norte con rachas de 60 a 80 km/h en Oaxaca y Chiapas (istmo y golfo de Tehuantepec), debilitándose en el transcurso de la tarde. Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) en: Quintana Roo (sur). Intervalos de chubascos (5 a 25 mm) en: Veracruz (regiones Papaloapan, Los Tuxtlas y Olmeca), Estado de México, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Yucatán.Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm) en: Michoacán, Guerrero, Morelos, Ciudad de México y Puebla (región Tehuacán-Sierra Negra). Temperaturas máximas de 35 a 40 °C en: Coahuila, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca (costa) y Chiapas (costa). Temperaturas máximas de 30 a 35 °C en: Baja California Sur, Sonora, Chihuahua (suroeste), Durango (oeste), Nuevo León y Tamaulipas. Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas: zonas serranas de Chihuahua y Durango. Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas en: zonas serranas de Baja California, Sonora, Coahuila (sureste), Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Michoacán, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Veracruz. Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C en: zonas serranas de Tamaulipas, Jalisco, Querétaro, Ciudad de México, Morelos y Oaxaca. Está usted informado...
12 de Noviembre de 2025 / 06:40:43
Compartir
Twittear
Duarte se ha quejado de traición, pero libró la cárcel por delincuencia organizada, tortura y desaparición forzada de personas
MEMORANDUM 2.- Aunque una versión asegura que debió haber sido procesado por delincuencia organizada, tortura y desaparición forzada de personas, el exgobernador Javier Duarte de Ochoa – quien estaría a punto de salir de prisión – fue condenado a nueva años de cárcel por lavado de dinero y asociación delictuosa, lo que le habría permitido reducir su sentencia, pues, de entrada, sólo una parte de los miles de millones de pesos desviados durante su gobierno quedaron documentados, en tanto la Fiscalía General de la República solo logró acreditar una parte bajo los delitos ya citados de asociación delictuosa y lavado de dinero. Pese a ello, como si hubiera sido una blanca paloma o un chivo expiatorio del sistema, Duarte ha declarado en varias ocasiones que fueron las traiciones las que lo llevaron a prisión. En ese tenor, a lo largo de estos casi 9 años que ha estado en prisión, a través de sus redes sociales el ex gobernador ha enumerado en distintas ocasiones los nombres de las personas que según él, le dieron la espalda, lo traicionaron o simplemente voltearon para otro lado. En primer lugar, aunque nunca lo ha calificado de traidor, pero si lo acusó de darle la espalda y voltear hacia otro lado, ubicó al expresidente Enrique Peña Nieto, de quien lamentó que cediera a las presiones mediáticas y políticas orquestadas por el entonces secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong y el entonces gobernador electo de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares. A quien, no ha dejado de señalar de traidor, es precisamente a Osorio Chong, y lo refiere como el organizador de la persecución política, mediática y de seguridad en contra de él y su familia. El propio Duarte, reconoció que accedió a declararse culpable por las amenazas del exfuncionario federal hacia su familia. Otro caso se refiere a su amigo de muchos años, el ex tesorero Tarek Abdalá Saad, quien al verse perseguido por la Fiscalía General de la República por los desvíos de recursos, decidió declarar como testigo y evitar la prisión a cambio de contar cómo su jefe ordenaba los desvíos de recursos. Fue el propio Tarek quien narró cómo se ordenaban los desvíos, a través de la famosa licuadora, y luego con esos recursos se pagaba joyería y otros lujos para Karime Macías, la entonces esposa de Duarte; o una casa en Boca del Río para Xóchitl Tress, mencionada por él como la novia del gobernador. Duarte lo ha calificado como malagradecido y traidor, a quien no sólo hizo tesorero, sino también diputado federal por el PRI y lo defendió cuando se le intentó desaforar, precisamente por el tema los desvíos de recursos. Otros que en su momento jugaron un papel fundamental para el encarcelamiento de Duarte son dos de sus mejores amigos, por un lado el extesorero envuelto en el escándalo de las maletas voladoras con dinero, Vicente Benítez González. Tras defenderlo de ese tema, debido a que supuestamente los 25 millones de pesos detectados en el aeropuerto de Toluca iban para la campaña del entonces candidato a la presidencia de México, Enrique Peña Nieto, lo hizo funcionario de la SEV y posteriormente diputado local. Luego de eso, Vicente Benítez dio información al entonces gobernador Miguel Ángel Yunes Linares y era común verlos en los eventos públicos. El otro fue Juan Manuel del Castillo González, señalado como el responsable de haber entregado a Yunes Linares la ubicación de una bodega con bienes de la familia Duarte-Macías, donde destacó un diario de la exprimera dama repleto con la frase “Merezco abundancia”.
11 de Noviembre de 2025 / 22:44:19
Compartir
Twittear
Aclara Nahle que no ha sido recibida oficialmente la Arena Macuiltépetl, conocida como el Nido del Halcón, y advierte que la auditará
MEMORANDUM 3.- Será el sereno, pero la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, aclaró que la Arena Macuiltépetl, conocida como el Nido del Halcón, todavía no ha sido recibida oficialmente por su administración y que antes de hacerlo ordenó una revisión exhaustiva del inmueble. “El Nido del Halcón aún no lo he recibido. Le pedí a Sefiplan que ellos se encarguen de la revisión junto con la Contraloría para poderlo recibir”, explicó la mandataria, al referirse al nuevo complejo ubicado en la capital del estado. La Arena Macuiltépetl, diseñada para albergar a cerca de ocho mil espectadores, está proyectada como la nueva casa del equipo profesional Halcones de Xalapa y como un recinto multifuncional para eventos deportivos, culturales y recreativos de gran formato. El espacio incluye una cancha reglamentaria de 15 por 28 metros, gimnasio, vestidores, áreas médicas y zonas de servicios, características que permitirán recibir competencias nacionales e internacionales, además de torneos universitarios y actividades comunitarias. Además de su vocación deportiva, el nuevo complejo busca impulsar la cultura física y el aprovechamiento de espacios públicos seguros, promoviendo la participación social y el desarrollo de programas de salud y actividad física. Sin embargo, Nahle García señaló que la revisión técnica y administrativa por parte de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) y la Contraloría General del Estado garantizará que la obra cumpla con todos los requisitos antes de su apertura formal. De acuerdo con datos recabados en la obra, los trabajos se encuentran en su fase final, por lo que se prevé que en las próximas semanas o incluso días quede concluida, a la espera del anuncio oficial sobre su entrega.
11 de Noviembre de 2025 / 22:30:44
Compartir
Twittear
HIDALGO
EL SOL DE HIDALGO
Pachuca de Soto
SINTESIS
Pachuca de Soto
PLAZA JUÁREZ
Pachuca de Soto
ZU-NOTICIA
Huejutla de Reyes
EL SOL
Tulancingo
>
Directorio
>
Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010