El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player

Fuerte movilización tras hallazgo de granada en vivienda de Boca del Río; Tractocamión se incendia en la autopista Puebla-Orizaba, a la altura de Nogales
MEMORANDUM 1.- Una fuerte movilización de elementos de las policías Guardias Nacional y del Ejército generó el reporte de un artefacto explosivo en la colonia Primero de Mayo, en el municipio de Boca del Río, la noche de este jueves. Luego de que se alertó que en un domicilio ubicado sobre la avenida Graciano Sánchez. Justo cuando quitaban escombro y limpiaban el patio de la vivienda, se percataron del explosivo que a su arribo, fue asegurado por los elementos de seguridad. De acuerdo con las primeras investigaciones, en el domicilio vivió anteriormente un integrante del Ejército, por lo cual suponen que el explosivo le perteneció. El incidente generó expectación entre los vecinos de la zona, quienes se cuestionaban el motivo de la llegada de las Fuerzas de Seguridad. Afortunadamente, todo quedó en un susto para los habitantes de la vivienda en donde hallaron la granada que fue asegurada por el Ejército...CUANTIOSOS DAÑOS y pérdidas materiales, así como el cierre total de la circulación vehicular de la autopista 150D Puebla-Orizaba y una intensa movilización de diferentes cuerpos de emergencias y rescate además de policiales, fue el saldo que dejó el incendio de un tractocamión a la altura del libramiento de la Laguna de Nogales. De acuerdo al reporte policial el siniestro se registró durante la noche del jueves 27 de noviembre del presente en el kilómetro 263 del tramo carretero Maltrata-Orizaba, cuando el sistema de frenos -las balatas del primer remolque- se sobrecalentaron mientras la unidad descendía por este tramo carretero. El calentamiento extremo provocó que el remolque que transportaba una caja seca comenzara a arder. Gracias a la rápida reacción del operador, no se registraron personas heridas ni intoxicadas, lo que permitió a los equipos de rescate concentrarse de inmediato en contener el fuego. Elementos de la Guardia Nacional División Carreteras, Policía Estatal y Bomberos Metropolitanos acudieron al sitio para sofocar las llamas y realizar tareas de enfriamiento, mismas que se extendieron varios minutos debido al riesgo de que el fuego alcanzara otras partes del tractocamión. Como medida preventiva, la circulación con dirección a Veracruz fue cerrada por completo durante más de hora y media, generando largas filas de vehículos varados. Posteriormente fue restablecida la circulación vehicular de tan importante vía de comunicación que enlaza del altiplano con el sureste del país mexicano.
Docenes del SDTEV toman escuelas por cambio de nómina en Veracruz; BBVA casi no tiene cajeros, reclaman
MEMORANDUM 2.- Amanecieron tomados diferentes planteles educativos de preescolar, primaria, secundaria y bachillerato del Norte, centro y sur del Estado de Veracruz, por parte de integrantes del sindicato democrático de trabajadores de la educación de Veracruz, (SDTEV), el motivo es de que no están de acuerdo " No a la nómina única”, que quiere implementar la Secretaría de educación de Veracruz ( SEV), y la cuál sería beneficiada la sucursal bancaria BBVA. Los manifestantes indican que tendrán problemas cientos de agremiados de este sindicato magisterial, ya que esta sucursal bancaria no cuenta con suficientes cajeros automáticos en los 212 municipios y menos en lugares retirados y aislados. “Este sindicato declara de manera clara, jurídica y políticamente firme, la libertad bancaria del trabajador es un derecho legal, constitucional y plenamente vigente, y no será negociado ni condicionado bajo ninguna circunstancia, cualquier acto que pretenda vulnerarlo será enfrentado con todos los mecanismos legales sindicales disponibles”, así lo manifestaron los agremiados de este sindicato en los diferentes planteles educativos. Estos planteles educativos serán solamente tomadas en el turno matutino, siempre y cuando las autoridades de la SEV les den respuesta favorable, de lo contrario en los próximos días seguirán con la movilización. Hay que recordar que este día de viernes es día de " consejo técnico en el nivel básica”, por lo tanto, no se vieron afectados miles de alumnos de este nivel básico, los municipios donde se manifestaron y tomaron los planteles educativos integrantes del SDTEV, fueron: Córdoba, Xalapa, ciudad Isla, Misantla, Minatitlán, Zongolica, Cerro Azul, Naranjos, Tlapacoyan, Martínez de la Torre por mencionar algunos municipios.
Habrá dictamen de nueva Ley de Aguas: Ricardo Monreal; es a petición de Sheinbaum
MEMORANDUM 3.-Aunque en estos días continuarán los encuentros con los campesinos inconformes con las propuestas presidenciales de la Ley de Aguas, el dictamen al respecto estaría listo en las próximas horas para su discusión y votación la próxima semana en el pleno de la Cámara de Diputados, adelantó el coordinador del grupo parlamentario de Morena, Ricardo Monreal Ávila. En conferencia de prensa, el legislador señaló que originalmente el dictamen se iba a aprobar y circular desde el pasado lunes o martes, para discutirlo esta misma semana, “pero decidimos que no, qué diéramos un espacio mayor -aparte de las audiencias públicas-, (para) escuchar a otros grupos de productores, campesinos, comuneros, empresarios, industriales y mineros, de sus inquietudes sobre las dos leyes que revisamos en este momento”. Desde el lunes pasado, dijo Monreal, ha recibido a productores de Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Guanajuato, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí y Zacatecas, y las reuniones continuarán este jueves, en el marco de una mesa de trabajo coordinada por su compañero de bancada, Gabriel García. Una vez terminados los encuentros con los productores, para considerar cuáles de sus propuestas son viables e incluso pueden modificar la iniciativa original del Ejecutivo para crear una nueva Ley General de Aguas y modificar la Ley de Aguas Nacionales, el dictamen puede liberarse este jueves. Luego de asegurar que “sí habrá modificaciones” a la propuesta enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum, con base en las propuestas de los grupos inconformes, Monreal enfatizó que la intención de ambas normas “no es afectar derechos de las propiedades pequeñas, ni tampoco castigar a ejidatarios y comuneros en sus derechos sobre el agua, sino evitar el acaparamiento y uso indebido del agua, y poner orden en las concesiones”, las cuales se han otorgado de forma “muy irregular”. De acuerdo con el también presidente de la Junta de Coordinación Política, algunas de las principales preocupaciones de los campesinos son la posibilidad de que les quite el derecho de uso de agua en las tierras que poseen; que les retiren parte del volumen del líquido que ya utilizan, y se afecte su derecho a heredar, vender o transmitir sus tierras, de manera conjunta con los recursos hídricos. En los diálogos que ha sostenido en estos días, añadió, los productores también han planteado suprimir en la Ley de Aguas Nacionales las sanciones por supuesto “traslado ilegal de agua”, cuando necesitan acarrearla a los agostaderos.

 

HIDALGO

 

Pachuca de Soto
Pachuca de Soto
Pachuca de Soto
Huejutla de Reyes
Tulancingo

 

> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010