El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.
Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.
sábado 02 de diciembre de 2023
Visitas:
Hacer gobernantes como página de inicio
Inicio
Secciones
Memorandum
ELECCIONES 2017
Nacional
Estatal
Policiaca
Altotonga
Altotonga
Mundo
Tecnología
Perote
Xalapa
Coatzacoalcos
Cosoleacaque
Álamo Temapache
San Andres Tuxtla
San Andres Tuxtla
Acayucan
Deportes
Ciencia
Finanzas
Sociedad
Cultura
Espectáculos
Medios
Medios Nacionales
Medios Locales
Revistas
Video
Caricatura
Quiénes somos
Información del día
Servicios
Móvil
RSS
Facebook
Twitter
Directorio
Gobernantes
Google
Julen Rementería califica como una burla la nueva terna enviada por el Presidente López Obrador; Propuesta de Eréndira Cruz divide opiniones en Senado
MEMORANDUM 1.- La incorporación Eréndira Cruz Villegas en la terna enviada por el Presidente, Andrés Manuel López Obrador para ministra de la Corte generó reacciones encontradas en el bloque de oposición, donde algunos, como el coordinador de los senadores del PRD, Miguel Ángel Mancera, consideró que esa postulación allanaría el camino a Bertha Alcalde Luján para ser electa ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Opinó que la inclusión de Eréndira Cruz, actual jefa de Asuntos Jurídicos en la Secretaría de Cultura, podría facilitar los acuerdos para que la hermana de la secretaria de Gobernación, alcance la mayoría calificada que requiere la Constitución para ser electa jueza del máximo tribunal del país. Comentó: “Depura una parte importante porque estoy convencido de que tendría más votos ahora Bertha, es decir, los votos que se estaba llevándose la consejera jurídica estarían sin duda referidos hacia Bertha y yo considero que eso podría facilitar que pudieran alcanzar una mayoría calificada”. Mancera inidicó que la oposición tendría que analizar si quiere dejar pasar la oportunidad de designar a la nueva ministra o deja que el presidente de la República haga esta designación. Al respecto, el coordinador del PAN, Julen Rementería del Puerto, calificó como una burla la nueva terna enviada por el Presidente, Andrés Manuel López Obrador y afirmó que con ello el mandatario busca tomar por asalto a la Corte, al tiempo que aseguró que esta será rechazada en el Senado de la República. Mientras que la priista Claudia Anaya, consideró que el Senado debe tomar una decisión, tratando de salvaguardar lo más que se pueda la independencia, la imparcialidad, la autonomía de la Corte y determinar si el presidente quiere elegirla a la próxima ministra o solo busca presionar al Congreso para que elija una de las tres. De hecho, pidió a la oposición hacer una deliberación profunda de lo que más le conviene a la Corte de los tres perfiles que integran esta terna, pues recordó que durante la votación donde fue rechazada la primera terma, hubo una candidata que quedó sólo a cuatro votos de alcanzar la mayoría calificada para ser electa ministra, sin descontar las ausencias de varios senadores de Morena. Por el contrario, el senador de Morena, Ricardo Monreal, confió que con esta nueva terna se alcance la mayoría calificada para nombrar a una de sus integrantes ministra de la Corte. Dijo que probablemente el lunes próximo Eréndira Cruz comparezca ante la Comisión de Justicia para fundamentar la idoneidad y elegibilidad de su candidatura y el miércoles próximo en el pleno se lleve a cabo la votación del dictamen y de ser el caso la elección de una nueva ministra. Asimismo, declinó opinar si su bancada se decantará por Bertha Alcalde, que la vez pasada obtuvo la mayor cantidad de votos en las dos rondas votación. Reconoció en Eréndira Cruz a “un perfil profesional, y una persona que cumple con los requisitos que la Constitución señala”.
02 de Diciembre de 2023 / 15:39:01
Compartir
Twittear
Muere motociclista tras impactarse con autobús en Paso del Macho; Hombre en estado de ebriedad casi ocasiona que lo atropellen en Tantoyuca
MEMORANDUM 2.- Un motociclista se impactó de manera frontal con un autobús de pasaje de la ruta Córdoba-Soledad de Doblado, cuando ambos circulaban a la altura de la curva de El Chiquihuite. El joven de aproximadamente 35 años, fue trasladado al hospital del IMSS en Potrero Nuevo, donde se reportó como delicado, posteriormente falleció a causa de los golpes que sufrió tras el percance ocurrido en la carretera estatal. Tras el impacto la motocicleta quedó incrustada en la parte izquierda a la altura del faro del autobús, dejando daños materiales cuantiosos, teniendo que tomar conocimiento Tránsito del Estado y Policía Municipal, así como Policía Ministerial tras el deceso. La unidad involucrada es un autobús de Tepatlaxco ruta Paso del Macho, placas A-19716- X, número económico 117, que fue impactado de frente por el motociclista, el cual terminó bajo una de las llantas…. HOMBRE ALCOHOLIZADO casi ocasiona que lo atropellara un tráiler, fueron los automovilistas que circulaban por la carretera federal 127 Alazán –Canoas quienes alertaron al número de emergencias 911 de que había una personan atropellada. El incidente ocurrió la noche del viernes, sobre el tramo municipalizado de la zona centro, lugar donde un masculino al caminar en presunto estado de ebriedad perdió el equilibrio y cayó de su propia altura, quedando tirado sobre la cinta asfáltica, por lo que estuvo a punto de ser atropellado por una unidad de alto tonelaje. Tras el reporte llegaron al lugar paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, quienes le brindaron los primeros auxilios al hombre que dijo ser originario de la localidad Rancho Nuevo. El sujeto en estado etílico fue trasladado a un hospital para su atención médica, al presentar una lesión en la cabeza. Al punto también arribaron elementos de la Policía Municipal, quieres tomaron conocimiento de los hechos y señalaron que el masculino se encontraba en estado de ebriedad.
02 de Diciembre de 2023 / 15:11:45
Compartir
Twittear
Repunta confianza de los empresarios en el País en Noviembre, siendo el sector comercio el que observó una mejoría
MEMORANDUM 3.- La confianza de los empresarios en el país repuntó en Noviembre, siendo el sector comercio el que observó una mejoría, según revelan datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). De esa manera, el Indicador Global de Opinión Empresarial de Confianza (IGOEC), que es el promedio ponderado de las mediciones de los sectores comercio, manufactura, servicios y construcción, fue de 56 puntos en el onceavo mes del año, dato que observó un alza de 6.4 puntos frente a igual lapso del año pasado. Lo anterior ocurre a una semana de que el Inegi dio a conocer que la economía mexicana creció 1.1 por ciento en el tercer trimestre frente al anterior, mientras que respecto a julio-septiembre del año pasado avanzó 3.3 por ciento. Esta medición que permite conocer la opinión de las y los directivos empresariales de los cuatro sectores, muestra que el sector comercio tuvo una mejoría al ubicarse en 56.2 puntos, lo cual representó un avance de 1.1 puntos frente a octubre, mientras que respecto a noviembre de este año fue mayor en 3.5 puntos. Entre los componentes que destacaron fue el momento para invertir, el cual se ubicó en 45.7 puntos, dato que mostró un aumento de 2.5 puntos frente al décimo mes y 10.6 puntos respecto a noviembre del año pasado. Frente a la situación económica del país, los empresarios del sector comercio mostraron mayor confianza, pues el indicador reportó un alza de 2.9 puntos anual, tras ubicarse en 45.7 puntos. El indicador referente al sector servicios se ubicó en 57.8 puntos, dato que mostró un avance de 0.9 puntos mensual y 10.2 puntos respecto a noviembre del año pasado. Al interior destacó el momento para invertir, el cual creció 13.3 puntos respecto a igual periodo del año pasado, mientras que situación económica actual se ubicó en 56.0 puntos, lo que significó un alza de 10.3 puntos. La confianza del sector construcción, uno de los que más ha avanzado en el último año por impulso de los proyectos insignia del presidente Andrés Manuel López Obrador y la relocalización de empresas, fue de 51.8 puntos, cifra que mostró un retroceso mensual de 0.5 puntos, pero un avance de 1.3 puntos a tasa anual. Al interior destacó que la situación económica presente del país se ubicó en 50.3 puntos, lo que significó descenso de 0.9 frente a octubre y 0.3 respecto a noviembre del año pasado. La confianza del sector manufacturero fue de 54.0 puntos, cifra que no observó variación mensual, pero frente al onceavo mes del año pasado significó un aumento de 3.7 puntos. El momento para invertir se ubicó en 46.1 puntos, componentes que mostró alzas de 0.9 y 6.4 puntos, mensual y a tasa anual, respectivamente. La situación económica actual fue de 53.3 puntos. Aunque esta cifra mostró un descenso de 0.4 puntos frente a octubre, avanzó 6.4 puntos frente a noviembre del año pasado.
02 de Diciembre de 2023 / 14:53:50
Compartir
Twittear
MICHOACÁN
LA VOZ DE MICHOACAN
Morelia
EL SOL
Morelia
CAMBIO DE MICHOACAN
Morelia
PROVINCIA
Morelia
LA JORNADA MICHOACAN
Morelia
LA REGION
Zitácuaro
EL SOL
Zamora de Hidalgo
PANORAMA DEL PUERTO
Lázaro Cardenas
EL DIA DE MICHOACAN
Apatzingan
>
Directorio
>
Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010