El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player

ONU-DH hace llamado a México a realizar investigación eficaz ante hallazgo de 383 cuerpos y 6 osamentas en crematorio en Ciudad Juárez que se suponía cremados
MEMORANDUM 1.- La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH), hizo un llamado a México a realizar una investigación eficaz ante el hallazgo de 383 cuerpos y seis osamentas localizadas en un crematorio en Ciudad Juárez, Chihuahua, y frente a la exigencia de al menos 600 personas que han solicitado que se esclarezca la información sobre sus familiares, ya los cadáveres localizados se supone que habrían sido cremados y las cenizas entregados a sus familiares. La organización internacional se solidarizó con las familias, y pidió a las autoridades respetar los derechos de las personas fallecidas, conforme a los estándares del informe de Relatoría especial sobre las ejecuciones extrajudiciales, sumarias o arbitrarias de la ONU. En el documento se exponen las obligaciones de “proteger y respetar a los muertos”. Los 383 cuerpos y osamentas fueron halladas el 27 de junio pasado en un crematorio de Ciudad Juárez, y decenas de ciudadanos han hecho fila durante horas afuera de las instalaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Chihuahua para saber si entre los cadáveres descubiertos en el inmueble denominado Plenitud, en la colonia Granjas Polo Gamboa, está su familiar fallecido.
¡Ternurita! Dice Sheinbaum que EU tenía la obligación de informar a México de los acuerdos con Ovidio y la detención de Chávez Jr
MEMORANDUM 2.- Suenan a chiste los lamentos de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo cuando reprocha al Gobierno de Estados Unidos, en especial a Donald Trump, en que no informara a la Fiscalía General de la República (FGR) del acuerdo judicial que hicieron con Ovidio Guzmán, alto integrante del Cártel de Sinaloa, y le pregunta en plan de recriminación: ¿Dónde queda su posición de no negociar con terroristas?”. Sheinbaum insiste: “Estados Unidos tiene la obligación de estar en coordinación con la Fiscalía General de la República ¿?, que tiene la orden de aprehensión de esta persona”. Es importante, dijo, que haya “coordinación, colaboración e información permanente… No estamos de acuerdo con injerencismos ni con la subordinación”, sostuvo. Lo que está sucediendo hoy en Sinaloa, afirmó, “tuvo que ver con esa detención de un miembro de la delincuencia organizada. Eso no se nos debe olvidar a nosotros”. La Presidenta dijo que su gobierno aún no conoce el acuerdo judicial alcanzado en Estados Unidos. “Lo que sabemos es que (Guzmán) se pretende declarar culpable en uno de los juicios y que se va a concentrar en un juicio, pero no es público ningún acuerdo al que haya llegado”. Nosotros decimos: “esta persona fue extraditada por México, en un operativo que incluso causó muertes de soldados mexicanos. Entonces, Estados Unidos tiene la obligación de estar en coordinación con la FGR”. Esto tiene que ser así, agregó, “y es la relación que tiene la fiscalía frente a estos juicios y la secretaria del Departamento de Justicia de Estados Unidos”. Es algo, sostuvo, que está establecido en los acuerdos internacionales. La mandataria indicó que si del juicio de Ovidio “sale alguna imputación a alguna persona en México, tienen que venir pruebas del gobierno de Estados Unidos a la FGR, para que la fiscalía haga su trabajo en nuestro país”. Reiteró que “no se entiende muy bien esta posición del gobierno de Estados Unidos, porque por un lado nombra terroristas a las organizaciones delictivas, tiene una política de no negociar con terroristas y si hay un acuerdo, ¿en dónde queda su posición de no negociar con grupos terroristas?. “Lo que está sucediendo hoy en Sinaloa tuvo que ver con la detención y la forma en que se dio esa detención de un miembro de la delincuencia organizada. Eso no se nos debe olvidar a nosotros”. Nosotros cooperamos, “nos coordinamos pero no estamos de acuerdo ni con el injerencismo ni con la subordinación. Aquí nadie va a defender a quien es responsable de un delito, más que sus propios abogados”.
Alerta Orgullo Xalapa que suman 10 personas LGBT+ asesinadas en Veracruz en lo que va de 2025
MEMORANDUM 3.-La asociación civil Orgullo Xalapa denunció que del 1 de enero al 2 de julio de 2025, han sido asesinadas 10 personas de la comunidad LGBT+ en el estado de Veracruz. De ellas, seis eran mujeres trans y cuatro hombres gays, aseguró Leonardo Ruiz Morales, presidente de la agrupación. El caso más reciente fue el de Alexis Noé Velázquez Delgado, modelo trans y ganadora del casting Fashion Model Xalapa 2024, quien fue localizada sin vida el pasado 2 de julio en Emiliano Zapata. Su caso se suma a cinco asesinatos de personas LGBT+ ocurridos en el país después del Día Internacional del Orgullo. En efecto, señaló que del 29 de junio al 2 de julio de 2025 se registraron cinco asesinatos de personas LGBT+ en distintas entidades del país. Se trata de Jesús Laiza e Isaí López, activistas asesinados el 29 de junio en el Estado de México; Misael Valdéz, asesinado el 30 de junio en Nuevo León; Felipe Flores, asesinado el 30 de junio en Guanajuato, y Alexis Noé Velázquez Delgado, localizada sin vida el 2 de julio en Veracruz. De acuerdo con Leonardo Ruiz Morales, presidente de la asociación civil Orgullo Xalapa, estos crímenes ocurrieron apenas unos días después de la marcha nacional del orgullo LGBT+ celebrada el 28 de junio en la Ciudad de México. La organización advirtió sobre el patrón de violencia recurrente y llamó a reconocer estos hechos como crímenes de odio por identidad de género u orientación sexual. Por lo anterior, Orgullo Xalapa exigió a la Fiscalía General del Estado (FGE) investigar el asesinato de Alexis Noé Velázquez Delgado con perspectiva de género, y pidió que se esclarezcan también los demás casos que permanecen sin justicia. “Exigimos a la Fiscalía que esclarezca no sólo el crimen de Alexis sino el resto de los que quedan pendientes, que no se silencien las voces, y no se haga la diferencia con los familiares”, declaró Ruiz Morales. Alexis Noé Alexis Noé Velázquez Delgado fue reportada como desaparecida el sábado 28 de junio en el municipio de Emiliano Zapata. Su cuerpo fue localizado la noche del miércoles 2 de julio en la colonia Santa Lucía, en los límites entre Emiliano Zapata y Xalapa. La mañana del jueves 3 de julio, familiares, amistades, colegas y activistas se manifestaron en Emiliano Zapata para exigir justicia. Demandaron que el caso sea investigado como un posible crimen de odio, dada su identidad como mujer trans.

 

NUEVO LEÓN

 

Monterrey
Monterrey
Monterrey
Monterrey
Monterrey
Monterrey

 

> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010