El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player

Llama Arquidiócesis de Xalapa a reconocer que el ser humano es sujeto de todos los derechos y obligaciones
MEMORANDUM 1.- De acuerdo con la Arquidiócesis de Xalapa, en México es urgente purificar la violencia que mantiene enfrentados a los seres humanos en todos los espacios públicos. El sacerdote católico destacó que el camino para el verdadero desarrollo radica en reconocer que el ser humano es sujeto de todos los derechos y obligaciones, pues refleja la grandeza del Dios verdadero. A través de su boletín semanal, el vocero Juan Beristain de los Santos aseguró que solamente la fuerza de la caridad puede purificar el corazón de los hombres tan llenos de violencia y conseguir que los espacios públicos sean un lugar de encuentro donde todos los ciudadanos puedan vivir la justicia, la paz y el servicio mutuo. De igual forma, destacó que la actuación de Jesús al purificar el templo de Jerusalén pone en guardia a todos frente a las posibles ambigüedades, deformaciones, alteraciones y manipulaciones de lo auténticamente divino y humano por parte de quienes no tienen una comprensión correcta de la persona. “Encerrar al ser humano en una asfixiante búsqueda de ganancia económica y del placer desenfrenado reduce a la persona a un camino sin salida, que produce una instrumentalización del hombre. El ser humano es un fin en sí mismo y no un medio. Para que haya paz y justicia debe reconocerse que la persona es imagen y semejanza de Dios”, aseguró. Beristain de los Santos señaló que la purificación del templo realizada por Jesús debe ser vista a la luz de su resurrección, para descubrir que Cristo es el verdadero templo, el verdadero lugar de encuentro entre Dios y los hombres. “La libertad religiosa es la expresión personal de la vocación trascendente de cada ser humano, pues éste no puede ser reducido a la dimensión puramente material. El hombre lo es todo o no es persona en el amplio sentido de la palabra”, concluyó.
Se deslinda alcalde de Perote de empresa dedicada al huachicol; dice que operaba con permisos desde el 2017
MEMORANDUM 2.- Luego de deslindarse de la empresa ubicada en Perote donde hace unos días la Secretaría de Marina y la Secretaría de Seguridad Pública Federal confiscaron 250 mil litros de huachicol, el alcalde Delfino Ortega Martínez refirió que él no entregó ningún permiso de operación a dicha empresa, pues fue en administraciones pasadas que se autorizó su operación. El alcalde aseguró que la empresa operaba desde el año 2017, y aparecía en el registro que se dedicaba al manejo de residuos peligrosos. Incluso, señaló que ese mismo año, pobladores de alrededor de la empresa se quejaron por los malos olores, y hace unos meses, ya en el 2025, se presentó un connato de incendio que atendieron elementos de Protección Civil Municipal. Eso sí, el Edil reconoció que la empresa pagaba el Impuesto Predial de manera normal al ayuntamiento, aunque aseguró que él desconocía a qué se dedicaban. El pasado 2 de noviembre integrantes de varios organismos de seguridad detuvieron en Veracruz a ocho personas presuntamente involucradas en la venta ilegal de hidrocarburos, a quienes decomisaron 250 mil litros de combustible y diversos implementos que usaban para dicha actividad criminal. A través de un comunicado conjunto, se indicó que la acción fue encabezada por elementos de la Secretaría de Marina, en coordinación con la Fiscalía General de la República y las secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana y de la Defensa Nacional, así como la Guardia Nacional y Petróleos Mexicanos. Los uniformados detuvieron a ocho personas y aseguraron 250 mil litros de combustible, 12 pipas de diferentes capacidades, un inmueble, dispositivos electrónicos y documentación diversa, en un predio del municipio de Perote.
Reconoce titular de la Sedema que todos los rellenos sanitarios que operan en la entidad se encuentran colapsados; urgen soluciones viables
MEMORANDUM 3.- Aunque no dio detalles específicos de la situación de cada uno, la titular de la Secretaría de Medio Ambiente del gobierno estatal, Luz Mariela Zaleta Mendoza, reconoció que todos los rellenos sanitarios que operan en la entidad se encuentran colapsados. Refirió que el reporte que tiene es que su manejo ya es complicado. Cuestionada sobre la sanción que aplicó el gobierno federal, a través de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente por el manejo inadecuado del tiradero de basura de Las Matas, en el municipio de Minatitlán la funcionaria estatal dijo desconocer del tema, sólo que lo lleva la Profepa. Y es que la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (Profepa) impuso la clausura total definitiva al sitio de disposición final de residuos sólidos urbanos Las Matas, en Minatitlán, por incumplir la normatividad en el manejo y disposición de la basura, además de imponer una sanción de 18 millones de pesos. Por otro lado, la titular de la Sedema también dijo desconocer cómo va el proceso de remediación por el derrame de hidrocarburos sobre el río Pantepec en el norte del Estado, e incluso aseguró que hubo un reporte de daños ocasionados, pero tampoco conoce el contenido del mismo. Con relación a la participación de su dependencia en las inundaciones ocurridas en el norte del Estado el pasado 10 de octubre, Zaleta Mendoza aseguró que la Secretaría de Medio Ambiente, además de llevar ayuda a la población, también realizó brigadas de atención médica a mascotas. Refirió que ella acudió a algunos domicilios donde estaban bajo resguardo algunas mascotas que fueron rescatadas, pero también dijo desconocer cuál fue la situación final de esos animales. Así las cosas.

 

NUEVO LEÓN

 

Monterrey
Monterrey
Monterrey
Monterrey
Monterrey
Monterrey

 

> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010