El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.
Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.
sábado 02 de diciembre de 2023
Visitas:
Hacer gobernantes como página de inicio
Inicio
Secciones
Memorandum
ELECCIONES 2017
Nacional
Estatal
Policiaca
Altotonga
Altotonga
Mundo
Tecnología
Perote
Xalapa
Coatzacoalcos
Cosoleacaque
Álamo Temapache
San Andres Tuxtla
San Andres Tuxtla
Acayucan
Deportes
Ciencia
Finanzas
Sociedad
Cultura
Espectáculos
Medios
Medios Nacionales
Medios Locales
Revistas
Video
Caricatura
Quiénes somos
Información del día
Servicios
Móvil
RSS
Facebook
Twitter
Directorio
Gobernantes
Google
Muere motociclista tras impactarse con autobús en Paso del Macho; Hombre en estado de ebriedad casi ocasiona que lo atropellen en Tantoyuca
MEMORANDUM 1.- Un motociclista se impactó de manera frontal con un autobús de pasaje de la ruta Córdoba-Soledad de Doblado, cuando ambos circulaban a la altura de la curva de El Chiquihuite. El joven de aproximadamente 35 años, fue trasladado al hospital del IMSS en Potrero Nuevo, donde se reportó como delicado, posteriormente falleció a causa de los golpes que sufrió tras el percance ocurrido en la carretera estatal. Tras el impacto la motocicleta quedó incrustada en la parte izquierda a la altura del faro del autobús, dejando daños materiales cuantiosos, teniendo que tomar conocimiento Tránsito del Estado y Policía Municipal, así como Policía Ministerial tras el deceso. La unidad involucrada es un autobús de Tepatlaxco ruta Paso del Macho, placas A-19716- X, número económico 117, que fue impactado de frente por el motociclista, el cual terminó bajo una de las llantas…. HOMBRE ALCOHOLIZADO casi ocasiona que lo atropellara un tráiler, fueron los automovilistas que circulaban por la carretera federal 127 Alazán –Canoas quienes alertaron al número de emergencias 911 de que había una personan atropellada. El incidente ocurrió la noche del viernes, sobre el tramo municipalizado de la zona centro, lugar donde un masculino al caminar en presunto estado de ebriedad perdió el equilibrio y cayó de su propia altura, quedando tirado sobre la cinta asfáltica, por lo que estuvo a punto de ser atropellado por una unidad de alto tonelaje. Tras el reporte llegaron al lugar paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, quienes le brindaron los primeros auxilios al hombre que dijo ser originario de la localidad Rancho Nuevo. El sujeto en estado etílico fue trasladado a un hospital para su atención médica, al presentar una lesión en la cabeza. Al punto también arribaron elementos de la Policía Municipal, quieres tomaron conocimiento de los hechos y señalaron que el masculino se encontraba en estado de ebriedad.
02 de Diciembre de 2023 / 15:11:45
Compartir
Twittear
Repunta confianza de los empresarios en el País en Noviembre, siendo el sector comercio el que observó una mejoría
MEMORANDUM 2.- La confianza de los empresarios en el país repuntó en Noviembre, siendo el sector comercio el que observó una mejoría, según revelan datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). De esa manera, el Indicador Global de Opinión Empresarial de Confianza (IGOEC), que es el promedio ponderado de las mediciones de los sectores comercio, manufactura, servicios y construcción, fue de 56 puntos en el onceavo mes del año, dato que observó un alza de 6.4 puntos frente a igual lapso del año pasado. Lo anterior ocurre a una semana de que el Inegi dio a conocer que la economía mexicana creció 1.1 por ciento en el tercer trimestre frente al anterior, mientras que respecto a julio-septiembre del año pasado avanzó 3.3 por ciento. Esta medición que permite conocer la opinión de las y los directivos empresariales de los cuatro sectores, muestra que el sector comercio tuvo una mejoría al ubicarse en 56.2 puntos, lo cual representó un avance de 1.1 puntos frente a octubre, mientras que respecto a noviembre de este año fue mayor en 3.5 puntos. Entre los componentes que destacaron fue el momento para invertir, el cual se ubicó en 45.7 puntos, dato que mostró un aumento de 2.5 puntos frente al décimo mes y 10.6 puntos respecto a noviembre del año pasado. Frente a la situación económica del país, los empresarios del sector comercio mostraron mayor confianza, pues el indicador reportó un alza de 2.9 puntos anual, tras ubicarse en 45.7 puntos. El indicador referente al sector servicios se ubicó en 57.8 puntos, dato que mostró un avance de 0.9 puntos mensual y 10.2 puntos respecto a noviembre del año pasado. Al interior destacó el momento para invertir, el cual creció 13.3 puntos respecto a igual periodo del año pasado, mientras que situación económica actual se ubicó en 56.0 puntos, lo que significó un alza de 10.3 puntos. La confianza del sector construcción, uno de los que más ha avanzado en el último año por impulso de los proyectos insignia del presidente Andrés Manuel López Obrador y la relocalización de empresas, fue de 51.8 puntos, cifra que mostró un retroceso mensual de 0.5 puntos, pero un avance de 1.3 puntos a tasa anual. Al interior destacó que la situación económica presente del país se ubicó en 50.3 puntos, lo que significó descenso de 0.9 frente a octubre y 0.3 respecto a noviembre del año pasado. La confianza del sector manufacturero fue de 54.0 puntos, cifra que no observó variación mensual, pero frente al onceavo mes del año pasado significó un aumento de 3.7 puntos. El momento para invertir se ubicó en 46.1 puntos, componentes que mostró alzas de 0.9 y 6.4 puntos, mensual y a tasa anual, respectivamente. La situación económica actual fue de 53.3 puntos. Aunque esta cifra mostró un descenso de 0.4 puntos frente a octubre, avanzó 6.4 puntos frente a noviembre del año pasado.
02 de Diciembre de 2023 / 14:53:50
Compartir
Twittear
Demandan gasolineros que comisiones que cobran las instituciones bancarias se reduzcan, pues merma la rentabilidad a estos negocios
MEMORANDUM 3.- Se quejan empresarios gasolineros de que la ganancia se les reduce mucho por el pago de comisiones a bancos cuando aceptan cobrar con tarjetas de crédito, por lo que, ante el mayor uso de esos plásticos, los propietarios de gasolinerías en América Latina coincidieron en la necesidad de que las comisiones que cobran las instituciones bancarias se reduzcan, pues merma la rentabilidad a estos negocios, refiere la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo). Según los datos del organismo cúpula de los gasolineros en el País, las comisiones que son cobradas por las instituciones bancarias en territorio nacional son de alrededor de 800 millones de pesos diarios. Jorge Mijares Casas, presidente de la Onexpo, comentó en conferencia que durante la Cumbre Oaxaca, en la que también se realizó el 61 Consejo Latinoamericano de Empresarios del Combustible (CLAEC), el cual reúne a representantes del sector de la región, se reconoció que si bien existen nuevas formas de pago, el uso de plásticos conlleva una problemática. Apuntó que sólo en México el problema es la proporción de la comisiones deja poco margen de rentabilidad. Ejemplificó que si una gasolinera vende en promedio 500 mil litros al mes, los empresarios terminan pagando alrededor de 40 mil pesos de comisión. El presidente del organismo cúpula de gasolineros comentó que en América Latina las instituciones bancarias depositan hasta ocho días después el dinero de las ventas que se hacen con tarjetas, aunque en Brasil se han reportado casos de una tardanza de 30 días. Comenta que esta situación es “una lucha constante contra los bancos”, pues si el margen comercial que obtienen los empresarios del sector oscila entre 1 y 1.5 por ciento, la comisión que se paga por el cobro con tarjeta de crédito se lleva una gran proporción. “Nosotros estamos pidiéndole a los bancos que que rectifiquen sus tasas, que le bajen un poco, porque la verdad es que pues nosotros vamos a promover el uso de ese tipo de medios de pago donde pues no existe una comisión y el pago es inmediato”, dijo Mijares Casas. Acotó que los pagos con tarjetas de crédito “golpea mucho” al sector, pues las ventas con este medio de pago representa cerca del 30 por ciento de una estación de servicio. Roberto Díaz de León, expresidente de la Onexpo, comenta en el mismo foro que los gasolineros no buscan trasladar este costo a los usuarios, pues están obligados a no hacerlo, y destacó que este problema afecta la rentabilidad de las estaciones de servicio, pues, dependiendo del del tipo de volumen de transacciones y operaciones, así como el banco, el cobro de comisiones por tarjeta de crédito es de 0.70 por ciento y con débito es 0.90 por ciento. “Una tarifa ideal 0.40 en débito y 0.70 en crédito, ese sería un punto de equilibrio de comisiones para México, algo favorable para la institución financiera que no es necesariamente el banco, son los intermediarios que hacen las transacciones son los operadores transaccionalidades como Prosa”, dijo.
02 de Diciembre de 2023 / 14:30:12
Compartir
Twittear
OAXACA
EL IMPARCIAL
Oaxaca
NOTICIAS
Oaxaca
EXPRESION
Oaxaca
TIEMPO
Oaxaca
EXTRA
Oaxaca
A DIARIO
Oaxaca
EL SOL DEL ISTMO
Oaxaca
>
Directorio
>
Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010