El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player

Al menos 3 familiares de la subsecretaria de Desarrollo Regional, Eusebia Cortés cobran jugosos sueldos en la Sedesol Estatal; vaya nepotismo
MEMORANDUM 1.- Con la misma escuela del nepotismo instaurada por el ex gobernador Cuitláhuac García Jiménez – quien tenía a su primo hermano cobrando como Subsecretario de Finanzas - fuentes oficiales señalan que al menos tres familiares de la subsecretaria de Desarrollo Regional, Eusebia Cortés Pérez, aparecen como servidores públicos en la Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno del Estado. Cortés Pérez, exdiputada local entre 2021 y 2024, fue nombrada subsecretaria en diciembre de 2024. Registros de transparencia indican que dos de sus sobrinos, Nelson “n” y Sergio Iván “n”, están adscritos a la dependencia como analistas administrativos. Datos del tercer trimestre de 2025 muestran que sus remuneraciones mensuales rondan los 19 mil 258 pesos y 20 mil 258 pesos. En el portal del Congreso estatal también constan declaraciones patrimoniales de ambos como asistentes legislativos durante la gestión de Cortés Pérez, sin que los documentos consultados exhiban grados académicos o experiencia previa. Fuentes internas, que solicitaron anonimato, afirman que en la región de Coatzacoalcos habría alrededor de 22 familiares y personas cercanas a la subsecretaria en nóminas oficiales, aunque dicha información no aparece en los registros públicos consultados. Otra pariente identificada es Uma Freya “n”, sobrina de la funcionaria, quien figura como titular del área de Recursos Materiales en la Secretaría de Desarrollo Social. De acuerdo con documentos oficiales, cuenta con estudios en Ingeniería Química, con título obtenido en 2025.
Vaya caradura; niega David Jiménez audio contra Claudia Tello; dice que fue hecho con IA para atacar al gobierno por sus resultados cuando desea el puesto
MEMORANDUM 2.- Con reacciones muy lentas, al menos dos semanas después de que los audios comenzaron a circular en redes sociales y con un discurso que no le creen ni sus empleados, el subsecretario de Educación Media Superior y Superior, David Agustín Jiménez Rojas aseguró que los supuestos audios que se le atribuyen hablando sobre la titular de la SEV, fueron elaborados con Inteligencia Artificial y, según él, “resulta muy evidente, pues no hay parecido con su voz, ni sus expresiones”. El funcionario estatal presumió que actualmente, con la titular de la SEV Claudia Tello Espinosa existe una estrecha coordinación, con el objetivo de atender la política educativa de la gobernadora Rocío Nahle García. El funcionario estatal reiteró que trabaja de manera estrecha con Claudia Tello, atento a las indicaciones de la gobernadora, sin embargo, lamentó que ante los resultados que están dando surgen grupos que buscan atacar. “Han querido desestabilizar el ejercicio de nuestro gobierno, porque ha tenido buenos resultados”, aseguró, cuando es público y notorio que en el sector educativo estatal hay un desastre con sindicatos, maestros y a nivel administrativo. Dijo que mantiene un trato cordial, de respeto y de admiración hacia Claudia Tello, además de reconocimiento por lo logrado en este primer año de la administración estatal. David Agustín Jiménez Rojas recordó que cuando fue presidente del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información se planteó regular el uso de la Inteligencia Artificial. En ese sentido, concluyó que corresponde al Congreso del Estado retomar este tema, pues dijo que él no ha sido la única persona víctima de ataques con uso de la IA, tanto de la vida política, como de la sociedad en general. Así las cosas.
Por fin advierte Nahle a secretarios de despacho que si no quieren cumplir invitará a quienes sí quieran; dice que supervisará a todos
MEMORANDUM 3.- Con la advertencia de que si no quieren cumplir con las acciones encomendadas invitará a las personas que quieran trabajar para que se sumen a su gobierno, la gobernadora Rocío Nahle García expresó su confianza en todos los integrantes de su gabinete estatal, sin embargo, dijo que, por el nivel de su cargo, tomó la decisión de meterse en todas las dependencias para supervisar. Ante ello, dejó en claro la importancia de vigilar el cumplimiento de cada dependencia en las acciones encomendadas, pero advirtió: “y si no, ya veremos invitar a las personas que quieran trabajar, pues que se sumen a este gobierno”. La mandataria estatal garantizó que no habrá subejercicio en ninguna dependencia y de ahí su insistencia en participar y de vigilar el trabajo de cada área de su gobierno. “Cuando uno está en un nivel, tienes un programa que tienen que supervisar todo. Tengo excelentes colaboradores, pero los tengo que supervisar”, insistió. La gobernadora reiteró que tiene que meterse en todo, esa parte del gobierno la pude soltar, e igualmente comentó otra vez que sus colaboradores la ayudan mucho. En ese tenor, Nahle García garantizó que no habrá subejercicio en el primer año de su administración en ninguna de las dependencias. Reconoció que dentro de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas si hay algunos retrasos en obras, por lo cual sostuvo una mesa de trabajo con funcionarios de esta dependencia. Sin justificar, precisó que gran parte del gabinete estuvo en Poza Rica y Álamo atendiendo la contingencia, pero deben continuar los trabajos en todas partes, concluyó.

 

QUINTANA ROO

 

Cancún
Cancún
Cancún
Cancún
Cancún
Cancún
Mérida
Chetumal
Playa del Carmen

> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010