El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player

Cabildo en pleno de Minatitlán promueve amparo por temor a ser destituidos por incumplimiento de pago
MEMORANDUM 1.- Como el miedo no anda en burro, ante una eventual destitución por parte del Congreso del Estado, derivada del incumplimiento de un pago de un juicio contencioso administrativo, todos los integrantes del Cabildo del Ayuntamiento de Minatitlán promovieron un amparo. El caso es que, tanto la alcaldesa de Minatitlán, Carmen Medel Palma, junto con los integrantes del Cabildo, promovieron un juicio de amparo para detener el procedimiento que podría derivar en su destitución e inhabilitación, luego de que la Sala Superior del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Veracruz lo solicitara a los diputados locales. En el amparo, los ediles plantean que el Congreso del Estado no proceda con la destitución, pues argumentan que vulnera sus derechos como autoridades electas y piden que el Poder Judicial Federal revise la legalidad de la actuación del TRIAJEV. El origen de esta situación es la resolución del juicio contencioso administrativo resuelto en 2009, identificado con los expedientes 30/2009/II y sus acumulados 31/2009 y 39/2009, cuyos efectos se mantienen vigentes, en los que se obliga a un pago al Ayuntamiento de Minatitlán que se ha negado a cumplir. Por lo anterior solicitaron el amparo ante el Juzgado Primero de Distrito en Xalapa, mismo que se determinó remitirlo al Juez de Distrito con sede en Coatzacoalcos, al considerar que los efectos del acto reclamado se ejecutarían en Minatitlán, donde las autoridades municipales ejercen sus funciones. El amparo, registrado con el número 1166/2025/VI-B, fue interpuesto por la presidenta municipal Carmen Medel Palma; el síndico único Francisco Andrade Molina; las regidoras y regidores Alma Judith Esteban Bautista, Jesús Adrián Peralta Márquez, Romina Gurrión Vásquez, Juan Carlos Rosales Domínguez, María Esther Dodero Hernández, Isela Iturralde Alvarado, Patricia Rueda Hernández, Miguel Ángel Estrada Ferrer, Zayra Natalye González Cruz, Blino Hernández Fernández, Jesús Antonio Cerón Cruz y Hugo Leonardo Torres Villegas.
Aunque paramédicos intentaron reanimarlo fallece bebé de apenas tres días de nacido en una ambulancia, en Xalapa; Suspenden audiencia de tres ex policías de SSP acusados del crimen de ex director de la Policía Vial
MEMORANDUM 2.- Un recién nacido de apenas tres días perdió la vida mientras paramédicos intentaban brindarle atención médica dentro de una ambulancia estacionada sobre la avenida Antonio Chedraui Caram, a la altura de la colonia Casa Blanca, en Xalapa. De acuerdo con los primeros reportes, una pareja arribó de emergencia en un taxi hasta una gasolinera ubicada en esa zona. En el lugar, se encontraban paramédicos de la Comisión Nacional de Emergencias abasteciendo combustible, cuando los padres solicitaron desesperadamente ayuda para su hijo, quien presentaba complicaciones de salud. Los rescatistas actuaron de inmediato e iniciaron maniobras para intentar reanimar al bebé dentro de la ambulancia. Sin embargo, pese a los esfuerzos realizados, el pequeño ya no presentaba signos vitales. Ante la situación, los paramédicos notificaron a las autoridades policiacas, quienes acudieron al sitio para tomar conocimiento de los hechos y acordonar el área. El incidente generó conmoción entre los testigos y el personal que se encontraba en la estación de servicio. Elementos de la Policía Ministerial y personal de Servicios Periciales arribaron al lugar para realizar las diligencias correspondientes y llevar a cabo el levantamiento del cuerpo del menor. Hasta el momento, no se han dado a conocer mayores detalles sobre las causas del fallecimiento ni sobre el estado de los padres, quienes permanecieron en el lugar durante los procedimientos…LA AUDIENCIA para la revisión de la medida cautelar, en contra de los tres imputados por el secuestro y homicidio de Juan Alán Cuetero Meza “El Archi”, ex director de la Policía Vial, fue suspendida de manera imprevista. Aunque todo estaba agendado para realizarse a las 10 de la mañana de este miércoles, el Juez solicitó una prórroga de unas horas, a lo que posteriormente se sumaron la Fiscalía y la defensa. Por su parte, el asesor de la víctima dijo que estaba dispuesto a que se celebrara la audiencia para exponer sus argumentos de la razón por la cual no se le debía permitir la libertad condicional a los involucrados Alán C., alias Relámpago, Federico V. P. y Ricardo Jesús H. H., los tres ex elementos de la Secretaría de Seguridad Pública. Tras el paso de las horas, finalmente se suspendió de manera definitiva la audiencia que será reagendada en los próximos días. Los tres acusados tramitaron el amparo 556/2025, con el cual se les garantizó llevar nuevamente a cabo la audiencia inicial para valorar la medida cautelar de prisión preventiva justificada, pues los imputados están solicitando prisión domiciliaria. Desde que fueron detenidos, en 2022, los tres ex elementos de la SSP han solicitado y ganado diversos amparos federales, con lo que han ido buscando conseguir su libertad.
Javier 'N' o Alex Huerta del Valle, primer matraquero y aliado de la 4T, podría obtener su libertad anticipada la próxima semana, si no le abren otra causa
MEMORANDUM 3.- Detenido el 16 de abril del 2017, en Panajachel Guatemala, a donde se fugó con un presunto pasaporte falso a nombre de Alex Huerta del Valle, y posteriormente extraditado a México, donde un juez federal le dictó una sentencia de 9 años por los delitos de asociación delictuosa y lavado de dinero, el ex gobernador de Veracruz Javier Duarte de Ochoa – convertido desde hace varios años en primer matraquero de la Cuarta Transformación -, y quien está internado en el Reclusorio Norte de la Ciudad de México, podría obtener su libertad anticipada la próxima semana -si no le abren otra causa penal-, pues habrá de efectuarse una audiencia donde sus abogados solicitarán tal beneficio ante el juez de sentencia que lleva su caso. Lo anterior, a pesar de que a Duarte de Ochoa aún le restan 160 días para salir de prisión, es decir, casi medio año. Sin embargo, al ser primodelincuente y no haber sido sentenciado por un delito considerado como grave, puede tener el beneficio de solicitar su libertad anticipada al haber cumplido las dos terceras partes de su condena, insistimos, si no le surge otra causa penal. Duarte de Ochoa buscó tal beneficio desde hace más de 2 años, pero la Fiscalía General del Estado lo vinculó a proceso por el delito de desaparición forzada de personas, hecho que le impidió solicitar la libertad anticipada. No obstante, sus abogados lograron obtener un amparo y echaron abajo la vinculación de la Fiscalía General del Estado de Veracruz. Ahora, el ex mandatario estatal intenta conseguir su libertad de manera anticipada al cumplir con todos los requisitos legales, como ser un interno con buena conducta, que participó en talleres y actividades al interior del penal. Se tiene previsto que la próxima semana se realice la audiencia, donde en caso de que los argumentos de sus abogados sean idóneos y pertinentes, y no haya oposición de la Fiscalía General de la República, podría obtener su libertad ese mismo día. Así las cosas.

 

QUINTANA ROO

 

Cancún
Cancún
Cancún
Cancún
Cancún
Cancún
Mérida
Chetumal
Playa del Carmen

> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010