El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player

Inicio
Denuncian por abuso de autoridad y amenazas al titular de la Unidad de Planeación de la SEV; manda a empleados a apoyar campañas morenistas
MEMORANDUM 1.- Vaya denuncia por abuso de autoridad y amenazas en contra del titular de la Unidad de Planeación, Evaluación y Control Educativo de la Secretaría de Educación de Veracruz, SEV, José Rodríguez Pasarán, en agravio de un grupo de empleados, que tienen compensación o apoyos. Y es que, ha trascendido que el funcionario los envía "comisionados" a doblar periódicos, de las precampañas de los aspirantes morenistas a las diputaciones y alcaldías, a una bodega por los rumbos de la colonia Progreso en la ciudad de Xalapa. La amenaza velada a los empleados es que si no aceptan asistir incluso a caminar por las calles promocionando la imagen de los políticos morenistas, les quitarán los apoyos y compensaciones que completan su ya de por si bajo salario. En todas estas acciones Rodríguez Pasaran se apoya en su enlace administrativo Sandra Araceli Carlin Suárez, quien goza del afecto y todo la confianza de su jefe, incluso para alzar la voz y maltratar a los trabajadores de la Unidad de Planeación. Los empleados inconformes con este trato están dispuestos a levantar la voz y emprender acciones drásticas para defender su dignidad como trabajadores y sus percepciones económicas, que se han ganado con esfuerzo y dedicación durante años de trabajo. Habrá que ver si el Secretario de Educación y el Gobernador ponen un alto a este tipo de abusos laborales o son parte del problema. Así las cosas.
Detienen a Alfredo Jalife-Rahme, denunciado por Tatiana Clouthier, por difamación; Fiscalía de la CDMX se deslinda
MEMORANDUM 2.- Aunque hasta el momento ninguna autoridad se ha pronunciado sobre la detención, el escritor Alfredo Jalife-Rahme Barrios fue detenido en la Ciudad de México por el delito de calumnia, informó la fiscalía de Nuevo León. “El día de hoy, el investigado es trasladado a Monterrey, Nuevo León, para ser presentado ante un juez de Control para resolver su situación jurídica”, informó la dependencia estatal. Sin embargo, la Fiscalía capitalina negó que haya solicitado la detención del escritor. A finales del año pasado, Tatiana Clouthier, integrada recientemente al equipo de campaña de Claudia Sheinbaum, presentó una denuncia en contra del escritor por difamación y violencia política. Jalife-Rahme tiene una cuenta de YouTube en la que publica videos con análisis sobre distintos temas. Cuenta con más de 450 mil suscriptores. En ese tenor, Tatiana Clouthier afirmó que, “iniciado este año ha arreciado (…) la violencia política y esa me parece que, en momentos tan importantes como los que vivimos en términos de lo que ha sucedido en los últimos tiempos en temas de las mujeres, me parece muy grave”, aseguró a través de un video. Clouthier denunció que Jalife-Rahme continuamente ensucia su nombre al decir que habla mal del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y la difama acusando que quiere vender el litio. “La parte que a mí más me aqueja en este momento, es la parte de la difamación. Me ha acusado, él utiliza YouTube para hacer presentaciones donde me acusa y ensucia mi buen nombre, y ha hablado sobre el hecho de que yo he querido entregar el litio, de que soy una entreguista, de que me he dedicado a injuriar al Presidente de la República”, acusó Clouthier.
Lamentable pero cierto; México está en el lugar 27 de 28 países evaluados en lectura, ciencia y matemáticas
MEMORANDUM 3.- Dos de cada tres estudiantes en México no lograron realizar operaciones matemáticas simples, mientras que uno de cada dos no comprendió una lectura y en ciencias uno de cada dos se ubicó en el nivel más bajo de competencia, reveló la Prueba Estandarizada de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). El examen PISA 2022 fue aplicado a estudiantes de 15 años (tercer grado de secundaria) de los 28 países miembros del organismo, entre ellos México, más cuatro países no miembros, el país ocupó el penúltimo lugar. Según la Prueba, la proporción de estudiantes que obtuvieron puntuaciones por debajo de un nivel de competencia básico aumentó 11 puntos porcentuales en matemáticas; cinco puntos porcentuales en lectura; y no cambió significativamente en ciencias, en comparación con los puntajes alcanzados en 2012, es decir en los últimos 10 años, el porcentaje de adolescentes que se quedaron en el nivel más bajo de competencia aumentó de 55 a 66 por ciento en matemáticas, de 40 a 47 por ciento en lectura y de 47 a 51 por ciento en ciencias. El reporte para nuestro país destaca que los resultados promedio de 2022 fueron inferiores en comparación con las evaluaciones anteriores de 2018 en matemáticas y ciencias, y aproximadamente los mismos en lectura. “En matemáticas, la reciente caída (2018-2022) revirtió la mayoría de los avances observados durante el período 2003-2009, y las puntuaciones promedio regresaron a las observadas en 2003 o 2006. En lectura y ciencias, sólo se observaron fluctuaciones pequeñas y en su mayoría no significativas, en torno al promedio histórico”, por lo que los hallazgos más recientes de PISA, “no difieren significativamente de los observados hace diez años, en 2012”. El informe detalla que en el periodo 2018-2022 en matemáticas, casi todos los estudiantes disminuyeron su puntaje, “pero los de alto desempeño disminuyeron en más de lo que lo hicieron los de bajo rendimiento”. Con la caída en las tres áreas evaluadas (lectura, matemáticas y ciencias) en prueba PISA, coloca a México en niveles menores al promedio de la OCDE. La prueba PISA evalúa los conocimientos y habilidades de estudiantes de 15 años, en matemáticas, lectura y ciencias, a través de exámenes estandarizados de opción múltiple con los que se busca conocer qué tan adecuadamente los estudiantes pueden resolver problemas complejos, pensar críticamente y comunicarse de manera efectiva. México participó por primera vez en la prueba PISA en 2000, al igual que diversos países miembros de la OCDE. El informe destaca que el descenso no se atribuye únicamente a las perturbaciones de covid-19, ya que Finlandia, Islandia y Suecia, antaño pioneras en materia de educación, han experimentado un descenso constante de sus puntuaciones a lo largo de los años, sino que la calidad de la enseñanza a distancia y los niveles de apoyo concedidos a los alumnos con dificultades, atizó el rezago; toda vez que han fallado los sistemas educativos. Entre 2018 y 2022, el rendimiento medio en matemáticas en todos los países de la OCDE cayó en un récord de 15 puntos, mientras que la lectura cayó 10 puntos, y la ciencia se mantuvo en un nivel bastante constante. Mientras que Europa sufrió un notable descenso de los logros educativos, sobre todo en Alemania, Islandia, Países Bajos, Noruega y Polonia, que documentaron retrocesos significativos en matemáticas, los asiáticos obtuvieron resultados superiores a la media.

 

SONORA

 

Hermosillo
Hermosillo
Hermosillo
Hermosillo
Hermosillo
Ciudad Obregón
Ciudad Obregón
Heroica Nogales
Heroica Nogales
Heroica Nogales
San Luis Rio Colorado
San Luis Rio Colorado
Guaymas
Guaymas
Caborca

 

> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010