El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player

Inicio
México es uno de los países con más horas trabajadas en el mundo, senadores impulsan una hora obligatoria para actividad física
MEMORANDUM 1.- El PVEM en el Senado va por modificaciones a la Ley federal del trabajo para establecer la obligación de que las empresas permitan una hora en la jornada laboral para que los trabajares puedan realizar actividad física en ese lapso a fin de mejorar su salud y combatir el estrés. Dicha iniciativa también establece dos pausas de 15 minutos cada una junto con esa hora para que sean un total de al menos 90 minutos de actividad física. Aunque la ley establece una jornada máxima de 48 horas semanales, en México muchos trabajadores enfrentan horarios más largos, intensificados por el uso constante de dispositivos electrónicos y extensas horas frente a una pantalla que multiplican el sedentarismo laboral. Los pevemistas recuerdan que las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud, sugiere entre 150 y 300 minutos de actividad física semanal. Explicaron que la propuesta responde al alto número de horas trabajadas en México —uno de los más elevados entre los países de la OCDE— y a la creciente incidencia de enfermedades asociadas al sedentarismo y al estrés laboral, que afectan productividad, bienestar y salud pública. Los legisladores señalaron que México es uno de los países con más horas trabajadas en el mundo, superando las dos mil 200 horas al año, lo que ubica a miles de trabajadores en condiciones prolongadas de sedentarismo y estrés laboral. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, 31 por ciento de los adultos y 80 por ciento de los adolescentes no practican la actividad física recomendada, lo que agrava problemas de obesidad, enfermedades cardiovasculares y afectaciones emocionales. “El sedentarismo está provocando afectaciones musculoesqueléticas, problemas visuales, estrés y obesidad, mientras que el síndrome de burnout ya es reconocido como enfermedad laboral”, advirtieron. La iniciativa también se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 en materia de salud, bienestar y trabajo digno, además de fortalecer la obligación patronal de fomentar el deporte entre las y los trabajadores. Los legisladores destacaron que otorgar tiempo para pausas activas durante la jornada laboral traerá beneficios tanto para los trabajadores como para las empresas, al contribuir -con solo unos minutos de ejercicio- a reducir el ausentismo, mejorar la energía, productividad y clima laboral, así como fortalecer el capital humano. La iniciativa, que reforma el artículo 63 y adiciona un segundo párrafo al artículo 132 de la Ley Federal del Trabajo, establece que durante la jornada continua de trabajo se otorgará a las personas trabajadores un descanso mínimo de una hora, además de dos pausas de 15 minutos para realizar actividad física, conforme a las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud, que sugiere entre 150 y 300 minutos de actividad física semanal.
Trasciende fallecimiento del Lic. Vicente López Estrada, ex procurador General de Justicia y ex Agente del Ministerio Público
MEMORANDUM 2.- La tarde de este lunes trascendió el fallecimiento del Licenciado Vicente López Estrada, quien fuera Agente del Ministerio Público en Coatzacoalcos; ex procurador General de Justicia del Estado y ex magistrado del Tribunal Superior de Justicia. López Estrada fue un gran amante del beisbol en el antiguo Puerto México cuando los campos deportivos se ubicaban donde hoy se encuentran la Eti 19 y el Cbtis 85. Fue toda una institución en el Poder Judicial del Estado y en la facultad de Derecho de la Universidad Veracruzana, UV, donde impartió cátedra. Su cuerpo será velado esta noche en la funeraria Bosques del Recuerdo, en Xalapa. Descanse en paz.
Más malas noticias: cada mexicano terminará debiendo más de 150 mil pesos por la deuda pública del 2026
MEMORANDUM 3.- Ya es oficial el llamado Paquete Económico 2026: la ley que define cómo se ingresará y gastará el dinero público para el próximo año. De forma oficial, se define como la propuesta integral de política económica para el segundo año de esta administración. Importa porque toca desde cuánto se endeudará el país, hasta qué tan profundo será el corte en recursos para salud, educación o seguridad. En la Ley de Ingresos de la Federación 2026 se autoriza deuda por hasta 1.7 billones de pesos dentro del país y 15 mil millones de dólares en el extranjero. De acuerdo con los cálculos, cada mexicano terminará debiendo más de 150 mil pesos por la deuda pública del 2026. Esto implica que no solo se gasta lo que se tiene, sino que se “pedirá prestado” mucho para cubrir lo que se debe. En la Miscelánea Fiscal 2026 se aumentan los impuestos a: Refrescos normales y light. Bebidas azucaradas tipo Boing. Sueros como Electrolit. Videojuegos con contenido violento. Así, Hacienda estima recaudar al menos 42 mil millones de pesos extra con estos nuevos impuestos. Según expertos, el efecto será recaudatorio más que preventivo. El presupuesto aprobado para el total de gasto es de unos 10.2 billones de pesos, lo que representa un aumento de 5.9 por ciento respecto a 2025. Recortes al Poder Judicial: –15,805 millones. Recortes al INE: –1,000 millones. Recortes al FGR: –933 millones. Mientras algunos órganos autónomos pierden recursos, los diputados se aprueban aumento de sueldo de 1.19 a 1.30 millones de pesos anuales, más un “apoyo compensatorio” para el pago del ISR. En materia de seguridad y apoyo a estados vulnerables como Michoacán, el presupuesto no trae buenas noticias: “cero pesos extra” para temas cruciales. Hay contraste: más recursos que antes, pero también más deuda, más impuestos y recortes selectivos.

 

TAMAULIPAS

 

Matamoros
Matamoros
Matamoros
Ciudad Victoria
Ciudad Victoria
Ciudad Victoria
Ciudad Victoria
Ciudad Victoria
Ciudad Victoria
Ciudad Victoria
Reynosa
Reynosa
Reynosa
Reynosa
Reynosa
Tampico
Tampico
Nuevo Laredo
Nuevo Laredo
Nuevo Laredo
Nuevo Laredo
Ciudad Mante
Ciudad Mante
Ciudad Mante
Ciudad Madero

 

> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010