El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player

Inicio
Ruptura en línea de conducción del río Huitzilapan dejaría sin agua al 60 por ciento de Xalapa durante 3 días
MEMORANDUM 1.- Vaya caso, de acuerdo con los reportes, una línea de conducción del río Huitzilapan ubicado en Quimixtlán (Puebla) –considerado como la principal fuente de agua para Xalapa– se rompió el pasado lunes por lo que se prevé un desabasto de 60 por ciento del vital líquido durante tres días. Este 18 de noviembre a las 6 horas ciudadanos informaron a la Comisión municipal de Agua Potable y Saneamiento de Xalapa (CMAS) de la fuga de agua en la caseta número 7 y en la línea de conducción del río Huitzilapan, ocasionada por un deslizamiento de tierra. A través de un comunicado, la CMAS informó que por este daño a la tubería proveniente del río Huitzilapan dejarán de ingresar a la capital aproximadamente 950 litros por segundo, volumen que abastece a más del 60 por ciento de la población. Por ahora, trabajadores de CMAS trabajarán de manera continua en la reparación y se estima que quede restablecido el suministro en entre 48 y 72 horas. El organismo informó que el centro de llamadas opera las 24 horas en el número 228 237 0300 extensiones 101 a 105, así como el servicio de WhatsApp al 228 237 0400 en caso de que los usuarios requieran algún servicio.
Afirma Soy Humano A.C. que harán observatorio para documentar crímenes de odio en Veracruz
MEMORANDUM 2.- Con la participación de asociaciones civiles y un observatorio internacional que se encuentra en Canadá, Miguel Llinas fundador de la asociación civil, Soy Humano, afirmó que trabajan en establecer un observatorio en el que se documenten los crímenes de odio en contra de personas LGBT. Refirió que “este observatorio que se está iniciando es un laboratorio en donde se va a llevar las estadísticas precisas en crímenes de odio con un observatorio internacional”, explicó. El activista dijo que en el establecimiento de este laboratorio participan asociaciones civiles y un observatorio internacional que se encuentra en Canadá “Estamos trabajando en lo que es una nueva clínica de observatorio para poder checar todos estos casos, en donde ahora se va a ser mucho más estricto para poder contemplar que sea un crimen de odio”, sostuvo. Llinas concluyó que se espera que esto se concrete antes de concluir el año para documentar todos los casos en la entidad veracruzana.
Anuncia UV que actividades académicas en Humanidades se reanudarán el próximo viernes; nada dice de reclamos por la prórroga al Rector
MEMORANDUM 3.- A pesar de que no dicen ni una palabra sobre los reclamos a la Junta de Gobierno ni al procedimiento inusual que otorgó la prórroga por cuatro años al rector Martín Aguilar Sánchez, la Universidad Veracruzana (UV) anunció que luego de un acuerdo alcanzado con la comunidad estudiantil que mantenía tomadas las instalaciones, las actividades académicas presenciales en la Unidad Académica de Humanidades se reanudarán el próximo viernes 21 de noviembre a las 7:00 horas. Señaló que la entrega formal de las instalaciones, que albergan a las facultades de Antropología, Filosofía, Historia, Idiomas, Letras Españolas y Sociología, está programada para el jueves 20 de noviembre a las 10:30 horas, bajo los protocolos establecidos. Las instalaciones habían permanecido en paro activo desde el pasado 16 de octubre, con estudiantes exigiendo mejoras en los programas de Protección Civil y prevención de riesgos, a raíz de las inundaciones registradas en la zona norte del estado en octubre de 2025. De acuerdo con el comunicado, el movimiento estudiantil buscaba una mesa pública de diálogo con las autoridades universitarias y rechazaba inicialmente la propuesta de la institución de continuar las clases en modalidad virtual. Señaló que la resolución del conflicto fue posible gracias a un proceso de diálogo, escucha activa y respeto mutuo entre ambas partes, lo que permitió establecer mesas de trabajo continuas. Refirió que la Secretaría Académica será la encargada de coordinar el seguimiento institucional de los acuerdos para asegurar su implementación, garantizando así el retorno seguro a las aulas para los cerca de tres mil estudiantes afectados. Con este acuerdo, según dice el boletín oficial, la máxima casa de estudios refrenda su disposición al diálogo como método para dirimir conflictos y asegura la normalización de las actividades en el área de Humanidades. Así las cosas.

 

TAMAULIPAS

 

Matamoros
Matamoros
Matamoros
Ciudad Victoria
Ciudad Victoria
Ciudad Victoria
Ciudad Victoria
Ciudad Victoria
Ciudad Victoria
Ciudad Victoria
Reynosa
Reynosa
Reynosa
Reynosa
Reynosa
Tampico
Tampico
Nuevo Laredo
Nuevo Laredo
Nuevo Laredo
Nuevo Laredo
Ciudad Mante
Ciudad Mante
Ciudad Mante
Ciudad Madero

 

> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010