El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player

Inicio
Ajustes al IEPS pegarán en la cuesta de enero 2026: Cajetilla de cigarros podría pasar los 100 pesos y refresco suben unos 4 pesos
MEMORANDUM 1.- Todo indica que la cuesta de enero 2026 será particularmente complicada por los ajustes al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) en refrescos, cigarros, sueros y videojuegos de corte violento. Las modificaciones al marco tributario se verían reflejadas en los precios a nivel nacional. Monex Grupo Financiero prevé presiones inflacionarias relativamente importantes para el primer trimestre del próximo año, con tasas por arriba de 4 por ciento en febrero y marzo, es decir, fuera del objetivo del Banco de México (Banxico). Ese nivel no se veía desde junio de 2025. El propio Banco de México aumentó, recientemente, su expectativa de inflación subyacente del primer trimestre de 2026, de 3.5 por ciento a 3.6 por ciento. En este segmento se encuentran los productos que tendrán tasas impositivas más altas, como refrescos, cigarros, sueros y videojuegos. Al respecto, el subgobernador de Banxico, Jonathan Heath, señaló que hay dos elementos adicionales en el balance de riesgos de la inflación para los siguientes meses. El primero, dijo en la última minuta del banco central, es el incremento del IEPS en bebidas azucaradas y cigarrillos anunciados para el 2026. El segundo, es la introducción de aranceles sobre importaciones provenientes de países sin tratado comercial con México, particularmente las provenientes de China, que constituyen un insumo importante para diversos productos. “Ambos riesgos al alza han sido señalados por analistas de diversas instituciones financieras, junto con estimaciones de su probable impacto, que no son triviales. Reitero la llamada a actuar con cautela”, expuso. De acuerdo con dueños de tiendas de abarrotes, proveedores cigarros, refrescos y sueros están avisando que viene un “fuerte” incremento en los precios a principios del próximo año. Rosalía comenta que, por lo que les han dicho, los cigarros serán los que más suban de precio. "El representante de Marlboro me comentó que la cajetilla roja se va a vender entre 100 y 110 pesos". La marca, que es la líder del mercado, se comercializa actualmente en 87 pesos con 20 piezas. Otras marcas como Pal Mall, dice, me comentaron que se venderán entre 95 y 105 pesos, "pero debemos esperar a ver cómo sale Marlboro". Actualmente la cajetilla se vende entre 78 y 80 pesos. El Congreso avaló el aumento al IEPS que se cobra en la enajenación o importación de cigarros, puros y otros tabacos labrados de 160 por ciento actual a 200 por ciento. También se dio luz verde a la actualización de la cuota adicional que se cobra por cada cigarro enajenado o importado de 0.6445 pesos vigente en 2025 a 0.8516 pesos para 2026.En lo que se refiere a refrescos, Rocío comenta que aún no hay precios definidos, pero "el chico que trae el producto comentó que Coca-Cola subirá entre 1.50 y 1.80 pesos por litro". Esto implica que una botella de tres litros tendría un aumento de, al menos, 4.50 pesos. Sin embargo, señala que la marca bajó sus precios ligeramente en estos días, “fue algo raro, porque hasta etiquetaron su costo en las etiquetas y, generalmente, en esta época del año subían de precio”. Para la Asociación Mexicana de Bebidas (MexBeb), los ajustes al IEPS a todo tipo de bebidas implicarían un aumento en los precios de hasta 15 por ciento, lo cual es un “duro golpe” al bolsillo del consumidor.
Fallecen dos hombres el mismo día en la misma calle, a una distancia de solo dos viviendas, en el Sumidero, en Xalapa; Por circular a exceso de velocidad, conductor menor de edad derrapa y cae a un barranco en tramo Tepetlán-San Lorenzo
MEMORANDUM 2.- Un hecho poco común generó sorpresa y desconcierto la tarde de este miércoles entre los vecinos de la calle Garbanzo, en la zona habitacional del Sumidero, en Xalapa, luego de que dos hombres perdieron la vida en distintos domicilios, separados apenas por dos viviendas. Se trata de dos varones de 45 y 68 años, ambos fallecidos presuntamente por causas patológicas, según los primeros reportes. Personal de emergencias del grupo ARUM, acudió al llamado, pero solo confirmaron que ninguno de los dos presentaba signos vitales. Elementos policiacos acordonaron los puntos y solicitaron la presencia de la Policía Ministerial y Servicios Periciales para realizar las investigaciones correspondientes. La coincidencia de ambas muertes en la misma fecha causó consternación entre los colonos, quienes observaron el despliegue de autoridades a pocos metros de distancia….UN MENOR de 16 años de edad sufrió un aparatoso accidente en el tramo carretero Tepetlán–San Lorenzo, a la altura de Las Cruces, luego de perder el control de su vehículo por el presunto exceso de velocidad con que circulaba. Luego de derrapar y chocar contra un árbol, la unidad cayó a un pequeño barranco, por lo que el joven fue auxiliado por cuerpos de rescate y trasladado al hospital, donde su estado de salud se reporta estable. De acuerdo con los reportes, el menor conducía a exceso de velocidad y perdió el control del auto, lo que provocó un derrape antes de impactarse contra un árbol. La unidad terminó en un pequeño barranco, generando alarma entre los automovilistas que circulaban por la zona. A los pocos minutos, al sitio arribaron elementos del Escuadrón Nacional de Rescate subdelegación Naolinco, quienes descendieron al área del barranco para revisar el estado del menor y estabilizarlo. También acudieron Policías Municipales, quienes aseguraron el perímetro y coordinaron las labores para facilitar la extracción del joven y el retiro del vehículo sin poner en riesgo a otros conductores. Los rescatistas confirmaron que el menor no presentaba heridas visibles, aunque, por protocolo, se decidió su traslado al hospital para una valoración médica más completa.
Es posible que Pemex llegue al mercado de valores pese a que las agencias calificadoras: BofA Méxic
MEMORANDUM 3.- Petróleos Mexicanos (Pemex) sí puede ser autosuficiente en materia financiera para el año 2027 y volver al mercado de valores, afirma Bank of America México. El gobierno federal continuará con los apoyos para la empresa petrolera para que pueda volver a ser rentable en dos años, considera Roberto Núñez, director del mercado de capitales de Bank of America México. Externó: “El objetivo del gobierno es que para 2027 Pemex se pueda financiar sola. Si funciona bien el plan operativo, el plan estratégico que están trabajando y concluimos con toda esta reestructura de deuda, es alcanzable esa meta. De aquí a esa fecha creemos que el gobierno va a seguir aportando a Pemex”. En conferencia, expresó: “Ya lo vimos en el presupuesto del año que viene, entran aportaciones importantes. Creemos que en el 2027 todavía puede venir una aportación importante, veamos cómo evoluciona, y ya en ese momento nos gustaría ver a Pemex yendo al mercado a financiarse ellos solos sin el apoyo”. Núñez consideró que el gobierno federal y la empresa energética han trabajo de forma conjunta para mejorar su situación financiera. “Por un lado, está el plan operativo que tiene muchas eficiencias, enfocarse en los negocios son rentables, reducir costos, y es importantísimo que todo ese plan avance bien y funcione bien. Para que el otro lado, que es la estructura capital de la parte financiera que estamos ayudándolos”, detalló. Incluso, argumentó, es posible que Pemex llegue al mercado de valores pese a que las agencias calificadoras de valores la mantengan sin el grado de inversión. “Pemex no necesariamente necesita el grado de inversión para regresar al mercado, eso no es un requisito”, añadió. Cabe recordar que, en agosto, durante la presentación de la Estrategia Integral de Capitalización y Financiamiento de Pemex, la presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo que su gobierno continuará con la cobertura de las obligaciones financieras de la empresa este año y el siguiente, y para 2027, la petrolera generará recursos suficientes para pagar sus deudas.

 

TAMAULIPAS

 

Matamoros
Matamoros
Matamoros
Ciudad Victoria
Ciudad Victoria
Ciudad Victoria
Ciudad Victoria
Ciudad Victoria
Ciudad Victoria
Ciudad Victoria
Reynosa
Reynosa
Reynosa
Reynosa
Reynosa
Tampico
Tampico
Nuevo Laredo
Nuevo Laredo
Nuevo Laredo
Nuevo Laredo
Ciudad Mante
Ciudad Mante
Ciudad Mante
Ciudad Madero

 

> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010