El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player

Inicio
Dirigente de Morena ya ha jalado a varios ediles del PT a sus filas, pero no es suficiente y está desesperado por más
MEMORANDUM 1.- Tras el fracaso que sufrió del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en Veracruz el pasado primero de junio, el dirigente estatal anda “desesperado” por sumar a más alcaldes de otros partidos. El diputado local Ramón Díaz Ávila, comisionado político nacional del Partido del Trabajo (PT) en Veracruz, declaró no comprender esa desesperación de los institutos aliados, sobre todo de Morena, de querer sumar a más ediles a sus filas. Dijo que el jueves, en la sesión legislativa, “hicimos un exhorto a los (aliados) de la Cuarta Transformación, al cual estamos integrados, así como a la gobernadora del estado y a los secretarios a que ‘guarden la calma’, pues el PT también es parte de la 4T”. Ese mismo día, la dirigencia estatal morenista difundió en un comunicado la reciente incorporación de la munícipe electa de Lerdo de Tejada, Flor María Sosa Zamudio, a las filas del partido guinda. Al respecto, Díaz Ávila menciona que los petistas en todo momento “hemos dicho que somos la izquierda de la Cuarta Transformación”. Por ello “les hemos pedido calma a nuestros alcaldes electos, porque estamos trabajando con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y con la gobernadora Rocío Nahle García”. Insistió que “brincarse de un partido a otro es un tema de congruencia política, lo cual hemos estado pidiendo a nuestros alcaldes electos, que guarden calma. Es lo único que está pasando”. Admitió que sí hay una foto, pero oficialmente “no hemos tenido comunicación con la compañera de Lerdo de Tejada, Flor María Sosa Zamudio, porque hemos seguido el procedimiento normal”.
Por cuarta ocasión, colectivo ingresará a la academia de policía para buscar fosas clandestinas de tiempos de Duarte; temen que hallan alterado la zona
MEMORANDUM 2.- En los próximos días, integrantes del Colectivo Buscando a Nuestros Desaparecidos y Desaparecidas Veracruz ingresarán, por cuarta ocasión, al Centro de Estudios e Investigación en Seguridad (CEIS), mejor conocido como la academia de policía del estado, ubicada en el municipio de Emiliano Zapata, en busca de fosas clandestinas que se recrudecieron en tiempos del gobernador Javier Duarte, y del ex Secretario de Seguridad, Arturo Bermúdez Zurita. La activista María Elena Gutiérrez dice que ya cuentan con la autorización oficial para volver a ese sitio, señalado en testimonios como posible punto de desaparición de personas en el duartismo. Aunque reconoce que hay escepticismo sobre los hallazgos que puedan realizarse, pero destacó que la búsqueda debe continuar por obligación moral y legal. “Está pendiente regresar a la academia de policía, tenemos en puerta la autorización ya dada para regresar a búsqueda en la academia”. Sin embargo, comenta que “es un lugar que en particular me parece en momentos ingenuo de nuestra parte pensar que vamos a encontrar algo ahí, porque sería un escándalo, pero se tiene que hacer porque hay reportes de lo que pasaba ahí, porque hay muchas personas en Xalapa que aseguran que en la academia se cometían fechorías”. Desde 2016, la zona ha sido objeto de intervenciones de búsqueda, particularmente a raíz del hallazgo de restos humanos en la Barranca de la Aurora, también en Emiliano Zapata, donde policías municipales reportaron hallazgos de restos óseos. Desde entonces, el colectivo ha ingresado al CEIS en al menos tres ocasiones anteriores. Gutiérrez externó su preocupación por la posibilidad de que la zona ya haya sido alterada antes de su ingreso: “Sabemos que si hay algo se van a adelantar y lo van a quitar. Ya quitaron donde pudimos haber encontrado algo”, lamenta, pero insistirán en la búsqueda de sus seres queridos, muchos desaparecidos en el infausto Gobierno de Javier Duarte de Ochoa, próximo a dejar el reclusorio Norte en la ciudad de México.
Suman 712 casos de dengue en Veracruz, es de los estados con más contagios; las campañas se están viendo muy lentas
MEMORANDUM 3.- Veracruz está entre los cuatro estados del país con más casos confirmados de dengue durante los primeros seis meses del 2025, de acuerdo con el Panorama Epidemiológico de Dengue de la Secretaría de Salud federal. La dependencia asegura que hasta la semana 25, el estado veracruzano registraba 712 casos de dengue, de los cuales, 363 fueron casos no graves, 327 con signos de alarma y 22 de dengue grave. Cabe mencionar que en comparación con 2024, los datos del 2025 reflejan una notable disminución, ya que, para la misma fecha del año pasado, Veracruz tenia mil 693 casos. Junto a los estados con más casos de dengue se encuentra Tabasco, Jalisco y Guerrero; el boletín actual detalla que el 58 por ciento de casos confirmados en el primer semestre corresponden a Jalisco, Veracruz, Michoacán, Guerrero y Tamaulipas, esto de acuerdo a los datos reportados en el informe de la Semana Epidemiológica 25, de este año. En el estado veracruzano, los municipios registrados con casos de dengue son: Pánuco: 116; Coatzacoalcos: 82; Poza Rica: 61; Xalapa: 44. También se reportaron contagios en zonas aledañas como Actopan y Alto Lucero. La directora de Salud Pública, María Luisa Sánchez Murrieta, explicó que los repuntes de dengues son por la temporada de lluvia, especialmente en los meses de junio y julio, cuando aumentan los criaderos de mosquitos. Cabe mencionar que el total de los casos confirmados en 2024 a nivel nacional, en la semana 25, fueron 18 mil 631 mientras que en este año van 4 mil 534. En cuanto a las defunciones mientras que el año pasado eran 26 en el presente van 22 en el país. La entidad veracruzana no reporta muertes por esta enfermedad este año, pero cabe destacar que a diferencia de otros años no hay campañas de intensa fumigación y recolección de cacharros.

 

TAMAULIPAS

 

Matamoros
Matamoros
Matamoros
Ciudad Victoria
Ciudad Victoria
Ciudad Victoria
Ciudad Victoria
Ciudad Victoria
Ciudad Victoria
Ciudad Victoria
Reynosa
Reynosa
Reynosa
Reynosa
Reynosa
Tampico
Tampico
Nuevo Laredo
Nuevo Laredo
Nuevo Laredo
Nuevo Laredo
Ciudad Mante
Ciudad Mante
Ciudad Mante
Ciudad Madero

 

> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010