De Veracruz al mundo
The Wall Street Journal insiste: AMLO dejó de comprar crudo a EU y eso desencadenó la escasez.
La decisión del Presidente Andrés Manuel López Obrador de detener la compra de crudo liviano a Estados Unidos pudo haber sido uno de los factores que agravaron la crisis de desabasto de gasolina que afectó al país, señalaron ex funcionarios estadounidenses citados por el diario The Wall Street Journal.
Viernes 01 de Febrero de 2019
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- De acuerdo con una publicación del diario The Wall Street Journal, cortar las compras de crudo ligero de EU al mismo tiempo que se inició la lucha al robo de combustible, ha obstaculizado la capacidad de las refinerías mexicanas para compensar el déficit de gasolina, señalaron ex funcionarios estadounidenses consultados por el diario.


Analistas de la industria petrolera han expresado su preocupación ante el temor de que las políticas nacionalistas del Presidente López Obrador puedan exacerbar los problemas de Pemex, señaló la publicación.

La decisión del Presidente Andrés Manuel López Obrador de detener la compra de crudo liviano a Estados Unidos pudo haber sido uno de los factores que agravaron la crisis de desabasto de gasolina que afectó al país, señalaron ex funcionarios estadounidenses citados por el diario The Wall Street Journal.

La estrategia de cerrar los ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex) que transportan hidrocarburo, como parte del combate al huachicoleo iniciado por el Presidente mexicano, desencadenó en un desabasto de combustibles en gran parte del país.

Cortar las compras de crudo ligero de EU, al mismo tiempo que se inició la lucha al robo de combustible, ha obstaculizado la capacidad de las refinerías mexicanas para compensar el déficit de gasolina, señalaron los ex funcionarios estadounidenses consultados por el diario.

“Si cierras las tuberías para combatir a los huachicoleros y Salamanca no produce gasolina, verás un colapso en el suministro en todo el centro del país”, dijo un ex alto funcionario del Ministerio de Energía al diario. “Esta fue una de las principales causas de la escasez”.

Analistas de la industria petrolera han expresado su preocupación ante el temor de que las políticas nacionalistas del Presidente López Obrador puedan exacerbar los problemas de Pemex, señaló la publicación.

“El objetivo del nuevo gobierno es hacer que México sea autosuficiente en productos refinados que utilizan petróleo crudo producido en el país. Para ellos, la importación de crudo parece ser un tabú. No parece ir con su ideología “, destacó el analista en energía David Shields. Privar las refinerías de crudo ligero es “dispararte en el pie”, agregó.

La mayor parte de la producción de petróleo de México es crudo pesado, mismo que debe ser mezclado con crudo ligero y otros aditivos para producir gasolina. Las refinerías de la Costa del Golfo de Estados Unidos actualmente suministran la mayoría de los aproximadamente 800 mil barriles de gasolina que México consume todos los días.

Hace un par de semanas, el diario The Wall Street Journal señaló que México redujo significativamente las importaciones marítimas de gasolina desde la costa del golfo de los Estados Unidos; promedió alrededor de 350 mil barriles por día desde que Andrés Manuel López Obrador llegó al poder, es decir, 28 por ciento menos que en diciembre de 2017 y enero del 2018.

En respuesta, el Presidente López Obrador negó los señalamientos hechos por el diario y lo descalificó como un medio que no es serio. “No es cierto, ¿quién dice eso?”, respondió el mandatario tras ser cuestionado sobre la versión del diario estadounidense. “No son serios”, señaló.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
22:34:55 - Caída masiva de internet en México; reportan fallas en servicio de Telmex, Megacable, Izzi, AWS y Cloudflare
21:43:08 - A cuentagotas, pagos de Pemex por adeudos de más de mil 500 mdp a empresarios del sur del estado, lamenta CMIC
21:35:31 - Presupuesto solicitado por el PJE para el 2026, en análisis y proyección del Órgano de Administración Justicia: Rosalba Hernández
21:26:09 - Pese a su cercanía con Eric Patrocinio Cisneros, perfilan a Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre para la FGE
21:15:03 - Pide alcalde de Tatahuicapan intervención de autoridades ambientales para salvaguardar los mantos acuíferos en la zona serrana
21:04:12 - Antac promueve amparos para protegerse de procesos legales tras movilizaciones del pasado 24 de noviembre
21:02:38 - Denuncian abogados que Cecofam de Orizaba sigue sin funcionar, pese a discursos y fotos ceremoniales
21:01:48 - Confirman paro de labores del Centro de Atención Múltiple 15 (CAM-15) para agilizar asignación de una clave directiva
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016