De Veracruz al mundo
José Hernández y NASA lanzarán primer nanosatélite mexicano.
Será puesto en órbita por la NASA el próximo mes de octubre, lleva por nombre “AztechSat 1” y fue diseñado por alumnos y maestros de la UPAEP
Viernes 01 de Febrero de 2019
Por: Excelsior
Foto: Excélsior /
Ciudad de México.- El primer nanosatélite mexicano será puesto en órbita por la NASA el próximo mes de octubre. Lleva por nombre “AztechSat 1” y fue diseñado por alumnos y maestros de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP).

En entrevista para Imagen Noticias con Francisco Zea, el astronauta de origen mexicano José Hernández, asesor del proyecto, comentó que “cuando sea puesta en órbita, la UPAEP será la primera universidad en tener un satélite en operación, es un momento histórico para México”.

Explicó, además, que entre las ventajas de este satélite están el tamaño, es un cubo de 10 centímetros de largo, ancho y profundidad; los satélites regulares son del tamaño de un auto, con un costo aproximado de cinco millones de dólares por nanosatélite frente a los 300 millones de dólares de otros satélites, los cuales “son una inversión que deben tener en operación de 18 a 20 años para sacarle la utilidad y en 18 o 20 años la tecnología cambia mucho. Los satélites más pequeños son más económicos, su vida es más corta y pueden ser cambiados cada 5 o 6 años”, afirmó Hernández.

La idea es tener un conjunto de nanosatélites alrededor del mundo que puedan comunicarse entre sí, así como con otros satélites sin la necesidad de una unidad en la Tierra.

Entre sus aplicaciones estará el monitoreo de los volcanes alrededor del mundo y diversos usos comerciales.

Por su parte, el vicerrector de la UPAEP, Eugenio Urrutia, explicó que en el nanosatélite trabajan alumnos y maestros de once especialidades diferentes.

El costo del lanzamiento sería de 100 mil dólares, pero debido a la investigación y desarrollo que está haciendo la universidad, la NASA lo lanzará gratis.

Siempre tuve la ilusión de ayudar a México, especialmente a los estudiantes, a que le entren más a la tecnología aeroespacial, con este proyecto vi la oportunidad perfecta, por eso invité a la NASA. Es una gran oportunidad para que México sea un miembro viable de la comunidad aeroespacial2, agregó José Hernández.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:35:31 - Presupuesto solicitado por el PJE para el 2026, en análisis y proyección del Órgano de Administración Justicia: Rosalba Hernández
21:26:09 - Pese a su cercanía con Eric Patrocinio Cisneros, perfilan a Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre para la FGE
21:15:03 - Pide alcalde de Tatahuicapan intervención de autoridades ambientales para salvaguardar los mantos acuíferos en la zona serrana
21:04:12 - Antac promueve amparos para protegerse de procesos legales tras movilizaciones del pasado 24 de noviembre
21:02:38 - Denuncian abogados que Cecofam de Orizaba sigue sin funcionar, pese a discursos y fotos ceremoniales
21:01:48 - Confirman paro de labores del Centro de Atención Múltiple 15 (CAM-15) para agilizar asignación de una clave directiva
19:58:24 - Reconoce Alberto Islas talento de 'Niñas Extraordinarias'
19:41:45 - Transportistas y campesinos levantan bloqueos carreteros en seis estados
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016