De Veracruz al mundo
México no renueva salvaguarda a importaciones de acero.
La salvaguarda fue establecida en 2015 para proteger a la industria siderúrgica mexicana de las crecientes importaciones de Asia, en particular, de China. Desde entonces, la medida se había renovado cada seis meses y el jueves venció el plazo para actualizarla nuevamente.
Viernes 01 de Febrero de 2019
Por: Reuters
Ciudad de México.- El gobierno de México decidió no renovar una salvaguarda de 15 por ciento a las importaciones de acero con países con los que no tiene acuerdos comerciales, generando reclamos de los industriales que aseguran que la nación latinoamericana podría ser utilizada como plataforma de triangulación.

La salvaguarda fue establecida en 2015 para proteger a la industria siderúrgica mexicana de las crecientes importaciones de Asia, en particular, de China. Desde entonces, la medida se había renovado cada seis meses y el jueves venció el plazo para actualizarla nuevamente.

"Si bien esta medida fue más tenue de lo necesario, nos ha permitido transitar en esta etapa y (...) es necesario refrendarla", dijeron la Cámara Nacional de la Industria del Hierro y del Acero (Canacero) y los trabajadores de la industria minero-siderúrgica en un comunicado conjunto.

"Es necesario establecer un porcentaje similar al de nuestro principal socio comercial (Estados Unidos), a fin de evitar que se nos considere una plataforma de triangulación de acero a ese país", agregaron.

No estuvieron disponibles de inmediato funcionarios de la Secretaría de Economía para comentar al respecto.

Industriales y expertos aseguraron que la no renovación de la salvaguarda podría llevar a que Estados Unidos no elimine los aranceles impuestos el año pasado a las importaciones de acero y aluminio mexicano, bajo la sección 232, alegando razones de seguridad nacional.

De no hacerlo, indicaron, también se pone en riesgo la aprobación del T-MEC, -el nuevo Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN)- por la Cámara de Representantes, desde donde han exigido la eliminación de la medida 232 en Norteamérica.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:35:31 - Presupuesto solicitado por el PJE para el 2026, en análisis y proyección del Órgano de Administración Justicia: Rosalba Hernández
21:26:09 - Pese a su cercanía con Eric Patrocinio Cisneros, perfilan a Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre para la FGE
21:15:03 - Pide alcalde de Tatahuicapan intervención de autoridades ambientales para salvaguardar los mantos acuíferos en la zona serrana
21:04:12 - Antac promueve amparos para protegerse de procesos legales tras movilizaciones del pasado 24 de noviembre
21:02:38 - Denuncian abogados que Cecofam de Orizaba sigue sin funcionar, pese a discursos y fotos ceremoniales
21:01:48 - Confirman paro de labores del Centro de Atención Múltiple 15 (CAM-15) para agilizar asignación de una clave directiva
19:58:24 - Reconoce Alberto Islas talento de 'Niñas Extraordinarias'
19:41:45 - Transportistas y campesinos levantan bloqueos carreteros en seis estados
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016