De Veracruz al mundo
Salvadoreños votan para elegir nuevo presidente.
Escogerán al sucesor de Sánchez Cerén, el primer excomandante guerrillero que ha gobernado el país y que dejará el Ejecutivo el próximo 1 de junio
Domingo 03 de Febrero de 2019
Por: EFE
Foto: Ap y Reuters
San Salvador.- Los centros de votación abrieron este domingo sus puertas en El Salvador a las 07.00 hora local (13.00 GMT) para la celebración de las elecciones presidenciales, en las que los ciudadanos elegirán a quien gobernará el país los próximos 5 años.

En las elecciones compiten Hugo Martínez, por el gobernante Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN); Carlos Calleja, con la Alianza Republicana Nacionalista (Arena); Nayib Bukele, de Gran Alianza por la Unidad Nacional (GANA), y Josué Alvarado, con el partido Vamos, de reciente fundación.

Se trata de la sexta elección presidencial desde que finalizó la guerra civil (1980-1992), en la que más de 5.2 millones de salvadoreños escogerán al sucesor de Sánchez Cerén, el primer excomandante guerrillero que ha gobernado el país y que dejará el Ejecutivo el próximo 1 de junio.

El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Julio Olivo, hizo un llamamiento a los salvadoreños para que salgan a votar "desde tempranas horas" con "optimismo, alegría y verdadero espíritu de patriotismo", y manifestó que la limpieza de la contienda está asegurada.

Olivo señaló que los ciudadanos "pueden ir a votar con tranquilidad, porque 23 mil 300 policías, con el apoyo de 15 mil miembros del Ejército, brindarán seguridad a los salvadoreños que vayan a ejercer su derecho" de sufragio.

Desde antes de las 06.00 hora local (12.00 GMT) decenas de personas, entre los que se encontraban políticos, militantes, miembros de mesas y observadores nacionales e internacionales, además de otros actores del proceso electoral, aguardaban la apertura de los centros de votación.

Más de 23 mil agentes se encargarán de garantizar la seguridad de los 5.2 millones de salvadoreños convocados para votar en mil 595 centros de sufragio distribuidos por los 14 departamentos en que se divide el país.

La jornada electoral concluirá a las 17.00 hora local (23.00 GMT), momento en que comenzará el recuento de votos.

En El Salvador, las elecciones presidenciales se celebran cada 5 años, mientras que las legislativas y municipales se convocan cada 3.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:43:08 - A cuentagotas, pagos de Pemex por adeudos de más de mil 500 mdp a empresarios del sur del estado, lamenta CMIC
21:35:31 - Presupuesto solicitado por el PJE para el 2026, en análisis y proyección del Órgano de Administración Justicia: Rosalba Hernández
21:26:09 - Pese a su cercanía con Eric Patrocinio Cisneros, perfilan a Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre para la FGE
21:15:03 - Pide alcalde de Tatahuicapan intervención de autoridades ambientales para salvaguardar los mantos acuíferos en la zona serrana
21:04:12 - Antac promueve amparos para protegerse de procesos legales tras movilizaciones del pasado 24 de noviembre
21:02:38 - Denuncian abogados que Cecofam de Orizaba sigue sin funcionar, pese a discursos y fotos ceremoniales
21:01:48 - Confirman paro de labores del Centro de Atención Múltiple 15 (CAM-15) para agilizar asignación de una clave directiva
19:58:24 - Reconoce Alberto Islas talento de 'Niñas Extraordinarias'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016