De Veracruz al mundo
Autoridades apoyan a menores migrantes en frontera de Sonora.
El INM indicó que los Grupos Beta entregan alimento a niñas y niños migrantes centroamericanos que se encuentran en diferentes estados
Domingo 03 de Febrero de 2019
Por: Notimex
Foto: Notimex.
Ciudad de México.- El migrante de Honduras, Adrián "N", de 14 años, manifestó que es bueno saber que las autoridades de México apoyan con muchos servicios a los menores de edad.

Entrevistado en las inmediaciones de la aduana internacional en esta frontera de Sonora, comentó: "lo vamos a tener por conocido, y en caso de que necesitemos algo, pues lo vamos a pedir".

Mencionó que por el momento anda solo, pero sus papás saben dónde está y viaja para reunirse con su tío en el estado de California, quien lo necesita para que le ayude en las tareas que realiza en un rancho.

Yo sé todo el trabajo del campo. Así trabajamos en Honduras, pero pagan muy poco y luego los maras van y le quitan el dinero a la gente y no se puede hacer nada", dijo.

Manifestó que sí le gustaría estudiar porque no terminó ni la educación primaria, pero primero considera que debe trabajar, para entonces tener dinero y poder pensar en el futuro.

Dijo que está pensando si solicita asilo a las autoridades de Estados Unidos en la aduana o si se mete por el desierto, porque están haciendo viajes con otras personas, que se entregan a los policías (Patrulla Fronteriza) de ese país.

Por su parte, en redes sociales, el Instituto Nacional de Migración (INM) indicó que los Grupos Beta entregan alimento a niñas y niños migrantes centroamericanos que se encuentran en diferentes estados.

También compartió información publicada mediante el mismo medio por el Fondo Internacional de Emergencia de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef, por sus siglas en inglés).

En esas publicaciones, se indica que los menores de edad migrantes que viajan sin la compañía de un adulto tienen derecho a ser protegidos y no detenidos, además deben tener acceso a todos los servicios necesarios para garantizar sus derechos.

Los niños, niñas y adolescentes que viajan desde Centroamérica caminan muchos días bajo el sol, se deshidratan y a veces caen enfermos, agregó.

Mencionó que es importante darles una atención integral que evite consecuencias físicas y emocionales que podrían afectar su bienestar.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:43:08 - A cuentagotas, pagos de Pemex por adeudos de más de mil 500 mdp a empresarios del sur del estado, lamenta CMIC
21:35:31 - Presupuesto solicitado por el PJE para el 2026, en análisis y proyección del Órgano de Administración Justicia: Rosalba Hernández
21:26:09 - Pese a su cercanía con Eric Patrocinio Cisneros, perfilan a Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre para la FGE
21:15:03 - Pide alcalde de Tatahuicapan intervención de autoridades ambientales para salvaguardar los mantos acuíferos en la zona serrana
21:04:12 - Antac promueve amparos para protegerse de procesos legales tras movilizaciones del pasado 24 de noviembre
21:02:38 - Denuncian abogados que Cecofam de Orizaba sigue sin funcionar, pese a discursos y fotos ceremoniales
21:01:48 - Confirman paro de labores del Centro de Atención Múltiple 15 (CAM-15) para agilizar asignación de una clave directiva
19:58:24 - Reconoce Alberto Islas talento de 'Niñas Extraordinarias'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016