De Veracruz al mundo
El jurado discute un veredicto para “El Chapo”: inician las horas más difíciles del capo mexicano.
Después de casi tres meses de testimonios sobre una vasta conspiración de narcotraficantes impregnada de violencia, un jurado comenzará el lunes las deliberaciones en el juicio en Estados Unidos al capo mexicano Joaquín “El Chapo” Guzmán.
Lunes 04 de Febrero de 2019
Por:
Foto: EFE.
.- Ante una defensa que afirma que el papel de Joaquín “El Chapo” Guzmán ha sido exagerado por testigos, el juicio del capo llegó a su fin esta semana luego de tres meses de que se presentaran cerca de 56 testigos y decenas de pruebas contra el presunto líder del Cartel de Sinaloa.


Guzmán Loera, de 61 años, es conocido por escapar de la cárcel dos veces en México. Para cerrar los argumentos, la fiscal Andrea Goldbarg dijo que “El Chapo” estaba planeando otra fuga cuando fue enviado en 2017 a Estados Unidos, donde ha estado en régimen de aislamiento desde entonces.

Después de casi tres meses de testimonios sobre una vasta conspiración de narcotraficantes impregnada de violencia, un jurado comenzará el lunes las deliberaciones en el juicio en Estados Unidos al capo mexicano Joaquín “El Chapo” Guzmán.

Un juez federal en Brooklyn dará instrucciones a los jurados en la mañana antes de pedirles que comiencen a decidir el veredicto de Guzmán, quien enfrenta cadena perpetua si es declarado culpable.

El jurado ha escuchado meses de testimonios sobre el ascenso de Guzmán al poder como jefe del cártel de Sinaloa. Los fiscales dicen que es responsable de contrabandear al menos 200 toneladas de cocaína a Estados Unidos y una ola de asesinatos en guerras territoriales con otros grupos del crimen organizado.

Guzmán, de 61 años, es conocido por escapar de la cárcel dos veces en México. Para cerrar los argumentos, la fiscal Andrea Goldbarg dijo que “El Chapo” estaba planeando otra fuga cuando fue enviado en 2017 a Estados Unidos, donde ha estado en régimen de aislamiento desde entonces.

La defensa afirma que el papel del capo mexicano ha sido exagerado por testigos colaboradores de la defensa que buscan indulgencia en sus propios casos. En sus argumentos de cierre, el abogado defensor Jeffrey Lichtman dijo que el caso era una “fantasía” e instó al jurado a no creer a los cooperadores que “mienten, roban, engañan, venden drogas y matan personas” para ganarse la vida.

La semana pasada, documentos judiciales revelaron acusaciones inquietantes no escuchadas por el jurado: que Guzmán tuvo relaciones sexuales con niñas de tan solo 13 años. Un narcotraficante colombiano les dijo a los investigadores que el capo pagó 5 mil dólares para que le llevaran a las niñas y que a veces las drogaban, de acuerdo con los legajos.

La apertura de los documentos judiciales se dio a partir de una solicitud de The New York Times y Vice News. El juez federal Brian Cogan ordenó a los fiscales revisar el material –originalmente sellado porque se consideró que no estaba relacionado con los cargos de drogas– y que se hicieran públicas algunas partes días después de que el Gobierno presentó su caso contra Guzmán.

Los abogados del acusado dijeron que su cliente niega las acusaciones.

JUCIO REVELA UN MÉXICO CORRUPTO

En el mismo tribunal en Brooklyn donde los jurados han escuchado testimonios sobre el imperio de drogas de Joaquín “El Chapo” Guzmán, un ex procurador de justicia mexicano se declaró culpable el mes pasado de recibir sobornos de narcotraficantes.

Esa yuxtaposición resalta un tema persistente en el juicio contra Guzmán: cómo la corrupción oficial generalizada en Méxicocomplica los esfuerzos de las autoridades estadounidenses para investigar y capturar a los involucrados en el tráfico de drogas.

Uno de ellos declaró que el cártel de Sinaloa le pagó 10 millones de dólares, dos veces, a un comandante de la Policía Federal mexicana. Otro dijo que el ex jefe de la seguridad federal recibió un pago de 6 millones, al tiempo que un general pagó 100 mil.

Los testigos hablaron de cómo Guzmán tuvo una escolta policial tras escaparse de la prisión y cómo se les pidió a políticos ayuda para embarcar 100 toneladas de cocaína en un buque-tanque. En el testimonio más sensacional, uno de los ex colaboradores de Guzmán dijo que escuchó a éste alardear de que le había pagado 100 millones de dólares al entonces Presidente mexicano Enrique Peña Nieto.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:35:31 - Presupuesto solicitado por el PJE para el 2026, en análisis y proyección del Órgano de Administración Justicia: Rosalba Hernández
21:26:09 - Pese a su cercanía con Eric Patrocinio Cisneros, perfilan a Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre para la FGE
21:15:03 - Pide alcalde de Tatahuicapan intervención de autoridades ambientales para salvaguardar los mantos acuíferos en la zona serrana
21:04:12 - Antac promueve amparos para protegerse de procesos legales tras movilizaciones del pasado 24 de noviembre
21:02:38 - Denuncian abogados que Cecofam de Orizaba sigue sin funcionar, pese a discursos y fotos ceremoniales
21:01:48 - Confirman paro de labores del Centro de Atención Múltiple 15 (CAM-15) para agilizar asignación de una clave directiva
19:58:24 - Reconoce Alberto Islas talento de 'Niñas Extraordinarias'
19:41:45 - Transportistas y campesinos levantan bloqueos carreteros en seis estados
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016