De Veracruz al mundo
Inflación de México, la segunda más alta en OCDE en diciembre.
México cerró el indicador en 4.8 por ciento, que lo ubica como el segundo país con la mayor inflación en la región, sólo detrás de Turquía que registró un avance de 20.3 por ciento. En ambos países el índice tuvo su mayor impulso por los precios de los energéticos.
Martes 05 de Febrero de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- La inflación anual en los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) se desaceleró a 2.4 por ciento en diciembre de 2018, en comparación con 2.7 por ciento, dato de noviembre.

México cerró el indicador en 4.8 por ciento, que lo ubica como el segundo país con la mayor inflación en la región, sólo detrás de Turquía que registró un avance de 20.3 por ciento. En ambos países el índice tuvo su mayor impulso por los precios de los energéticos.

La inflación de los precios de la energía en toda la región disminuyó a 3.6 por ciento en diciembre, en comparación con 6.7 por ciento de noviembre, para el caso de México la cifra de cierre de año fue de 11.6 por ciento, para Turquía de 22.8 por ciento. En tanto que los países nórdicos también resintieron el incremento, los costos de los energéticos incrementaron 10.2 por ciento en Suecia y 23.9 por ciento en Noruega.

Por otro lado, la inflación de los precios de los alimentos se desaceleró también a 1.8 por ciento, desde el 1.9 por ciento.

En todos los países del G-7 la inflación anual disminuyó durante diciembre, excepto en Canadá, donde avanzó desde 1.7 por ciento en noviembre hasta 2.0 por ciento. Mientras disminuyó en Alemania (a 1.7 por ciento, de 2.3 por ciento), Italia (a 1.1 por ciento, de 1.6 por ciento), Japón (a 0.3 por ciento, de 0.8 por ciento), Francia (a 1.6 por ciento, de 1.9 por ciento), Estados Unidos Estados (a 1.9 por ciento, desde 2.2 por ciento) y Reino Unido (a 2.0 por ciento, desde 2.2 por ciento).

En la zona euro disminuyó a 1.6 por ciento en diciembre, en comparación con 1.9 por ciento en noviembre. Excluyendo alimentos y energía, la inflación de la zona del euro se mantuvo estable en 1.0 por ciento en diciembre. La estimación de Eurostat en enero de 2019 es de 1.4 por ciento y la inflación excluyendo alimentos y energía de 1.1 por ciento.

La inflación anual en el área de G-20 disminuyó a 3.2 por ciento tras el 3.4 por ciento de un mes anterior.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:34:30 - Detienen a hombre por matar a su pareja frente a su hijo en Oaxaca
19:31:27 - Adolescentes en moto balean a policías en Colima
19:30:11 - Lluvias causan afectaciones en caminos de la sierra Otomí-Tepehua de Hidalgo
19:27:07 - Revelan la identidad de los dos soldados atacados a tiros en la Casa Blanca
19:25:30 - Partidos políticos ven riesgo en aplicación de voto por Internet
19:23:31 - Senado acepta renuncia de Gertz Manero a la FGR para ser embajador
16:57:13 - Gertz Manero confirma su renuncia ante un grupo de senadores
16:54:44 - Vinculan a proceso a regidor de Chalco por el delito de secuestro exprés
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016