De Veracruz al mundo
La guerra comercial EU-China beneficiaría a México: ONU.
"El comercio bilateral entre Estados Unidos y China disminuirá y será reemplazado por intercambios provenientes de otros países", dijo Pamela Coke-Hamilton, responsable de la división comercio internacional en la Unctad, en un comunicado.
Martes 05 de Febrero de 2019
Por: AFP
Foto: AP.
Ginebra.- Las tensiones comerciales chino-estadunidenses posibilitarían a unos cuantos países, la UE en primer lugar, suplir una parte de las exportaciones de las dos potencias mundiales, indicó la ONU.

En un estudio titulado "Guerras comerciales: perdedores y ganadores", la Unctad, agencia de la ONU especializada en el comercio y el desarrollo, examina las repercusiones de las alzas de aranceles en vigor en Estados Unidos y China, así como los efectos del próximo aumento anunciado para el 1 de marzo si no se llega a un acuerdo entre Washington y Pekín.

"El comercio bilateral entre Estados Unidos y China disminuirá y será reemplazado por intercambios provenientes de otros países", dijo Pamela Coke-Hamilton, responsable de la división comercio internacional en la Unctad, en un comunicado.

El estudio de la ONU muestra que de un total 250 mil millones de dólares de exportaciones chinas que están bajo aranceles aduaneros estadunidenses, solo 6 por ciento serán reemplazadas por empresas estadunidenses, 12 por ciento serán conservadas por empresas chinas y 82 por ciento serán "captadas" por empresas de terceros países.

Asimismo, de los 110 mil millones de dólares de exportaciones estadunidenses que deben pagar derechos de aduana chinos, solo 5 por ciento serán recuperadas por empresas chinas, menos de 10 por ciento quedarán en manos de estadunidenses y 85 por ciento serán "captadas" por empresas de otros países.

Según los expertos de la ONU, los países que deberían beneficiarse más de las tensiones sino-estadunidenses "son lo más competitivos y que tienen la capacidad económica de reemplazar a las empresas estadunidenses y chinas".

La UE debería ser la gran ganadora y captar 70 mil millones de dólares de la totalidad de intercambios entre China y Estados Unidos (de los cuales 50 mil millones de exportaciones chinas hacia Estados Unidos y 20 mil millones de exportaciones estadunidenses hacia China), según el estudio.

Los otros beneficiados pueden ser Japón, México y Canadá, que deberían recibir cada uno 20 mil millones de dólares suplementarios de exportaciones. Luego siguen Australia, Brasil, India, Filipinas, Pakistán y Vietnam, entre otros.

La guerra comercial puede tener también efectos negativos.

Los economistas están preocupados por el impacto de esas tensiones en el crecimiento económico, y después en los mercados financieros, el mercado de cambios y las cotizaciones de materias primas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:34:30 - Detienen a hombre por matar a su pareja frente a su hijo en Oaxaca
19:31:27 - Adolescentes en moto balean a policías en Colima
19:30:11 - Lluvias causan afectaciones en caminos de la sierra Otomí-Tepehua de Hidalgo
19:27:07 - Revelan la identidad de los dos soldados atacados a tiros en la Casa Blanca
19:25:30 - Partidos políticos ven riesgo en aplicación de voto por Internet
19:23:31 - Senado acepta renuncia de Gertz Manero a la FGR para ser embajador
16:57:13 - Gertz Manero confirma su renuncia ante un grupo de senadores
16:54:44 - Vinculan a proceso a regidor de Chalco por el delito de secuestro exprés
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016