De Veracruz al mundo
Intelectuales de EU dan bienvenida a migrantes de todo el mundo.
“Nosotros —activistas, académicos, escritores y artistas— condenamos duramente los intentos del presidente Trump de envilecer, intimidar y usar la fuerza contra refugiados y solicitantes de asilo que se acercan a la frontera estadunidense”, indican en una carta abierta publicada en el portal Common Dreams.
Martes 05 de Febrero de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- Un total de 107 académicos, intelectuales y artistas, encabezados por el lingüista y politólogo Noam Chomsky y el músico Tom Morello, dieron la bienvenida a Estados Unidos a los migrantes de todo el mundo y defendieron el derecho humano a la libertad de movimiento y la búsqueda de asilo.

“Nosotros —activistas, académicos, escritores y artistas— condenamos duramente los intentos del presidente Trump de envilecer, intimidar y usar la fuerza contra refugiados y solicitantes de asilo que se acercan a la frontera estadunidense”, indican en una carta abierta publicada en el portal Common Dreams.

“Nos perturban profundamente las respuestas de nuestro gobierno hacia las recientes solicitudes de asilo, que incluyen el despliegue de personal militar en una zona fronteriza ya de por sí altamente militarizada, la expansión de centros de detención destinados a encarcelar a personas que ingresan a Estados Unidos, en vez de darles la bienvenida. Rechazamos que el presidente Donald Trump tache de malvados a los refugiados y describa su llegada como una ‘invasión’. Reconocemos además el hecho de que las actividades políticas, económicas y militares de Estados Unidos en América Central han contribuido a la situación de la cual tanta gente –incluidas familias con niños pequeños- están huyendo”, afirman.

Agregan que Trump ha dicho, sin prueba alguna, que la “gran mayoría” de los migrantes que actualmente están en Tijuana y buscan asilo en Estados Unidos “no cumplirán los requisitos” para que se les conceda ese beneficio.

Las intelectuales dicen que la Ley Nacional de Inmigración de 1965 señala que un extranjero quien “se encuentre físicamente en Estados Unidos o llegue a Estados Unidos, a un puerto designado de arribo o no, ‘tienen derecho a soliciar asilo’. Los participantes del éxodo de Centro América –como los refugiados se refieren a su travesía- están haciendo exactamente lo que la ley les exige para solicitar refugio en Estados Unidos”.

Señalan que el derecho de asilo está también estipulado en el derecho internacional, dentro del Protocolo de 1967 de Naciones Unidas Referente al Estatus de Refugiados, el cual fue firmado por Estados Unidos.

Para consultar el documento y la lista de firmantes ir a: https://bit.ly/2DcWlIU

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:34:30 - Detienen a hombre por matar a su pareja frente a su hijo en Oaxaca
19:31:27 - Adolescentes en moto balean a policías en Colima
19:30:11 - Lluvias causan afectaciones en caminos de la sierra Otomí-Tepehua de Hidalgo
19:27:07 - Revelan la identidad de los dos soldados atacados a tiros en la Casa Blanca
19:25:30 - Partidos políticos ven riesgo en aplicación de voto por Internet
19:23:31 - Senado acepta renuncia de Gertz Manero a la FGR para ser embajador
16:57:13 - Gertz Manero confirma su renuncia ante un grupo de senadores
16:54:44 - Vinculan a proceso a regidor de Chalco por el delito de secuestro exprés
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016