De Veracruz al mundo
Monreal pide al Ejecutivo colaboración, no subordinación.
En la Segunda Reunión Plenaria del Grupo Parlamentario de Morena, Ricardo Monreal pidió a Olga Sánchez Cordero ser la interlocutora entre el legislativo, el presidente y su gabinete para trabajar en coordinación
Miércoles 06 de Febrero de 2019
Por: Notimex
Ciudad de México.- El coordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal demandó al gobierno federal una auténtica colaboración de poderes, "nunca una subordinación, nunca una supeditación, nunca indicaciones que lastimen", indicó.

Durante la inauguración de la Segunda Reunión Plenaria del Grupo Parlamentario de Morena, de cara al segundo periodo ordinario de sesiones del Senado de la República, Monreal Ávila dio la bienvenida a la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero.

A ella le pidió ser la interlocutora de Morena, PT y PES –partidos presentes en la reunión plenaria—con los demás integrantes del gabinete federal y el presidente de la República, con quienes, dijo, se busca coordinación.

Insistió en que debe haber un diálogo respetuoso de poder a poder, y explicó: "deseamos una coordinación y colaboración estrecha porque provenimos del mismo movimiento que pretende logar un cambio profundo en la vida pública del país".

Recordó que Morena y partidos aliados lograron la mayoría en 25 estados de la República, mientras que son la primera minoría en seis más y sólo en uno no tienen representación.

Ellos sabrán acompañar el proyecto del que todos forman parte, precisó y añadió: "no queremos que se mareen y que caminen en sentido contrario a lo que los electores dictaron en las urnas".

De ahí la importancia de establecer un diálogo respetuoso entre poderes, un trato normal de poder a poder, insistió.

Antes, en entrevista previa a la inauguración de los trabajos de la plenaria, aseguró que este periodo presenta varios retos importantes.

Por ejemplo, la aprobación de la Guardia Nacional, la revocación del mandato, la consulta popular, la inclusión nuevos delitos graves en el Código Penal, y el Código de Procedimientos Penales Único, así como la Ley de Confianza Ciudadana, entre otros.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:15:03 - Pide alcalde de Tatahuicapan intervención de autoridades ambientales para salvaguardar los mantos acuíferos en la zona serrana
21:04:12 - Antac promueve amparos para protegerse de procesos legales tras movilizaciones del pasado 24 de noviembre
21:02:38 - Denuncian abogados que Cecofam de Orizaba sigue sin funcionar, pese a discursos y fotos ceremoniales
21:01:48 - Confirman paro de labores del Centro de Atención Múltiple 15 (CAM-15) para agilizar asignación de una clave directiva
19:58:24 - Reconoce Alberto Islas talento de 'Niñas Extraordinarias'
19:41:45 - Transportistas y campesinos levantan bloqueos carreteros en seis estados
19:40:46 - Suspenden tres ciclos olímpicos a ex presidente de la Federación Mexicana de Esgrima
19:39:43 - Brecha de pensiones entre mujeres y hombres en México alcanza 35%, alerta la OCDE
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016