De Veracruz al mundo
Aumenta a 127 el número de muertos en Tlahuelilpan.
A 17 días del estallido permanecen internadas 20 personas con quemaduras de segundo y tercer grados en casi en la totalidad de sus cuerpos, una de ellas está en un hospital de Hidalgo y 19 se se encuentran internadas en nosocomios de otras entidades.
Miércoles 06 de Febrero de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- El gobierno de Hidalgo dio a conocer que aumentaron a 127 las personas fallecidas a causa de la explosión e incendio de una toma clandestina perforada por huachicoleros en un ducto de Petróleos Mexicanos (Pemex), en la comunidad San Primitivo del municipio de Tlahuelilpan.

A 17 días del estallido permanecen internadas 20 personas con quemaduras de segundo y tercer grados en casi en la totalidad de sus cuerpos, una de ellas está en un hospital de Hidalgo y 19 se se encuentran internadas en nosocomios de otras entidades.

De los fallecidos, 68 murieron en el terreno sembrado de alfalfa donde se produjo el estallido. Hasta ahora 16 de esos cadáveres han sido entregados a sus deudos, y hay más de 50 desaparecidos.

Con el fin de recaudar fondos para ayudar a las familias de las víctimas, Dionisio Enciso Raso, director del Centro Cultural de Tlahuelilpan, cuyas instalaciones se convirtieron en el centro de información para la localización de personas desaparecidas por la explosión, informó que el próximo 15 de febrero se realizará un festival artístico en el teatro al aire libre de la localidad.

Mientras, familiares de los muertos por la explosión ocurrida el pasado 18 de enero solicitarán la construcción de un monumento en el lugar donde se registró la explosión.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:35:31 - Presupuesto solicitado por el PJE para el 2026, en análisis y proyección del Órgano de Administración Justicia: Rosalba Hernández
21:26:09 - Pese a su cercanía con Eric Patrocinio Cisneros, perfilan a Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre para la FGE
21:15:03 - Pide alcalde de Tatahuicapan intervención de autoridades ambientales para salvaguardar los mantos acuíferos en la zona serrana
21:04:12 - Antac promueve amparos para protegerse de procesos legales tras movilizaciones del pasado 24 de noviembre
21:02:38 - Denuncian abogados que Cecofam de Orizaba sigue sin funcionar, pese a discursos y fotos ceremoniales
21:01:48 - Confirman paro de labores del Centro de Atención Múltiple 15 (CAM-15) para agilizar asignación de una clave directiva
19:58:24 - Reconoce Alberto Islas talento de 'Niñas Extraordinarias'
19:41:45 - Transportistas y campesinos levantan bloqueos carreteros en seis estados
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016