De Veracruz al mundo
Se quejan ex presidentes por consultas que jamás realizaron: AMLO.
El presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo: “ahora se quejan los ex presidentes, pero qué culpa tengo yo de la manera en que procedieron”.
Miércoles 06 de Febrero de 2019
Por: La Jornada
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Al explicar la oposición que generó la construcción de una planta termoeléctrica en Morelos sin consultar a la ciudadanía, lo que a su vez, dijo, generó protestas, represión y la detención de campesinos, el presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo: “ahora se quejan los ex presidentes, pero qué culpa tengo yo de la manera en que procedieron”.

En una larga conferencia de prensa, también dijo que los “abogados del conservadurismo eran los que impedían en el legislativo reformas para castigar la corrupción y el influyentismo. Es un buen tema de tesis éste, porque todos estos abogados que practicaban el influyentismo y que se hicieron inmensamente ricos fueron legisladores, y ya no quiero hablar más porque luego se enojan mucho”.

López Obrador recordó que los “legisladores del conservadurismo” no quisieron aprobar la iniciativa para quitar fueros, incluido al Presidente de la República en funciones por corrupción, porque “saben que si eso queda establecido, ya no lo van a poder quitar”.

Mi propósito, agregó, “es que se vayan sentando las bases de un verdadero cambio de modo quien el futuro, toco madera, si regresaran, que les cueste trabajo dar marcha atrás a los avances logrados, porque van a querer retrogradar –palabra de los liberales del siglo XIX-, así son los conservadores”.

El titular del Ejecutivo informó sobre la posibilidad de realizar una consulta sobre la operación de una planta termoeléctrica en Yecapixtla, Morelos, que se construyó por decisión del gobierno, sin consultar a los ciudadanos y también para también para dar contratos a empresas”.

La inversión de esa planta de la Comisión Federal de Electricidad, que permitiría alumbrar casi todo Morelos, fue de alrededor de 25 mil millones de pesos, por lo que buscará un acuerdo con todos los municipios por donde pasa el ducto. Adelantó que ya se informó y no hay contaminación del agua.

“De todas maneras, lo voy a poner a consideración de los ciudadanos y va a haber una consulta para que todos opinen. Vamos a dar la información, y que se decida sobre este asunto”, señaló.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:58:24 - Reconoce Alberto Islas talento de 'Niñas Extraordinarias'
19:41:45 - Transportistas y campesinos levantan bloqueos carreteros en seis estados
19:40:46 - Suspenden tres ciclos olímpicos a ex presidente de la Federación Mexicana de Esgrima
19:39:43 - Brecha de pensiones entre mujeres y hombres en México alcanza 35%, alerta la OCDE
19:38:33 - No hay garantías de seguridad para el Paseo del Pendón en Chilpancingo, advierten colectivos
19:36:59 - Trump amenaza con llevar a tierra operaciones 'antinarcóticos' contra Venezuela
19:34:30 - Detienen a hombre por matar a su pareja frente a su hijo en Oaxaca
19:31:27 - Adolescentes en moto balean a policías en Colima
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016