De Veracruz al mundo
AMLO ofrece en Iguala brindarle protección a quien coopere para dar con la verdad sobre los 43.
Desde Iguala, donde la noche y madrugada del 26 y 27 de septiembre de 2014, los 43 jóvenes normalistas desaparecieron a manos de policías municipales, el Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que “se tiene que esclarecer lo sucedido” y que ese es el objetivo principal de la Comisión de la Verdad ya instalada.
Jueves 07 de Febrero de 2019
Por:
.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo esta tarde, desde Iguala, Guerrero, que su compromiso es saber dónde están los jóvenes desaparecidos de la Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa desaparecidos desde 2014, y dijo a quienes puedan aportar detalles para saber la verdad del caso que su Gobierno les dará “protección y consideración” jurídica.

Desde esa ciudad, donde la noche y madrugada del 26 y 27 de septiembre de 2014 los 43 jóvenes normalistas desaparecieron a manos de policías municipales, López Obrador aseguró que “se tiene que esclarecer lo sucedido” y que ese es el objetivo principal de la Comisión de la Verdad ya instalada.

Esta tarde presentó en Iguala el Programa de Becas de Bienestar y dijo que se escogió esa ciudad para realizar un homenaje a los normalistas desaparecidos:

“Se convocó aquí en Iguala para hacer un homenaje a los jóvenes desaparecidos de Ayotzinapa. No sólo con estas acciones de justicia social sino también con el compromiso de que se tiene que esclarecer lo sucedido”.

“Se tiene que saber la verdad, esa es una prioridad del nuevo Gobierno, saber dónde están los jóvenes de Ayotzinapa”, recalcó.

Recordó que para ello ya se integró una comisión de la verdad y dijo que lo principal es “que sepamos de los jóvenes, dónde están los jóvenes de Ayotzinapa”.

Detalló que desde hace tiempo hay personas encarceladas por el caso y que hay quienes sostienen que ellos no fueron responsables. Por eso, indicó, se está abriendo de nuevo la investigación.

“Para que todo aquel que ayude a que se conozca la verdad sobre Ayotzinapa va. tener protección y va a ser considerado. Todo el que ayude a informar sobre esta situación va a tener consideraciones legales y protección del Gobierno, porque nos importa mucho saber la verdad y saber el paradero de los jóvenes”, anunció.

Nohemí Leticia Ánimas Vargas, coordinadora Nacional de Becas del Bienestar, también recordó la desaparición de los 43 de Ayotzinapa.

“El plan de esos muchachos era viajar a la CdMx para marchar por el 2 de octubre […] No es casualidad que el programa inicie aquí, donde una noche triste de septiembre se perpetró un crimen que no debemos olvidar, si los olvidamos nos estaríamos olvidando a nosotros mismos. Estamos aquí para abrir una puerta a la educación y a la memoria”, dijo.

Criticó que el día de las elecciones el dinero destinado para los jóvenes y otros programas sociales se usaba para comprar los votos, y aseguró que eso no se repetirá.

La funcionaria informó que se entregarán 6.7 millones de becas para estudiantes de educación básica de 800 pesos mensuales; 4.1 millones de becas a estudiantes de educación media superior durante 30 meses y para alumnos de educación superior se darán 300 mil becas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:40:46 - Suspenden tres ciclos olímpicos a ex presidente de la Federación Mexicana de Esgrima
19:39:43 - Brecha de pensiones entre mujeres y hombres en México alcanza 35%, alerta la OCDE
19:38:33 - No hay garantías de seguridad para el Paseo del Pendón en Chilpancingo, advierten colectivos
19:36:59 - Trump amenaza con llevar a tierra operaciones 'antinarcóticos' contra Venezuela
19:34:30 - Detienen a hombre por matar a su pareja frente a su hijo en Oaxaca
19:31:27 - Adolescentes en moto balean a policías en Colima
19:30:11 - Lluvias causan afectaciones en caminos de la sierra Otomí-Tepehua de Hidalgo
19:27:07 - Revelan la identidad de los dos soldados atacados a tiros en la Casa Blanca
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016