De Veracruz al mundo
Ingreso real de los mexicanos se redujo 13% en el sexenio de Enrique Peña Nieto.
De acuerdo con el Coneval, en el cuarto trimestre de 2018 los hombres mexicanos ganaban en promedio 4 mil 410 pesos y las mujeres 3 mil 457 pesos; en 2005, los varones ganaban 5 mil 76 pesos en promedio, y las mujeres 3 mil 661 pesos. Durante ese periodo, el ingreso real se redujo en un 13 por ciento.
Jueves 14 de Febrero de 2019
Por:
.- Al concluir el sexenio de Enrique Peña Nieto, cuatro de cada diez mexicanos recibían un ingreso inferior a la línea de bienestar mínimo que no les alcanzaba para adquirir los productos de la canasta básica, reportó este jueves el Consejo Nacional de Evaluación de las Políticas de Desarrollo Social (Coneval).

De acuerdo con el Coneval, en el cuarto trimestre de 2018 los hombres mexicanos ganaban en promedio 4 mil 410 pesos y las mujeres 3 mil 457 pesos; en 2005, los varones ganaban 5 mil 76 pesos en promedio, y las mujeres 3 mil 661 pesos. Durante ese periodo, el ingreso real se redujo en un 13 por ciento.

Y no sólo esto: en los municipios principalmente indígenas, los habitantes ganaban en promedio mil 858 pesos, es decir, menos de la mitad que los pobladores de los municipios no indígenas, donde el ingreso promedio se encuentra en 4 mil 205 pesos.

Según ese organismo, el ingreso laboral per cápita real se redujo de mil 738 a mil 717 pesos mensuales por integrante del hogar entre el tercer y el cuarto trimestre de 2018, mientras que los precios rurales y urbanos incrementaron durante el mismo lapso; por lo anterior, en 15 estados creció la proporción de personas cuyo ingreso es inferior al precio de la canasta alimentaria.

Así, en Chiapas, siete de cada diez personas reciben un salario inferior a la línea de bienestar, mientras que más del 60% de los habitantes de Oaxaca y Guerrero enfrentan la misma situación. En Veracruz y Jalisco, esta tasa se disparó en un 2.1% tan sólo entre el tercer y el cuarto trimestre del año.

A lo largo del sexenio pasado, la tasa de mexicanos que no recibían un salario suficiente para sobrevivir fluctuó entre 39% y 43%, y alcanzó su máximo en el primer trimestre de 2014.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:34:30 - Detienen a hombre por matar a su pareja frente a su hijo en Oaxaca
19:31:27 - Adolescentes en moto balean a policías en Colima
19:30:11 - Lluvias causan afectaciones en caminos de la sierra Otomí-Tepehua de Hidalgo
19:27:07 - Revelan la identidad de los dos soldados atacados a tiros en la Casa Blanca
19:25:30 - Partidos políticos ven riesgo en aplicación de voto por Internet
19:23:31 - Senado acepta renuncia de Gertz Manero a la FGR para ser embajador
16:57:13 - Gertz Manero confirma su renuncia ante un grupo de senadores
16:54:44 - Vinculan a proceso a regidor de Chalco por el delito de secuestro exprés
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016