De Veracruz al mundo
El sector manufacturero eleva su confianza 0.2% en febrero y supera la media: Inegi.
El ICE del sector Comercio creció en 3.6 por ciento; el de la Construcción, 2.3; el de Manufactura. 1.2 puntos frente a febrero de 2018.
Viernes 01 de Marzo de 2019
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- El Indicador de Confianza Empresarial (ICE) correspondiente al mes de febrero registró crecimiento en todos los sectores productivos, en comparación con el mismo mes del año anterior, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El ICE del sector Comercio creció en 3.6 por ciento; el de la Construcción, 2.3; el de Manufactura. 1.2 puntos frente a febrero de 2018.

Frente al mes anterior, el ICE manufacturero creció 0.2 puntos porcentuales, con cifras desestacionalizadas. En el sector de la construcción, el ICE creció 0.6 por ciento y el del comercio solo hubo un alza del 0.2 por ciento.

El Inegi concluyó estas cifras a partir de la Encuesta Mensual de Opinión Empresarial (EMOE), misma que arrojó que el ICE Manufacturero fue el único que cruzó la media de los 50 puntos porcentuales, colocándose en 51.3 por ciento, un aumento de 0.2 puntos frente a enero de 2019.

En comparación mensual, el ICE de la Construcción avanzó 0.6 por ciento, colocándose en los 47.8 puntos. Por lo que febrero fue el quinto mes consecutivo en que el indicador no supera el umbral de los 50 puntos porcentuales.

Por su parte, el ICE de Comercio varió 0.2 puntos en positivo, colocándose en los 49.8 puntos, sumando cuatro meses seguidos sin atravesar el umbral de los 50 puntos.

El pasado lunes, el Inegi dio a conocer las cifras correspondientes al Producto Interno Bruto (PIB) para el último trimestre de 2018, que registró un aumento de 2 por ciento en promedio anual, con relación a 2017, y 0.2 por ciento con respecto a los tres meses anteriores, de acuerdo con las cifras desestacionalizadas.

El Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE), que mide la evolución del sector real de la economía, disminuyó 0.4 por ciento durante el último mes de 2018, frente al mes anterior, registrando retrocesos en todas las actividades productivas, de acuerdo con las cifras que presentó este lunes el Inegi.

La cifra del PIB anual representa una ligera desaceleración frente al 2.1 por ciento del año anterior y también representa el más bajo desde 2013, cuando se reportó un incremento de 1.4 por ciento.

De acuerdo a la comparación anual, el PIB nacional se incrementó un 1.7 por ciento, frente a los últimos tres meses de 2017.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:40:46 - Suspenden tres ciclos olímpicos a ex presidente de la Federación Mexicana de Esgrima
19:39:43 - Brecha de pensiones entre mujeres y hombres en México alcanza 35%, alerta la OCDE
19:38:33 - No hay garantías de seguridad para el Paseo del Pendón en Chilpancingo, advierten colectivos
19:36:59 - Trump amenaza con llevar a tierra operaciones 'antinarcóticos' contra Venezuela
19:34:30 - Detienen a hombre por matar a su pareja frente a su hijo en Oaxaca
19:31:27 - Adolescentes en moto balean a policías en Colima
19:30:11 - Lluvias causan afectaciones en caminos de la sierra Otomí-Tepehua de Hidalgo
19:27:07 - Revelan la identidad de los dos soldados atacados a tiros en la Casa Blanca
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016