De Veracruz al mundo
¡Adiós lentes!, crean gotas que corrigen miopía e hipermetropía.
Corregir la miopía, ¡podría ser más sencillo y menos invasivo que una cirugía! Científicos investigadores de la Universidad Bar-ILan, desarrollaron unas nano-gotas para ojos
Miércoles 06 de Marzo de 2019
Por:
Foto: Excélsior /
.- La ciencia médica avanza a velocidades apabullantes.

Corregir la miopía, ¡podría ser más sencillo y menos invasivo que una cirugía! Científicos investigadores de la Universidad Bar-ILan, desarrollaron unas nano-gotas para ojos, junto con una técnica de utilización para corregir los problemas de visión. ¡Despídete de los lentes!



De acuerdo a una publicación en UNAM Global, se estima que para el 2025, el 70% de la población joven tendrá miopía, esto debido al incremento en el uso de aparatos electrónicos y dispositivos móviles.



Por ello, esta creación, ¡podría ser una eficaz alternativa! La investigación realizada por científicos del Instituto de Nanotecnología y Materiales Avanzados de la Universidad Bar-ILan, desarrollaron tecnología para curar los problemas visuales, como la miopía e hipermetropía. Esto es con el uso de unas nano-gotas que logran corregir el índice de refracción de la córnea.

El desarrollo de esta tecnología para corregir miopía e hipermetropía, consta de una serie de pasos. El primero es mediante una aplicación (app) del celular, donde cada persona podrá medir su vista o las deficiencias que ésta tenga.



El segundo paso, se trata de conectar un dispositivo laser mediante otra app del celular, la cual enviará pulsos de laser al ojo y creará una marca en los espacios que se deben corregir.

¡Adiós lentes!: crean gotas que corrigen miopía e hipermetropía/ cortesía iStock



El tercer paso y último, es colocar las gotas para ojos que cuentan con nanopartículas de proteínas no tóxicas, las cuales ayudan a corregir la miopía e hipermetropía en las partes marcadas con el láser.



En este estudio de investigación se realizaron pruebas en ojos de cerdos (debido a que mencionan que son parecidos a los de los humanos) y tuvieron un resultado exitoso.



La investigación marcaría un gran avance en la corrección de problemas visuales, pues a diferencia de la cirugía, este tratamiento es menos invasivo, pues los componentes de las gotas (nanopartículas) solo corrigen el defecto en la vista.



Aunque este avance sigue en pruebas, se espera que el siguiente año éstas comiencen en humanos. Qué dices, ¿te animarías a probar esta nueva técnica?






Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:03:51 - Afirma ex fiscal Luis Ángel Bravo que Jueza no tomó en cuenta elementos para otorgar libertad a Duarte
21:02:52 - Contribuyentes mexicanos pagarán 40 por ciento más por adeudos con el fisco a partir de 2026
19:44:02 - Oples continúan con crisis financiera tras elección judicial
19:41:59 - Los 5 estados con más feminicidios en México durante 2025
19:37:58 - Persisten impunidad y violencia estructural contra mujeres, afirman colectivas en el 25N
19:36:44 - FGR incinera más de 2 toneladas de narcóticos en Chiapas
19:35:41 - México debe reducir su dependencia externa y apostar por el mercado interno: Economía
19:34:28 - Auditorías detectan desvío millonario de recursos en Sapase y DIF de Ecatepec
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016