| En alerta autoridades en Edomex por actividad de 'Don Goyo'. | ||||||
| Las autoridades del gobierno estatal y municipios considerados de alto riesgo se reunieron con empresas de transporte | ||||||
| Miércoles 06 de Marzo de 2019 | ||||||
| Por: Excelsior | ||||||
Con el objetivo de prevenir y salvaguardar la seguridad de la población del Estado de México por la reciente actividad del volcán Popocatépetl, el coordinador General de Protección Civil estatal, Luis Felipe Puente Espinosa, y el secretario de Movilidad, Raymundo Martínez Carbajal, se reunieron con presidentes municipales y diversas empresas de transporte. Los funcionarios presentaron el Plan Operativo Popocatépetl a los alcaldes de Amecameca, Ecatzingo, Chalco, Tlalmanalco, Atlautla, Ozumba, Ayapango, Juchitepec y Tepetlixpa, municipios contemplados como susceptibles de ser evacuados en caso de alguna contingencia volcánica. Luis Felipe Puente Espinosa expuso a representantes de las autoridades estatales y municipales, así como a empresas del transporte público, las condiciones actuales del coloso. Explicó que la actividad reciente se debe, principalmente, a la destrucción del domo número 82, sin embargo, la actividad que se reporta es que el Popocatépetl se encuentra dentro de los parámetros del Semáforo Amarillo Fase 2. Asimismo, se exhortó a la población a mantenerse informada, atender las señalizaciones de las rutas de evacuación y las recomendaciones de Protección Civil, así como respetar el radio de seguridad, que es de 12 kilómetros. |
||||||
|
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
| > Directorio > Quiénes somos |
| ® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |